La cabecera de la cama ha servido tradicionalmente para evitar el roce de la cabeza con la pared. Actualmente su uso está más relacionado con la decoración que con la funcionalidad ya que, los dormitorios de hoy en día son cada vez más pequeños y el mobiliario que puede haber en él suele ser: La cama, las mesitas de noche y el armario.
CALCULA EL PRECIO DE DECORAR TU CABECERO
La cabecera de una cama puede ser un elemento decorativo o bien un elemento imprescindible para nuestra comodidad, dependiendo del uso que le vayamos a dar. Los dormitorios suelen diseñarse de tal manera que la cama y su pared trasera tengan todo el protagonismo de la habitación. Suele ser el elemento que vemos nada más entrar. La cabecera de la cama y por extensión la pared de detrás de la cama son los elementos protagonistas del dormitorio. Si queremos darle un aire diferente a nuestro dormitorio bastará con colocar un cabecero original.
Incorporar elementos de iluminación ofrece mayor protagonismo a la cama además de ofrecer una luz indirecta mucho más cálida y agradable que los clásicos halógenos en el techo. Además la luz te vendrá de detrás y así no te harás sombra a la hora de leer.
Otras veces, transformamos toda la pared en cabecera, usar materiales cálidos como la madera está muy de moda últimamente.
El reciclaje también tiene hueco en el diseño de cabeceras. Utiliza antiguas puertas, marcos,palets de obra, ¡hasta porticones de ventanas!


Pero cada vez más, la cabecera suele ser un elemento con el que podemos hacer volar la imaginación, usando letras, alfombras, fotografías, cuadros, troncos, pizarras o pintando directamente sobre la pared….
Si no encuentras lo que buscas píntalo tu mismo o contrata a un pintor decorativo que dibuje lo que quieras. ¡Felices sueños!
Te recordamos que puedes contratar a un decorador como Personal Shopper para asesorarte sobre qué cabezal es el tuyo ideal acompañándote a varias tiendas o incluso diseñarte uno propio a tu medida.