Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
cuanto hay que pagar reformas

¿Cuánto suele pagarse al inicio de una reforma?

En el mundo de las obras hay un sinfín de temas que nos pueden plantear dudas, sobre todo en lo que respecta al tema de pagos en una reforma. Cuánto hay que pagar al inicio de una reforma o cuáles son los plazos habituales para abonar los importes son solo alguna de las cuestiones más comunes a la hora de iniciar una obra o reforma en nuestro hogar.

Calcula cuánto cuesta tu reforma

pagos en una reforma

Te resolvemos las cuestiones sobre los pagos en una reforma

¿Cuánto es habitual pagar al inicio de las reformas?

Es importante recalcar que no hay una cantidad o unos porcentajes estipulados por ley al respecto; se suele acordar entre ambas partes y se establecen en función de sus necesidades, del coste de la obra, organización, etc.

Si establecemos unos márgenes orientativos, lo más común es entregar una provisión de fondos para comprar materiales y reservar fechas, una vez iniciada la obra o reforma se realizaría otro pago y otro pago final con el que se liquida lo restante. Pero volvemos a recordar, esto es siempre de mutuo acuerdo entre el constructor o el profesional y el cliente.

Hablando de porcentajes y en función de los plazos y duración de la reforma, podríamos marcar de forma orientativa los siguientes:

  • Para una reforma integral, se suele entregar un porcentaje al inicio, otro porcentaje a mitad de la reforma y un porcentaje cuando ya han finalizado los trabajos, que podrían quedar, por ejemplo, de la siguiente manera: un 30% al inicio, un 40% a mitad de la obra y otro 30% cuando han terminado todas las obras.
  • Si fuera una obra o reforma muy pequeña, se podría entregar un 50% al inicio y el otro 50% al finalizar los trabajos, aunque siempre dependiendo de las necesidades de cada una de las partes.

pagos en una reforma

¿Cómo realizo los pagos de mi obra o reforma?

Otro tema que, al igual que las cantidades iniciales, se suele acordar entre el profesional y el cliente antes de empezar la reforma, ya que dependerá de las preferencias o modos habituales de cada constructor o profesional. Lo más habitual es que existan varias opciones para realizar los pagos:

  • Pago en efectivo: Se puede realizar el pago en efectivo dentro de los márgenes que establece la ley en este aspecto, estipulado recientemente en una nueva ley en 1.000€ para evitar el posible fraude fiscal.
  • Pago por transferencia: Aconsejamos ese método de pago por su rapidez, seguridad y sencillez. Recuerda poner tu nombre completo y el concepto ( por ejemplo, reforma piso X ) para tener identificada la transferencia.
  • Pago con tarjeta: Un método cada vez más extendido en cualquier ámbito; rápido y cómodo para ambas partes.
  • Mediante un talón o cheque: No es un método de pago muy habitual en nuestro país, pero es perfectamente legal. Se debe de realizar mediante un cheque nominativo a nombre de la empresa de reformas o del profesional o bien puedes indicar en el cheque “abonar en cuenta”.

pagos en una reforma

Nuestra recomendación:

Como bien hemos dicho antes, tanto las cantidades como los plazos y las formas de pago suelen acordarse por ambas partes antes del comienzo de cualquier obra o reforma, ya que es una relación de confianza que debe establecerse tanto por parte del profesional hacia el cliente como viceversa; no hay una ley escrita al respecto, por lo que será la voluntariedad y la buena fe por las dos partes las que garantice que la obra o reforma se realice sin contratiempos de última hora, sin embargo nosotros recomendamos pagar menos al inicio de obras (un 15-20%) y el resto de pagos, hacerlo por certificación de obras: Si es una reforma integral muy grande, los pagos pueden ser mensuales; si es una reforma integral cada 15 y si se trata de una reforma mediana, puede ser semanalmente.

Esto te asegura a ti como particular que no arriesgas mucho importe antes de que se realice la obra, y ayuda también al profesional a poder ir facturando y que no tenga él que soportar todo el coste de los materiales. Como siempre, en el equilibrio está la clave.

Recuerda, que también puedes consultar la guía de ayudas para la realización de una reforma y ver si puedes beneficiarte a la hora de realizar alguna reforma o rehabilitación en tu vivienda

OBTEN 4 PRESUPUESTOS GRATIS DE PROFESIONALES DE TU ZONA

5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

4 pensamientos en “¿Cuánto suele pagarse al inicio de una reforma?

  1. yolanda

    Se hacen presupuestos para levantar una planta entera encima de una casa?

    Responder
    1. Plan Reforma Autor

      Hola Yolanda,

      Uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto con usted para resolver su solicitud.

      Gracias

      Responder
  2. Alejandro

    hola hay algun modelo a rellenar que sea oficial para el certificado de obra, que necesita constar en el certificado par poder ser presentado a las ayudas municipales o nacionales?

    nif, dni, direccion…

    Gracias andamos algo perdidos

    Responder
  3. Reformas Pisos Zaragoza

    Excelenta artículo a tener en cuenta a la hora de abonar el primer adelanto de la reforma.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos