Hoy en día las fachadas ventiladas son uno de los sistemas más eficientes en cuanto a construcción de fachadas para nuestra casa o edificio. Son una solución eco-friendly y de fácil instalación, pero no solo eso; los beneficios de instalar una fachada ventilada van más allá.
Este sistema tiene múltiples posibilidades estéticas, con una elevada calidad y con numerosas ventajas en cuanto a aislamiento técnico y acústico.
CALCULA CUÁNTO CUESTA LA REHABILITACIÓN DE TU FACHADA
¿Qué es una fachada ventilada?
En primer lugar queremos explicarte qué es exactamente una fachada ventilada. Se trata de un sistema constructivo que ha ido en auge en los últimos años; estas fachadas proporcionan un alto aislamiento y evitan la pérdida de energía en los hogares, por lo que favorecen el ahorro. Si unimos esto a la combinación de un sistema de aislamiento exterior, conseguimos un aumento más que considerable en su aislamiento térmico y acústico.
Las fachadas ventiladas están compuestas por varios elementos:
- Un muro de soporte. Es el cerramiento que va a cumplir la función de anclaje para toda la fachada, y puede ser de hormigón, ladrillo cerámico…
- Cámara de aire. Sería el espacio que se deja entre el muro y la capa aislante.
- Capa aislante. Es el material empleado para lograr mayor aislamiento acústico y térmico.
- Capa de revestimiento. Esta capa puede ser construida en diferentes materiales dependiendo del proyecto y los gustos de cada uno, ya que se puede personalizar; se puede realizar con cerámica, metales, madera, pizarra… ¡hay muchas posibilidades!
Beneficios de instalar una fachada ventilada
Como comentábamos al inicio, las fachadas ventiladas son una de las opciones más elegidas desde hace años gracias a sus múltiples beneficios, que van desde los altos niveles de aislamiento térmico y acústico a sus múltiples posibilidades estéticas y posibilidades de personalización. Por otro lado, son un elemento sencillo de instalar y mantener a largo plazo.
Si tuviéramos que destacar una de sus grandes ventajas que disfrutarán todas aquellas personas que se decidan por este tipo de fachadas, es el ahorro energético que obtendrán. Se pueden ahorrar entre un 25 y un 40% de energía, con el consecuente menor gasto de calefacción en invierno y de aire acondicionado en los meses más calurosos del año.
Otra de los beneficios de estas instalaciones es el alargamiento de la vida útil de la fachada; son muy resistentes a las inclemencias meteorológicas y su coste de mantenimiento es nulo, viéndose estéticamente perfectas durante muchos años.
También hay que mencionar que son ideales para evitar la condensación y humedades; la condensación se elimina gracias a sus cámaras de aire que permiten que se evapore el agua del interior y por tanto impide que se formen humedades típicas provocadas por filtraciones.
Y por si fuera poco, ¡reducen los movimientos estructurales! debido a que se colocan en obra en seco mediante enganches de tipo mecánico; así que si alguna pieza se deteriora, se puede sustituir fácilmente por otra, además de que con ella se obtiene una protección de la estructura del muro, por lo que no se producen grietas.

Archiexpo
Desventajas de las fachadas ventiladas
Como casi cualquier instalación, también encontramos desventajas. Las fachadas ventiladas tienen un montaje complejo, por el tipo de estructuras y fijaciones que se emplean; por lo tanto, su correcta aplicación puede depender de la calidad de los muros sobre los que se coloque, ya que que deben tener una resistencia adecuada. También es importante contar con profesionales del sector especializados para asegurarnos que nuestra reforma está en buenas manos.
Tipos de fachadas ventiladas
Según el material que queramos usar para nuestra fachada, podemos hacer una clasificación de los tipos de fachadas más empleadas:
- Fachadas de cerámica: pueden ser de varios tipos, terracota y gres porcelánico, este último es mucho más resistente.
- Fachadas de piedra: mármol, pizarra, granito…
- Fachadas metálicas: aluminio pulido, zinc…
- Fachada materiales compuesto: son plásticos, maderas…
- Fachadas cristal: de colores sólidos, translúcidos..
- Fachadas madera: habitualmente suelen ser de cedro, castaño..
Si necesitáis reformar vuestra fachada y os ha interesado este tipo de construcciones, es interesante que sepáis que existe la posibilidad de acceder a las ayudas para la rehabilitación de fachadas disponibles, pudiendo beneficiarte de hasta un 70% de ayudas si rehabilitas tu vivienda mejorando su eficiencia energética, como sería el caso instalando una fachada ventilada.
PEDIR PRESUPUESTO PARA INSTALAR FACHADA VENTILADA
Un pensamiento en “Cuáles son los beneficios de instalar una fachada ventilada”
Ademas de incrementar el confort, cuando se instala fachada ventilada se consiguen las exigencias basicas de salubridad en cuanto a higiene y proteccion del medio ambiente.