A la hora de elegir el destino de vacaciones, lo primero que solemos hacer es elegir el lugar y a continuación el alojamiento, pero seguro que más de una vez habéis sentido que el hotel en el que estáis alojados podría estar en Madrid, Tokio o Benalmádena.
¿No se trata de conocer sitios diferentes, con sus costumbres, su tradición…?ç
Conocemos el Movimiento Slow, pero ¿qué sabes del slow travelling? El Slow travelling -viajar tranquilo- se está convirtiendo en una tendencia. Seguro que muchos de vosotros lo practicáis sin saberlo, ya que se trata solamente de olvidarse de los todo incluido y los monumentos y disfrutar del lugar sin reloj, de su comida, de la cultura, de la gente… La finalidad del viaje no es visitar una ciudad o zona, sino descubrirla, conocerla, disfrutarla, e integrarse en ella. Este movimiento busca conectar con el lugar, apuesta por hoteles que sean el vínculo entre el huésped y el sitio y, en esto, el interiorismo tiene mucho que decir.
¿Cómo distinguimos un alojamiento de slow travelling?