Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Taller de Paisatge – Diseño de Jardines

10 preguntas que te hará tu paisajista para diseñar tu jardín

Ya pasado el verano, de vuelta a la cómoda rutina, los niños en el colegio, los horarios marcados, las tardes se acortan y los arboles empiezan a cambiar de color. Ahora es un buen momento para empezar a planificar el cambio en tu jardín y tenerlo listo la próxima primavera. Ves preparando las respuestas a las 10 preguntas que te hará tu paisajista en la entrevista para diseñar tu jardín, te las adelantamos. 1. El uso: ¿Para qué quieres el jardín? Parece una pregunta muy tonta pero es la más importante. Un jardín puede tener múltiples usos y no todos los priorizamos de la misma manera, sobre todo cuando el espacio es limitado. Se trata de tener pensado para qué vas a usar el jardín: para ser contemplado desde el interior como una extensión de tu casa, para que los niños jueguen, para comer y cenar, para tener espacios de relax, para reunirme con la familia, para hacer deporte, para refrescarme, un rincón especial de lectura, tener un huerto de aromáticas, para tomar el sol, … Esto nos determinará la zonificación del jardín y el tipo de elementos a tener en cuenta.

Ya pasado el verano, de vuelta a la cómoda rutina, los niños en el colegio, los horarios marcados, las tardes se acortan y los arboles empiezan a cambiar de color.

Ahora es un buen momento para empezar a planificar el cambio en tu jardín y tenerlo listo la próxima primavera. Ves preparando las respuestas a las 10 preguntas que te hará tu paisajista en la entrevista para diseñar tu jardín, te las adelantamos.

1. El uso: ¿Para qué quieres el jardín?

Parece una pregunta muy tonta pero es la más importante. Un jardín puede tener múltiples usos y no todos los priorizamos de la misma manera, sobre todo cuando el espacio es limitado. Se trata de tener pensado para qué vas a usar el jardín: para ser contemplado desde el interior como una extensión de tu casa, para que los niños jueguen, para comer y cenar, para tener espacios de relax, para reunirme con la familia, para hacer deporte, para refrescarme, un rincón especial de lectura, tener un huerto de aromáticas, para tomar el sol, … Esto nos determinará la zonificación del jardín y el tipo de elementos a tener en cuenta.

rincones de relax en el jardin

stocktonsthelena

2. El momento: ¿cuándo vas a usar preferentemente el jardín?

En qué estaciones del año y en qué momentos del día. Nos servirá para proyectar los espacios de sol y las sombras, la iluminación nocturna y para elegir las especies vegetales.

macetas y objetos decorativos en el jardin

Umesl

3. Las preferencias: ¿Qué te gusta?

Preferencias estéticas en cuanto a plantas, colores, materiales y texturas. Te gustan los jardines con muchos colores y texturas, caóticos o simples y ordenados. ¿Específicamente te encantaría poner un tipo de árbol o arbusto? Te gustan los chill-outs con cortinas… Cuéntanoslo. Si has mirado revistas, por internet, casas de tus amigos,… enséñanos las fotos de lo que te gusta y así podemos determinar mejor tu estilo de jardín.

patio decorado

Bernard Trainor

4. Las vistas: ¿Qué quieres ver y qué quieres que pueda ser visto?

Es muy importante decidir qué visiones exteriores desde qué puntos del jardín quiero tapar y cuales quiero realzar como extensión de la vista de mi jardín. Igualmente que zonas no me importa sean visibles desde el exterior y cuales quiero mantener en la intimidad.

tumbonas de madera en pisicinas de paisajismo

LDa Architecture & Interiors

5. El clima: ¿Cómo es?

Aunque tu paisajista puede ya haber investigado sobre el territorio, es interesante contarle aquellos detalles específicos de tu zona y de tu parcela. Por ejemplo, aquí en invierno sopla mucho el viento del norte, o en pleno agosto no se soporta estar en el patio trasero, o en esta zona del jardín la humedad hace estragos. Estos aspectos climáticos del lugar y la ubicación y orientación de jardín, que afectarán a la insolación, a la exposición al viento, a la temperatura, humedad, salitre marino son condicionantes muy importantes a la hora de proyectar un jardín.

paisajismo por arquitecto

Robert Roland Bryce Architect

6. El suelo: ¿Cómo es?

Tu paisajista puede igualmente analizarte el tipo de suelo en cuanto a PH, nutrientes y textura (drenaje), pero si ya sabes que hace mucho que no aporta tierra buena, o que en determinada zona es muy arcillosa o que nunca te han vivido las hortensias, son detalles también a contarnos. Estos detalles pueden hacer que el tipo de suelo sea incompatible con determinada vegetación, y aunque puede enmendarse con nuevos aportes de tierra o enmienda químicas, hay que tenerlo en cuenta como extracoste.

decoracion de vivienda exterior

Taller de Paisatge – Diseño de Jardines

7. La dedicación: ¿Lo vas a cuidar tú o contratarás a un jardinero?

¿Cuánto quieres dedicar al mantenimiento? Importante en la elección de las especies y los materiales.

hierba artificial

Taller de Paisatge – Diseño de Jardines

8. Las expectativas temporales: ¿Cuánto tiempo quieres que te dure el jardín?

¿Otra pregunta tonta, no? pues para siempre…Pues es importante planificar si quiero un jardín que dure perfecto 10 años y que este en su máximo esplendor en 5, o lo quiero ya mismo perfecto y invertiré más en mantenimiento, … Esto supone decidir qué especies plantar ( si de crecimiento lento o rápido) y también el tamaño de los ejemplares.

caminos de piedra natural

Taller de Paisatge – Diseño de Jardines

9. Asegurar el éxito: ¿Qué les funciona a los vecinos?

A la hora de elegir especies vegetales es muy práctico ver qué especies funcionan bien en el barrio y que nos cuentan los vecinos. Aun y habiendo estudiado el clima y el suelo, hay otros factores como la contaminación, las plagas, … que pueden hacer que unas plantas funcionen mejor que otras. Mira y pregunta en el barrio.

deoracion de patios de casas

Rosanna Castrini

10. Presupuesto: ¿Cuánto te quieres gastar en la reforma?

Es la última pregunta aunque muchas veces debería ser la primera ya que lo condiciona todo. Cuando me pregunta cuánto puede costar el jardín, yo solo puedo contestar depende… Depende del diseño, puede hacerse un jardín 10 o por 50 o por 200 euros/m2. Por ello tener una idea de vuestro presupuesto puede ayudar al diseñador a ajustarse a vuestras necesidades.

diseño de paisajismo

Taller de Paisatge – Diseño de Jardines

Esperamos os haya gustado y no olvidéis que en Plan Reforma contáis con un nutrido grupo de paisajistas en todo el territorio que os pueden ayudar a planificar tu nuevo jardín. Pide un presupuesto en paisajismo y de manera gratuita ten una idea del presupuesto.

4/5 - (5 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos