Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
1

Ideas cabeceros para la cama

La cabecera de la cama ha servido tradicionalmente para evitar el roce de la cabeza con la pared. Actualmente su uso está más relacionado con la decoración que con la funcionalidad. Aquí unos ejemplos fuera de lo común.

La cabecera de la cama ha servido tradicionalmente para evitar el roce de la cabeza con la pared. Actualmente su uso está más relacionado con la decoración que con la funcionalidad ya que, los dormitorios de hoy en día son cada vez más pequeños y el mobiliario que puede haber en él suele ser: La cama, las mesitas de noche y el armario.

CALCULA EL PRECIO DE DECORAR TU CABECERO

Chica leyendo en cama

 

Cama S. XV

La cabecera de una cama puede ser un elemento decorativo o bien un elemento imprescindible para nuestra comodidad, dependiendo del uso que le vayamos a dar. Los dormitorios suelen diseñarse de tal manera que la cama y su pared trasera tengan todo el protagonismo de la habitación. Suele ser el elemento que vemos nada más entrar. La cabecera de la cama y por extensión la pared de detrás de la cama son los elementos protagonistas del dormitorio. Si queremos darle un aire diferente a nuestro dormitorio bastará con colocar un cabecero original.


Cabecera cama acolchada

 
Las personas que suelan leer mucho en la cama, querrán que la cabecera sera cómoda para apoyarse, por esta razón el tapizado de cabeceras ha sido muy utilizado, pero no todos son iguales. Podemos huir de lo convencional y usar patrones colocados aparentemente de forma aleatoria. Fijaos en la suma de rectángulos que se ha utilizado en este caso.

cabecero cama acolchado

Incorporar elementos de iluminación ofrece mayor protagonismo a la cama además de ofrecer una luz indirecta mucho más cálida y agradable que los clásicos halógenos en el techo. Además la luz te vendrá de detrás y así no te harás sombra a la hora de leer.

En otros casos la cabecera puede ser al mismo tiempo una pared que separa dos espacios, como el dormitorio del vestidor o el dormitorio del baño.

vestidor-cabecero cama

Otras veces, transformamos toda la pared en cabecera, usar materiales cálidos como la madera está muy de moda últimamente.

cabecero cama madera estantería
cabecera cama madera parquet

El reciclaje también tiene hueco en el diseño de cabeceras. Utiliza antiguas puertas, marcos,palets de obra, ¡hasta porticones de ventanas!cabecero cama palets obra recicladoscabecera cama porticon madera reciclaje

cabecero cama reciclaje cuadros

cabecero cama puerta pintada recicladaPero cada vez más, la cabecera suele ser un elemento con el que podemos hacer volar la imaginación, usando letras, alfombras, fotografías, cuadros, troncos, pizarras o pintando directamente sobre la pared….

cabecero cama vinilo

cabecera cama alfombra

cabecero cama infantil pizarra

cabecera cama letras

Si no encuentras lo que buscas píntalo tu mismo o contrata a un pintor decorativo que dibuje lo que quieras. ¡Felices sueños!

cabecera cama letras

Te recordamos que  puedes contratar a un decorador como Personal Shopper para asesorarte sobre qué cabezal es el tuyo ideal acompañándote a varias tiendas o incluso diseñarte uno propio a tu medida.

CALCULA EL PRECIO DE DECORAR TU CABECERO

5/5 - (1 voto)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos