3 soluciones ECOnómicas y ECOeficientes para combatir el calor

Ahora que ha llegado definitivamente el verano para quedarse, es momento de encontrar soluciones que permitan refrescar tu casa de verdad. Lo primero que nos suele venir a la cabeza es comprar un aparato de aire acondicionado. Y efectivamente, esa es la solución más rápida, incluso eficiente (si compramos un aparato con certificado A+++),  pero no la más ecoeficiente.

¿Qué ventajas tienen las soluciones ecoeficientes?

La diferencia entre una solución eficiente y una solución ecoeficiente es que la primera es una solución que gasta poca energía; la segunda, en cambio, tiene poco o nulo gasto de energía porque ésta se genera a través de soluciones naturales o ecológicas o, simplemente, no tienen gasto energético.Vamos a ver un listado de soluciones ecoeficientes para refrescar tu casa en verano:

Persianas, lamas, cortinas y toldos

Las persianas, lamas, cortinas o un toldo, una vez haces la inversión de su instalación,  el coste es cero (exceptuando el mínimo mantenimiento que le hagáis cada 5 o 10 años) ya que no tienes que enchufarlos a ningún lado. Lo interesante de estas soluciones radica en su técnica: Impedir el paso de sol directo, al tiempo que permite el paso de aire para ventilar el interior.

Las persianas son soluciones que puedes encontrar tanto del tipo enrollables como orientables. Las enrollables suelen tener partes opacas y partes huecas para dejar pasar el aire a través o por debajo. Las orientables son opacas y permiten el paso por debajo solamente.

Los toldos son una buena opción porque puedes seleccionar el grado de opacidad de la tela, si son enrollables y orientables, si son manuales o motorizados, si tienen sensor de luz o de viento  o incluso si, para el sol de última hora de la tarde, tienen una cortinilla en el extremo enrollable o no. Como veis un sinfín de posibilidades que conviertan al toldo en una de las soluciones más customizables, pero también en la solución con un rango de precios más dispar: Desde 70€ hasta 4.000€. Os recomendamos que invirtáis siempre en la motorización, en el sensor de luz y el de viento: El sensor de luz te permitirá que el toldo se abra o cierre cuando haga sol (lo que evitará que tu casa se sobrecaliente) y el sensor de viento impedirá que un golpe de viento lo rompa. Son inversiones que puedes financiar, si no te llega el presupuesto, a través de un préstamo personal.

Fuentes o láminas de agua

Si combinamos la solución anterior aplicando una lámina de agua delante de la ventana (no tiene que tener mucha profundidad, ni siquiera ser muy grandes) ésta conseguirá que el aire que vaya a entrar a través de la ventana se refresque y ayudará a disminuir la temperatura del interior. Eso sí, si no queréis tener un nido de mosquitos no permitáis que el agua quede estancada. Podéis solucionarlo poniendo una pequeña bomba de agua a través de una fuente. Puedes encontrar fuentes pequeñas para balcones desde los 100€-250€ aproximadamente. Necesitarás la instalación de un grifo en el balcón.

 

Poner láminas solares en los cristales

Poca gente sabe que se pueden poner láminas solares a las ventanas que ya tenemos sin necesidad de cambiarlas. Es cierto que perdemos algo de visión hacia el exterior -aunque hay algunas que aseguran que son invisibles-, pero si vives en un lugar donde es más habitual pasar calor que frío, esta es una buena opción. Puedes encontrarlos desde 15-20€/m2. Recomendamos contratar a alguien para instalarlo, para evitar que queden burbujas.

FuentE: Vilssa

Lamentablemente estas soluciones ecoeficientes no te evitan tener que hacer una inversión inicial más o menos alta. Pero tienes que pensar siempre en el largo plazo y no tanto a corto. A veces pensamos “me apaño con ventilador de 20€“. Luego dejas el ventilador encendido toda la noche durante los 3 meses del verano y la factura de la luz te sube a 100€ cada verano. Si tienes instalado el aire acondicionado, la factura puede subirte a 250€ sin ponerlo muchas horas al día. Por eso plantéate hacer la inversión que te permitirá ahorrar este mismo año.

4.5/5 - (2 votos)

Categoría: Decidiendo si hacer obras Particulares Reformas Etiquetas:

Acerca de Plan Reforma en colaboración con Cofidis

Cofidis es especialista en la concesión a distancia de créditos y proyectos de financiación y también una de las entidades líderes del crédito al consumo tanto en España como en Europa. Con más de 25 años de experiencia en nuestro país, 2 millones de clientes han hecho realidad sus proyectos con el acompañamiento de sus más de 500 asesores telefónicos. Para importes entre 4.000 y 15.000 euros, sin cambiar de banco y desde un tipo de interés del 5,95%, en Cofidis puedes conseguir hacer realidad tu proyecto de decoración o reforma del hogar, porque en Cofidis, tus proyectos tienen crédito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *