Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

Cómo hacer certificaciones de obra rápidas y fácilmente

Con el Modo Certificaciones, podréis generar certificaciones que al enviarlas el cliente y aceptarlas, cobraréis automáticamente el coste de esa certificación. Con el clic del particular, tendrás en tu cuenta el dinero correspondiente.

El proceso de construcción o reforma de una vivienda es complejo. Desde que te reúnes en la primera visita con el cliente hasta que la obra está finalizada al completo, pasarán varios meses. Hasta que se da por concluido el trabajo, el particular irá pagando la obra a medida que vayas terminando diferentes partidas. ¿Cuándo pagará? Cuando le certifiques que determinada parte del proyecto se ha finalizado, el particular hará el ingreso que le solicites. Por eso es muy importante que las certificaciones sean claras y sencillas para que ambas partes estén conformes con lo que se expone en ellas.

PRUEBA EL GENERADOR DE PRECIOS DE STIMAT GRATIS

Hacer certificaciones de obra con STIMAT

Hacer una certificación con STIMAT es muy sencillo. Ni siquiera necesitas el email del cliente porque entendemos que muchos particulares, sobre todo los más mayores, no cuentan con dirección de correo electrónico. Por eso, tú mismo puedes aceptar la certificación siempre y cuando el presupuesto esté aceptado. No obstante, nosotros siempre recomendamos y fomentamos que se haga todo a través de la plataforma, introduciendo el email si no es del cliente, de algún familiar. De esta forma todo quedará registrado de forma online para evitar posibles problemas en un futuro.

¿Qué es una certificación?

En construcción una certificación es un informe o un documento que certifica la parte ejecutada de la obra en el momento en el que se firma. Así es como se van haciendo los pagos parciales al contratista. Estos ingresos le permiten al profesional pagar a sus trabajadores, comprar los materiales necesarios y cubrir todos los gastos que se deriven del trabajo.

Las certificaciones también son una forma de conocer qué porcentaje de la obra se ha realizado, una cifra que tranquilizará al cliente, pues sabrá qué parte estará realizada hasta el momento.

Esta certificación incluirá todas aquellas desviaciones que se hayan podido producir respecto al presupuesto inicial entregado por el profesional al cliente.

¿Cómo hacer una certificación bien?

En toda certificación es muy importante que los números estén claros y sean fáciles de entender. Es decir que en un mismo documento aparezca el presupuesto establecido en el inicio y a continuación bien explicado las desviaciones que han aparecido y el coste de las mismas. También es interesante poner el porcentaje que se ha realizado de cada partida para que el cliente conozca en todo momento el estado de la reforma o nueva construcción.

Será muy importante que todos los detalles estén perfectamente definidos. Sobre todo, como decíamos antes, si se trata de una certificación en la que ha habido una desviación negativa y el precio se ha incrementado respecto al presupuesto que se había presentado al cliente. Pero también puede ocurrir que aparezca una desviación positiva y el coste final sea más económico del que estaba marcado en el presupuesto inicial. De esta necesidad de tener un documento que esclarezca bien todos estos detalles nace el Modo Certificación (lo encontrarás en tu cuenta STIMAT junto al Modo Edición, Modo Cliente y Modo Subcontrata) de STIMAT, una forma rápida y eficaz de justificar todos los costes así como de saber en qué punto se encuentra la obra y qué porcentaje queda todavía por llevar a cabo.

PRUEBA AHORA STIMAT GRATIS

5/5 - (4 votos)

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos