Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
avatar buscador resultados

Autor: María Jesús Tobío

Una moderna estructura arquitectónica con formas geométricas y secciones voladizas, bajo un cielo nublado, diseñada por arquitectos destac.

¿Por qué los Arquitectos Cobran lo que Cobran?

Porque ¿acaso tú no crees que los arquitectos cobramos un pastón?

Y es que hay temas de los que no se habla. Se dan por supuesto porque es así desde tiempos inmemoriables.

Y ya está.

Yo creo que en pleno siglo XXI, en la era de la globalización, cuando todo está cambiando, es hora de hablar con la boca grande de todo lo que se dice por la boca pequeña.

Y al tema de las tarifas de los arquitectos, ya hace que le toca.

¿Quién no ha pensado alguna vez “qué caros son los arquitectos”, cuando ha tenido que pagar la factura de alguno de ellos?

Yo misma. Lo confieso.

Sabía que los arquitectos cobraban mucho y parece que vivían bien (los que conocía). También sabía que trabajaban muchas horas (aunque al escoger la carrera, decidí que eso no me iba a pasar a mí… y me equivoqué, claro).

Y cuando me puse a trabajar de esto, y empecé a ver todo lo que no me contaron en la carrera, me entraron ganas de echar a correr.

Leer más
El interior de un apartamento moderno presenta un radiador vertical, el tipo de calefacción perfecto para este invierno, una cocina de líneas limpias con gabinetes blancos y un área de comedor con una mesa de vidrio.

¿Qué tipo de calefacción pongo este invierno?

Una de las preguntas que contesto con más frecuencia es la de:

¿Qué calefacción pongo?

A-bo-te-pron-to, parece fácil.

La que más caliente y la que menos gaste.

Ya, pero ¿cuál?

Esta temporada, estamos desarrollando el proyecto para una casa y Alberto, el cliente, me había dicho que quería gasoil.

Yo vi que lo tenía claro y ya no entré a sembrar la duda. Así que sólo le pregunté si también quería radiadores o si le podía poner el suelo radiante (del que estoy enamorada desde siempre). Me contesta:

Depende de lo que cueste

Y le hago números gordos.

Para una casa como la tuya. La caldera de gasoil, mínimo 8mil euros. Si vas a poner caldera de ga

Leer más
Moderna habitación preparada para el invierno, con grandes ventanas que ofrecen una vista al exterior, presentando un diseño minimalista, una chimenea independiente, y pis.

Cómo construir una casa preparada para el invierno

Se acaba el verano …

O dicho de otro modo: hay que prepararse para el invierno.

Pasar frío, mojarse con la lluvia…

¿Se nota que no tengo ganas de invierno?
Te vas a hacer una casa nueva y quieres saber en qué te tienes que gastar el dinero al hacerte una casa equipada para pasar los fríos y húmedos inviernos.

En mi opinión, yo siempre te recomendaré que te gastes dinero en:

Un buen sistema de calefacción
Una instalación de ventilación mecánica controlada con un recuperador de calor
El aislamiento adecuado para lograr cerramientos de fachada con coeficientes de transmisión bajos
Ventanas y cristales de calidad
Eliminar los puentes térmicos

Leer más
Una persona está utilizando un teléfono inteligente para ajustar a distancia los ajustes en un termostato inteligente montado en la pared.

Ésta es Domótica: una chica muy inteligente que no se come un rosco

Dicho de otra manera DOMUS+TICA= CASA + AUTOMÁTICA. Ya suena un poquito mejor verdad?.

También le llaman CASA INTELIGENTE, CASA DEL FUTURO y cosas así.

HAY MUCHO MIEDO A TANTA INTELIGENCIA

También hay miedo porque no se suele saber lo que cuesta una instalación de domótica para una casa.

Y también hay miedo, porque da pánico tener tantos botones que apretar y poder equivocarse y liarla gorda.

Hay muchos miedos.

Sin embargo, la domótica está ahí y parece la novia fea que nadie quiere. Por lo menos la menos resultona. Porque ser femenina e “inteligente”, a la hora de ligar, parece que da poco resultado.

Yo quisiera contaros mucho sobre la Domótica. Cosas muy fáciles y sencillas. Que os ayudarían a perderle el miedo.

¿NOS REÍMOS UN RATO?

Querría hablaros de un artículo que publicó un medio de comunicación de tirada nacional, en donde hablaba de domótica. La periodista que lo escribió reprodujo muy bien a la típica mujer fatal que no sabe de botones, ni de interruptores poniendo de manifiesto su total desconocimiento de esto, ya que confundía Domótica con Diseño Minimalista.

Leer más
Un espacio moderno de colores brillantes con un sofá verde lima con cojines estampados, colocado contra una pared con motivos geométricos en tonos pastel, complementado por una pequeña mesa redonda y una otomana azul.

4 claves infalibles para elegir una pintura y acertar

Tengo que escoger una pintura. Eso sí que es un auténtico problema. Y no me estoy refiriendo al color…

Que si pinturas ecológicas, de interiores, al aceite, acrílica …
Que si pintura plástica, a la cal, intumescente, de almidón…
Que si pintura de pizarra, al silicato, pintura de exteriores…
Que si base, pigmentos, disolventes…
Si es que un@ no sabe por dónde empezar. Y mucho menos, decidir y acertar.
Porque tener que escoger una pintura es verdaderamente difícil.

Para tomar la decisión acertada hay que saber cuáles son las necesidades, y tener el criterio e información suficiente para decidir. No basta con escoger el color.

INDICACIONES BÁSICAS

Para que sepas por dónde te mueves dentro del mundo de las pinturas.

1

Toda pintura se compone de una BASE y unos PIGMENTOS. La Base es el pringue líquido que aglutina los pigmentos. Es el líquido en el que se disuelven y le da consistencia al producto. Los Pigmentos son polvos sólidos con color que se diluyen en la base, que aglutina todo. Y todo junto y revuelto forma la Pintura.

Leer más
Una persona se sienta en primer plano, contemplando una serie de altos edificios residenciales en varias fases de construcción.

5 errores que no puedes tener al hacerte tu propia Casa

QUÉ OPCIONES TIENES PARA TENER TU CASA

Y es que en la dura realidad que nos toca vivir, las opciones de vivir dignamente que tenemos son muy pocas. Y las que le pueden interesar a uno, todavía son muchas menos, y muy caras.

Dependiendo de si lo que buscas es “un lugar para vivir” o “un lugar en el que puedas tener tu propia Vida”, básicamente veo tres opciones, que son:

Comprarte un piso
Comprarte una casa
Hacerte una casa
Dicen que lo bueno de comprarse un piso (que ya esté construido), es que te puedes meter dentro a vivir ¡ya!. Lo malo es que los pisos que se construyen hoy en día son pisos muy pequeños y muy muy muy caros. Por tanto, si lo que quieres es un lugar para vivir, esta opción sería buena pero muy cara.
La opción de comprarse una casa (ya construida) tiene de bueno que ya tienes un lugar donde vivir y además terreno-parcela-jardín…. ideal.

Y tiene de malo lo que tiene comprar un piso: que suelen valer mucho dinero.

Además, te sueles encontrar con que la oferta de casas es bastante más reducida que la de pisos y por tanto suele ser bastante más difícil encontrar una casa para comprar, que comprar un piso.

Leer más