6 puntos clave para elegir bien el material para el mobiliario de cocina

Cambiar el mobiliario de una cocina de 3x2m suele costar desde 2.500€ hasta más de 10.000€ + iva. La cocina es uno de los lugares de la casa donde solemos pasar más tiempo y, por lo general, la que mayor uso y desgaste tiene, así que lo recomendable es cambiar el mobiliario cada 6-10 años. ¿Pero cómo saber qué tipo de mobiliario que más te conviene a ti?

  1. Conoce qué uso le vas a dar: Al margen de si se trata de un piso de primera residencia, de segunda o de un piso que vas a poner en alquiler, debes saber qué intensidad de uso se le va a dar. Una primera residencia suele tener un uso más intenso que una segunda residencia. Un piso que va a estar destinado a alquiler de larga temporada también tendrá la misma consideración, mientras que un piso de alquiler turístico, normalmente tendrá un uso bajo, aunque no hay que menospreciar que el cuidado del mobiliario de cocina que puede tener alguien que está de paso no es el mismo de alguien que vive allí todo el año.
  2. Define el estilo que te gusta:
    1. Rústico: Elige puertas con molduras y tiradores pequeños, como el de la imagen ¡Si además eliges un acabado de madera conseguirás un efecto todavía más rústico!
    2. Minimalista: Lo más adecuado es elegir un color liso y si quieres darle un toque todavía más minimalista, elige puertas con tiradores ocultos.
    3. Acogedor: Si quieres algo acogedor, pero tampoco muy minimalista, plantéate colores más oscuros o mejor aún, puertas de madera lisas.
  3. Define qué presupuesto tienes: Cada marca de cocina tiene distintas calidades de puertas, pero la calidad de la estructura y de los engranajes es la misma para todos los modelos. Por otro lado sí hay diferencia de calidad entre marcas en la estructura (de más o menos grosor) y los engranajes (fíjate bien en las guías de los cajones). Si tienes un presupuesto bajo puedas llegar a la gama más baja de una marca de gran calidad (modelos de puertas más sencillos). En cambio puedes llegara a la gama más alta de una marca de calidad más económica (podrás acceder a los acabados más elaborados, como acabados en madera o con molduras). Aquí es donde tienes que ser consciente del uso que le vas a dar.
  4. Materiales de mobiliarios de cocinas
    1. Laminado 0 Estratificado (o fórmica, que en realidad es una marca): Se trata de puertas de cocina de tablero aglomerado recubierto por una lámina estratificada o laminado de alta presión. Es la mejor opción precio-resistencia. Si es de buena calidad, se limpia de forma fácil y el tono se mantiene con el tiempo.
    2. PVC o polilaminadas. Se trata de puertas de DM (aglomerado de alta densidad) recubiertas de PVC, por lo que puede tener molduras y hendiduras y seguir manteniendo el recubrimiento (a diferencia de las laminadas), aunque es más fácil rayar que las anteriores.
    3. Madera: Pueden ser de madera maciza o rechapadas, pero las distingue de la demás por estar fabricadas con un material natural, cuyo dibujo no siempre es el mismo y cuya textura también será única. Si es una buena madera y le das un buen cuidado (ceras especiales), puede durar para toda la vida, pero serán más susceptibles a rayarse.
    4. Lacado: También se trata de puertas de DM, pero esta vez recubiertas de varias capas de pintura de poliéster y un acabado que puede ser acrílico o poliuretano. Se puede elegir entre una textura mate, satinada o brillante.
  5. Tiempo de garantía: Por ley el fabricante debe darte 2 años de garantía. Esto en una cocina es muy poco tiempo. Por suerte la mayoría de fabricantes tienen su garantía propia (cocinas Santos dan 5 años, cocinas Antalia dan 10 años e IKEA entre 10 y 25 años). Es importante que tengas este punto en cuenta y puedes usarlo como variable para elegir financiación.
  6. Elige financiación: Como hemos visto dentro de un mismo presupuesto podremos elegir entre una marca de calidad más económica con un material de acabado más elaborado o una marca de mejor calidad con un nivel de acabado más básico. Pero, si quieres ambas cosas, ¿deberías pedir un préstamo? Nosotros te recomendamos que, para tener una economía saneada, no deberías pedir un préstamo de mayor duración que la garantía que te ofrezca el fabricante. La suerte es que, como acabamos de ver, normalmente los fabricantes de mayor calidad suelen dar garantías largas, así que no tienes por qué prescindir de la calidad ni de la estética
5/5 - (2 votos)
Categoría: Particulares Reformas voy a hacer obras Etiquetas: ,

Acerca de Plan Reforma en colaboración con Cofidis

Cofidis es especialista en la concesión a distancia de créditos y proyectos de financiación y también una de las entidades líderes del crédito al consumo tanto en España como en Europa. Con más de 25 años de experiencia en nuestro país, 2 millones de clientes han hecho realidad sus proyectos con el acompañamiento de sus más de 500 asesores telefónicos. Para importes entre 4.000 y 15.000 euros, sin cambiar de banco y desde un tipo de interés del 5,95%, en Cofidis puedes conseguir hacer realidad tu proyecto de decoración o reforma del hogar, porque en Cofidis, tus proyectos tienen crédito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *