Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Jardín decorado con grava

5 tipos de jardines con grava, viajando por el mundo

Elige el estilo de jardín que más te guste y decóralo como si estuvieras en el otro extremo del mundo. Hay cientos de diseños, ¿cuál te gusta más?

¿Quieres realizar un cambio de estilo a tu jardín y no sabes cómo? El uso de grava de manera decorativa puede ser una opción económica y de bajo mantenimiento que hará que tu jardín luzca moderno pero práctico. Desde Amagard proponen cinco tipos de jardines diferentes que se pueden encontrar en cualquier parte del mundo pero que puedes disfrutar de ellos en tan solo un paso.

¿CUÁNTO CUESTA DECORAR TU JARDÍN? ¡CALCÚLALO!

Jardín decorado con grava

Jardines zen de estilo budista

Los jardines zen se caracterizan por su sencillez y la simplicidad de sus elementos. La grava o los cantos rodados tienen un papel principal en estos tipos de jardines. Suelen predominar los colores neutros como la grava blanca mármol o la piedra de mar negra. Puedes utilizar piedras de diferentes tamaños e incluso añadir bolos o rocalla. Lo importante es que haya espacio entre los elementos y que mantengan la armonía.

En este tipo de jardín se intenta representar la naturaleza de una forma simbólica, siendo los elementos más finos como la grava, el “mar” y los elementos más grandes como los bolos o rocallas, “las montañas”. Siempre puedes añadir alguna figura como en la foto para realzar el estilo del jardín.

Tipos de jardines

Amagard.com | Grava en jardín zen.

Jardines mediterráneos

Los jardines mediterráneos suelen ser jardines secos, por lo que la grava es la opción ideal para él. Destacan los colores cálidos, por eso la grava amarilla o la grava roja son una buena posibilidad. Simplemente tendrás que añadir alguna planta característica de este tipo de clima, como palmeras o plantas aromáticas y algún accesorio y ¡ya lo tienes listo! La instalación de malla antihierba debajo de la grava reducirá su mantenimiento prácticamente a cero.

Tipos de jardines

Amagard.com | Jardín mediterráneo

Jardines secos

Estos jardines suelen ser muy típicos en las zonas de clima árido y con pocas precipitaciones. Las plantas características de estos jardines suelen ser cactus y plantas que necesitan poca agua para sobrevivir. El resto de jardín se cubrirá con grava, como la grava gris nevada que se ve en la foto. Y si además quieres añadir una zona para relajarte o sentarte tendrás un resultado muy bonito.

Tipos de jardines

Amagard.com | Jardín seco

Jardines ingleses

Estos jardines son conocidos por su naturalidad y combinación de elementos como plantas, flores, madera y piedras. Debido al clima húmedo y muchas veces poco soleado, la grava que mejor puede mantener sus características en este tipo de jardines es la grava de colores fríos o suaves, como la grava gris o beige. Otra opción sería un sendero de grava con muchas plantas silvestres a los lados. Si se va a caminar o transitar por el jardín o sendero se recomienda el uso de estabilizadores de grava.

Cómo decorar el jardín

Amagard.com | Jardín inglés

Jardines americanos

¡No hace falta cruzar el charco para sentirse en América! Los jardines de este estilo suelen ser jardines sencillos y amplios, donde las principales ideas son espacio y libertad. Abunda mucho el uso de césped en estos jardines aunque también utilizan mucho la grava para la entrada de los garajes o en combinación con el césped en el jardín trasero.

Grava en jardín

Amagard.com | Jardín americano

Como ves, no es necesario viajar para poder sentirte en otro lugar. Esperamos que en alguno de estos estilos hayas encontrado la inspiración que necesitabas para darle un cambio de look a tu jardín, que al fin y al cabo, es una extensión de tu casa.  No tengas miedo a experimentar ¡En los jardines no hay límites!

PIDE PRESUPUESTO PARA DECORAR TU JARDÍN

5/5 - (3 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos