Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil

¿Sabes qué iluminación necesita tu terraza o jardín?

La percepción de nuestro mundo la tenemos principalmente gracias a la luz. La iluminación del sol o la artificial nos condiciona la manera como sentimos los colores, las formas, las texturas, por ello es una de las claves más importantes a tener en cuenta tanto en arquitectura y interiorismo como en paisajismo.

predir_presupuestos_PAISAJISMO_02_300x250La percepción de nuestro mundo la tenemos principalmente gracias a la luz. La iluminación del sol o la artificial nos condiciona la manera como sentimos los colores, las formas, las texturas, por ello es una de las claves más importantes a tener en cuenta tanto en arquitectura y interiorismo como en paisajismo.

TDP016 - iluminacion (1)

Por una parte tenemos la iluminación diurna, el juego de claros y sombras que podemos producir en jardín gracias a la vegetación o a elementos constructivos, y por otra, que trataremos en este artículo, la iluminación artificial que nos puede ayudar a disfrutar aun mas de nuestro jardín por la noche, tanto para ser admirado desde el interior como para ser vivido en el exterior.

TDP016 - iluminacion (2)

Si algo distingue a un espacio interior de uno exterior, ya sea balcón, terraza o jardín, es el disponer de un fragmento de cielo, y por ello conviene aprovecharlo y no competir por la noche con el sutil brillo de la luna y las estrellas. Deberíamos aplicar en nuestros jardines los mismos criterios de iluminación que los ayuntamientos fomentan en el espacio público evitando la contaminación lumínica para poder disfrutar del incomparable espectáculo del cielo nocturno.
En la iluminación en el exterior a parte de los distintos dispositivos emisores de luz que trataremos más adelante, hay y que distinguir el tipo y función de la iluminación.

Iluminación directa
Es aquella necesaria para una función, en un comedor exterior, una zona de lectura, una barbacoa, una cancha de tenis… que nos permite desarrollar la actividad exterior con normalidad.
Lámparas, farolas y focos son los más adecuados para este tipo de iluminación, pero hay que posicionar bien las lámparas evitando los reflejos antiestéticos y sin ofuscar la vista ni provocar deslumbramientos. La potencia de la iluminaria debe ser la adecuada y justa para la función y el espacio a iluminar.
TDP016 - iluminacion (3)
Iluminación de realce
Es aquella con la que pretendemos dar protagonismo a un elemento decorativo del jardín, ya sea un árbol ejemplar, una escultura, una pared cubierta de trepadoras,..
Conviene huir del abuso que provocaría un caos visual en el caso de tener muchos puntos focales. Dos o tres puntos resaltados causaran mayor efecto que un sinfín.
TDP016 - iluminacion (4)
Otro recurso es la sombra que puede producir un efecto tan bueno como la luz, por ejemplo un árbol singular proyectado en una pared lisa.
También hay que tener en cuenta que el protagonismo debe tenerlo el objeto iluminado y no el emisor, por lo que es preferible optar por focos discretos prácticamente ocultos, por ello pequeños focos articulados o apliques encastrados en el suelo son los más adecuados.
TDP016 - iluminacion (5)
Otro tipo de realce es cuando el propio emisor es el objeto a destacar, como ocurre con los nuevos diseños de maceteros o mobiliario autoiluminante .

Iluminación indirecta
Aquella que nos ayuda a delimitar zonas, ya sea el perímetro del jardín creando profundidad de campo, proporcionando esa sensación de amplitud que la oscuridad priva, remarcando la geometría de la arquitectura, o para crear misterio, ilusiones y también para señalar un camino o escaleras guiándonos en la oscuridad.TDP016 - iluminacion (6) En este último caso debe primar siempre la seguridad: escaleras, taludes, aterrazamientos, estanques, estructuras y otros elementos que puedan provocar tropiezos o caídas deben estar correctamente iluminados, sin exagerar, siempre buscando ese equilibrio entre la funcionalidad y la estética.
Los focos articulados o encastrados, las balizas o los montajes de fibra óptica son los más adecuados.

Otro elemento de iluminación exterior muy interesante es la acuática, ya sea en piscinas, fuentes o estanques, ya que se puede jugar con el reflejo del agua iluminada en las distintas superficies del jardín

TDP016 - iluminacion (7)

Diseño de www.tallerdepaisatge.com

Iluminación efímera
La iluminación efímera es aquella de quita y pon, que podemos usar para una fiesta, reunión u ocasión especial. Aquí las posibilidades son infinitas, desde velas en recipientes de cristal o en bolsas de papel, candelabros, quinqués, antorchas de parafina, fuegos de jardín, farolillos, piquetas de neón o lámparas de interior sacadas para la ocasión al exterior,.. la imaginación no tiene límites.

TDP016 - iluminacion (8)
Como siempre, déjate asesorar por un buen paisajista para sacarle el máximo partido a tu jardín también de noche !

5/5 - (1 voto)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

7 pensamientos en “¿Sabes qué iluminación necesita tu terraza o jardín?

    1. Eva Vidal - Taller de Paisatge

      De hecho el uso de la iluminación realzando elementos del jardín es la que nos da más juego a nivel de diseño. Un jardí de noche puede ser percibido completamente diferente según los elementos a iluminar elegidos.

      Responder
    2. Raquel

      nos han gustado los elementos de iluminación que aparecen en la fotografía de “iluminación indirecta”, nos podríais decir dónde podemos adquirirlos? gracias!!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos