Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
vestidor en el cuarto detras de la cama

Cómo conseguir tu maravilloso dormitorio con vestidor

Un vestidor en el dormitorio es un sueño que mucha gente tiene a lo largo de su vida. Si tu también eres una de estas personas tienes que saber que este capricho está a tu alcance con tan solo realizar una pequeña reforma.

¿Cuántas veces has deseado disponer de un vestidor en tu dormitorio? Un lugar donde almacenar toda tu ropa y donde tenerla adecuadamente ordenada, donde elegir lo que te pondrás y cambiarte. Tener un vestidor en el dormitorio es una gran ambición para mucha gente, pero realmente te lo puedes permitir de la manera más sencilla, ya que contando con el espacio suficiente y mediante una pequeña reforma lograrás integrarlo fácilmente.vestidor en el cuarto

Para empezar, la distribución

Lo único que es fundamental para integrar tu nuevo vestidor en el dormitorio es que dispongas de una habitación lo suficientemente grande para que te quepa dentro todo el plan. Si tienes los metros cuadrados necesarios puedes ponerte manos a la obra.

Lo primero que tendrás que decidir es cómo vas a integrar tu vestidor y de qué forma distribuirás el espacio. A priori existen tres maneras principales de hacerlo:

  • Integrar el vestidor en el dormitorio de forma abierta: Puedes hacerlo, por ejemplo, en una de las paredes laterales o en una esquina, de forma que el dormitorio y el vestidor coinciden en el espacio. Es una buena solución si no dispones de mucho espacio de sobra.

vestidor en el cuarto lienal

  • Vestidor tras el cabecero de la cama: De esta forma, el tabique sobre el que se apoya el cabecero de la cama hace las veces de separador de ambientes, quedando una entrada a cada lado de la cama. Este tabique, a su vez, puede estar formado por un armario. El espacio que queda detrás del cabecero formaría el vestidor.
  • Mediante unas puertas correderas: En lugar de ubicarse detrás de un tabique, se oculta parte del espacio tras unas puertas correderas que no necesitan espacio para abrirse. Es una buena solución para ocultar el vestidor de la vista con sólo cerrar las puertas.

vestidor en el cuarto lienal

Un espacio funcional

La clave a la hora de organizar este tipo de espacios es la funcionalidad. Una idea magnífica es establecer una conexión con el baño, algo que siempre viene bien, especialmente si se trata de un baño en suite. Por otra parte, debes poner atención al mobiliario y la distribución de tu vestidor, ya que son fundamentales a la hora de mantener el orden. Asegúrate de contar con suficiente espacio de almacenamiento para tus cosas.

Además, debes pensar cómo vas a iluminar este espacio. Lo ideal sería contar con una ventana, pero en un espacio de estas características es difícil. Algunas de tus opciones pasan por la iluminación LED, instalada en los bordes del mobiliario, de manera que se ilumine también el interior de éste; o bien la instalación de un tabique translúcido a modo de cabecero de cama (o unas puertas correderas translúcidas, dependiendo de la opción que has escogido) que permita a la claridad entrar en el espacio.

vestidor en el cuarto detras de la cama

Hacerte con un vestidor es una de las mejores ideas que puedes aplicar a tu dormitorio, eso sí, es fundamental que cuentes con los mejores profesionales para asesorarte y evitar sorpresas en una parte tan íntima de tu hogar.

3.7/5 - (3 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos