Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Fuente

13 ideas para decorar paredes con troncos de madera

Tanto si tienes una chimenea en tu casa como si, simplemente te gusta el estilo rústico minimalista, os gustarán estas 13 ideas para decorar paredes con troncos de madera. Una de las primeras ideas, muy socorrida es la de hacer un hueco en la pared cerca de tu chimenea para almacenar, de forma ordenada, los troncos de madera. El truco está en que los troncos estén limpios, colocados de forma ordenada y que todos tengan un tamaño similar. Es probable que si quieres que quede bien tengas que tener el resto guardados en el jardín o....en otro lugar.

Tanto si tienes una chimenea en tu casa como si, simplemente te gusta el estilo rústico minimalista, os gustarán estas 13 ideas para decorar paredes con troncos de madera.

Una de las primeras ideas, muy socorrida es la de hacer un hueco en la pared cerca de tu chimenea para almacenar, de forma ordenada, los troncos de madera. El truco está en que los troncos estén limpios, colocados de forma ordenada y que todos tengan un tamaño similar. Es probable que si quieres que quede bien tengas que tener el resto guardados en el jardín o… en otro lugar.

Una segunda solución es diseñar la chimenea como un elemento contenedor. En este caso los troncos se sitúan en el lateral, quedando menos a la vista y, en este caso, a diferencia del anterior, se han utilizado troncos cortados en cuartos. Utilizar troncos redondos queda más ordenado, pero en este caso, como en la foto siguiente, el hecho de compartimentar la columna con diferentes baldas ayude a que el almacenamiento sea más práctico.

Si no quieres dar tanto protagonismo a los troncos, puedes pensar en colocar una franja horizontal a ras de suelo.

El último ejemplo de esta primera tanda es un punto medio entre la creación de un espacio acotado para almacenar troncos y el concepto de tener una pared de troncos, ya se creando una pared de troncos o revestida con éstos.

 

En este caso se han utilizado troncos de distintos tamaños para crear una pared compacta, sin dejar muchos espacios vacíos.

Esta pared sirve de biombo para separar dos estancias y se ha diseñado como si fuera un trencadís.

En vez de utilizar troncos grandes, en este caso, se utilizan troncos pequeños y colocados a distintas profundidades, creando un efecto más texturizado que el resto de ejemplos. ¡Mucho más laborioso de construir, desde luego!

¿Y por qué no utilizarlos como fachada en una casa? sin embargo habrá que pensar en alguna protección periódica para mantener lo bonito del contraste del color negro del acero que enmarca la pared y sus huecos con el color rojizo de la madera: El sol y la lluvia convertirán ese bonito color en un gris apagado si no se le da el mantenimiento adecuado.

Una de las soluciones más limpias es la de colocar los troncos cortados en láminas entre dos vidrios en distintos paneles. El polvo no se posará sobre los troncos y los protegerá de la intemperie, manteniendo así durante más tiempo su color. Este trabajo de interiorista es nuestro preferido para decorar de forma limpia y eficaz con troncos de madera.

Si quieres pedir presupuesto a un interiorista de tu zona que te ayude en la línea a seguir con los troncos de madera para la decoración de tu casa, lo puedes hacer desde aquí.

PEDIR PRESUPUESTO A INTERIORISTA

5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos