Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
rehabilitacion_viviendas

IVA reducido en reformas: Todo lo que tienes que saber

A la hora de calcular cuánto cuesta una reforma, una de las preguntas que siempre nos hacen nuestros usuarios es: ¿Qué IVA tendré que pagar, el 21% o el 10%? La respuesta no es directa, pero no tiene por qué ser compleja. En principio, la mayoría de reformas se le puede aplicar el IVA reducido del 10%, lo cual ahorra al cliente un 11% directo sobre el presupuesto de las reformas.

A la hora de calcular cuánto cuesta una reforma, una de las preguntas que siempre nos hacen nuestros usuarios es: ¿Qué IVA tendré que pagar, el 21% o el 10%?

La respuesta no es directa, pero no tiene por qué ser compleja. En principio, la mayoría de reformas se le puede aplicar el IVA reducido del 10%, lo cual ahorra al cliente un 11% directo sobre el presupuesto de las reformas.

CALCULA GRATIS EL COSTE DE TU OBRA

rehabilitacion_viviendas

Ahora bien, hay que tener en cuenta que para poder aplicar el IVA del 10% habrá que cumplir las siguientes normas:

  • Que el cliente facture a nombre de persona física y no de empresa.
  • Que el uso sea de carácter particular (si reformamos el piso para alquilarlo, se tendría que aplicar el IVA del 21%)
  • Que la vivienda tenga más de 2 años
  • Que el coste de los materiales sea nulo (por ejemplo, en los casos en que es el cliente quien aporta todos los materiales) o bien, no exceda del 40%.

Lo que es más complejo de entender es el último punto, pero poniendo un par de ejemplos, os resultará más fácil.

¿Aplicar IVA reducido en cambio de ventanas?

En este caso, si suponemos que quieres cambiar las ventanas de la casa donde vives – por lo tanto le estás dando un uso particular – que tiene más de 2 años y que lo vas a pagar tú – y no alguna sociedad/empresa -, cumplirías con los 3 primeros puntos. Ahora bien, en el caso de las ventanas normalmente el precio de las ventanas suele ser mucho mayor que el precio de colocarlas.

Pongamos un ejemplo hipotético de cambiar una ventana cuyo precio es de 300€ + iva. La instalación nos cuesta 100€ + iva. ¿Qué iva nos tendrá que aplicar el constructor?

En este caso será el iva del 21%, puesto que el material (las ventanas = 300€) nos cuestan más del 40% del total de la obra (300€+100€= 400€). Concretamente nos cuestan el 75%. En este caso, aplicaremos el 21% a todo: 400 + 21%iva  = 484€.

Construir.com

Construir.com

iva 10%Si compramos la ventana por nuestra cuenta, la tendremos que pagar sí o sí al 21%, como cualquier otro material que compremos. Serían 300€+21% = 363€. El instalador, por otro lado, sí podría aplicarte el iva del 10% porque en su factura no aparecerían materiales (menos del 40%), por lo que sería 100€+10% = 110€. El coste total para ti sería 363€ + 110€ = 473€, es decir un ahorro del 2,2% (en este caso).

Ahora bien, hay que tener en cuenta que muchas veces el precio que puede conseguir el profesional es mucho más bajo que el que tú puedas conseguir por tu parte, así que hay que echar números: ¡A veces sale más a cuenta pagar el 21% del total de la factura!

¿Aplicar IVA reducido a la reforma de una cocina?

En el caso de la reforma integral de una cocina, es indudable que el precio del mobiliario de la cocina tiene un gran peso sobre el importe total de la reforma. En ese caso, ¿Qué podríamos hacer para ahorrarnos algunos euros? A veces se opta por hacer dos facturas, una con el mobiliario de la cocina, del que pagaremos el 21% y otra con el resto de materiales y mano de obra (intentando siempre que el material no supere el 40% del importe), en el que aplicaremos el 10%.

Reforma integral de cocina, aplicar el iva a una reforma integral, aplicar el iva a una reforma de cocina

Materiales caros Vs Materiales económicos

Por lo general, pues, la Ley prima los materiales económicos en frente de los caros, en lo que al IVA reducido se refiere. Por ejemplo, si dentro de una cocina, elegimos un tipo de armario muy muy económico, es posible que el material no sobrepase del 40% del importe total de las obras pagando así el 10% del IVA, mientras que si elegimos materiales muy caros, será más fácil que tengamos que pagar el 21% de IVA porque entonces el peso del material es superior al de la mano de obra.

PIDE PRESUPUESTOS PARA TU REFORMA

4.3/5 - (14 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

12 pensamientos en “IVA reducido en reformas: Todo lo que tienes que saber

  1. Maria

    si se realiza una reforma de cocina y baño y me han aplicado el 10% de iva reducido, y ahora quiero a continuacion realizar el parquet de la vivienda, ¿me lo pueden poner al 10% reducido también

    Responder
  2. Antonio

    Tengo una casa en el pueblo y quiero hacer reformas pues está muy vieja.La cas no está habitada ni pienso alquilarla.¿qué iva debo pagar por las obras?

    Responder
  3. Alonso

    Buenas tardes, es la primera vez que hago un comentario en un foro , me gustaría hacer una consulta por si alguien me puede asesorar;
    Me voy a hacer una vivienda unifamiliar , quiero subcontratar los diferentes servicios y los voy a coordinar yo .
    El IVA seria al 10 % en todos los servicios o solo en algunos (Demolicion , movimientos de tierra , estructura , albañilería , fontanería etc.
    Y los materiales de algunas cosa tendría q decir en tiendas que me cobren el 10%porque algunos dicen que no tienen ni idea y que ellos cobran el 21%.
    Muchas gracias .

    Responder
  4. Juani

    Erróneo el planteamiento del blog, en ningún caso puede fraccionarse los importes destinados a la reforma, sino que Hacienda en todo caso se refiere a que el coste de los materiales no puede exceder del 40% del COSTE TOTAL DE LA REFORMA.

    Responder
  5. María

    Hola!!
    Yo he contratado a 1 empresa para q me cambie d sitio la lavadora y de materiales me han dicho q no sube casi nada, quizá un 20% dl total y la factura q me han dado pone l 21% d IVA. Q hago? Aún no la he pagado!

    Responder
  6. Sergio

    La norma dice q el % de materiales no puede exceder del 40% del valor de la reforma. A la agencia tributaria le encanta eso de q el cliente compre las ventanas (con pago via transferencia… q si no es sancion) y se hagan facturas parciales y cruzadas, a fin de cuentas las reformas suben mucho dinero, la norma la interpreta ella y asi de un plumazo pagas el 21% y la multa. Tu juegatela, q total la multa deben ser unas entradas al chiquipark

    Responder
  7. juan jose casado troitiño

    Pero ese iva reducido, se lo tienes que pedir al profesional o reflejarlo en tu renta anual????????

    Responder
  8. Aurelia Sánchez Heras

    Muy clara y específica la explicación. Esto es muy bueno para saber costes, antes de embarcarnos en cualquier reforma. Felicito a las autoras del artículo.

    Responder
    1. romdesign

      Pueden facturar y los autónomos si están autónomos y que tenga un seguro de responsabilidad civil

      Responder
  9. JAVIER FERNANDEZ

    Tengo una consulta, me parece que no puedes fraccionar las facturas en materiales y mano de obra, quiero decir que una obra si al hacer una cocina por ejemplo te has gastado mas del 40% en materiales no puedes hacerla al 10%, factures con una o 10 facturas, todas esas facturas hacen referencia a la misma obra.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos