Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

¿Qué tiene que tener la ficha de un cliente?

Preparar una ficha de cliente te llevará unos minutos pero te permitirá tener toda la información sobre él en cualquier momento. El particular valorará que recuerdes todas sus condiciones y características.

En este vida hay que ser organizados. Siempre hay un mejor funcionamiento en empresas organizadas, sean del tipo que sean. Y eso se nota desde el primer contacto que tengas con quienes trabajan en ella. No hablamos solo de negocios de construcción, sino en términos generales. Por ejemplo, imagínate que quieres comprar un coche. Cuando vas al concesionario a preguntar, necesitas ser bien informado sobre los precios y las características de los coches, quieres que te resuelvan el mayor número de dudas sin pestañear. Y si tienes que volver al concesionario unos días, te gusta que te recuerden y que sepan el tipo de coche que buscabas. Valorarás que aunque tengan muchos clientes, sepan qué era lo que querías.

Ficha del cliente

Lo mismo ocurre con el particular que quiere hacer una reforma en su casa: quiere sentir que lo recuerdas y que sabes cuáles eran sus características y condiciones. Pero está claro que no puedes retener toda la información de todos y cada uno de los clientes con los que hablas. Por eso, en este sentido son tan importantes las fichas de clientes, porque en ellas podrás apuntar todo lo que solicitaba en anteriores reuniones o encuentros.

Para la organización y preparación de los presupuestos, puedes trabajar con STIMAT el generador más útil y rápido del mercado, desde donde podrás clasificar los presupuestos por su estado: enviado, aceptado… así que no te preocupes por cómo tener archivados bien los presupuestos. Tienes que preocuparte más por tener una ficha personal de cada cliente donde puedas anotar todo tipo de datos interesantes de cara a las siguientes reuniones.

Otros artículos que te pueden interesar:

Generador de presupuestos online

4 ejemplos de presupuestos de obra

Generador de precios de instalación eléctrica

Datos del cliente

Lo básico: nombre y apellidos y los medios de contacto imprescindibles (dirección, teléfono e email). El correo electrónico a veces no te lo darán, sobre todo si se trata de un cliente mayor. Pero si es alguien joven al 100% tendrá uno y es interesante tenerlo para que las conversaciones queden en el correo y puedas rescatarlo cuando quieras.

Información más personal

¿Qué datos te interesa apuntar para recordar?

  • ¿Tienen una fecha concreta para tener terminada la reforma? –> es decir, si se casan, si se mudan…
  • ¿Es posible que vaya a haber próximamente más personas viviendo? –> es interesante saber si van a ampliar la familia.
  • ¿Presupuesto disponible para la reforma? –> así puedes ajustar
  • ¿Residencia principal o será solo vacacional? –> probablemente la calidad de los materiales sea menos si se trata del segundo caso.

Estos datos también te pueden ser útiles a la hora de preparar el presupuesto, pues quizá les interesen unas instalaciones u otras, unos productos u otros. Probablemente a este listado puedas agregar más preguntas según tu conocimiento y experiencia en el trato con los clientes tras una primera reunión.

También puedes anotar tus sensaciones, el feeling que tuviste con el cliente, en definitiva, todas aquellas cosas que te hagan recordar mejor al cliente y los aspectos que consideras principales para hacerle un presupuesto a su medida y ajustándote a los tiempos.

En las siguientes reuniones, demuéstrale que te acuerdas de él. ¿Te dijo que tenía hijos? Proponle ideas para las habitaciones de los niños. ¿Trabajan desde casa? Dale consejos sobre lo que necesita en el caso de montar una oficina. Este tipo de atención el cliente lo valorará, escuchándote con más atención y probablemente dándote la reforma a ti.

Es un trabajo de organización mínimo, pero que puede traerte muchas ventajas y sobre todo ingresos y beneficios. A todos nos gustan que nos atiendan de forma personalizada (recuerda el caso de cómo quieres que te atiendan en un concesionario), consiguen que nos sintamos especiales y lo valoramos. ¿Por qué no hacerlo nosotros también con nuestros clientes?

Y ahora os preguntamos, ¿qué otras preguntas hacéis vosotros? ¿Qué necesitaríais saber para completar el cuestionario? ¡Os leemos!

Rate this post

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

2 pensamientos en “¿Qué tiene que tener la ficha de un cliente?

  1. KIKA CAMPOS

    EL CUESTIONARIO LO VEO MUY COMPLETO, PERO YO AÑADIRIA QUIZAS , LA ORIENTACION DE LA VIVIENDA ( NORTE, SUR…) PARA SACAR MEJOR PARTIDO DE LA LUZ NATURAL E INCLUSO PARA TENER EN CUENTA EL AISLAMIENTO, ETC.
    TAMBIE N ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA LA ACCESIBILIDAD A LA VIVIENDA, SI HAY ZONA DE CARGA Y DESCARGA, ASCENSOR, APARCAMIENTO ETC
    Y POR ULTIMO, DE UN VISTAZO VER EL ESTILO DE VIVIENDA QUE TIENE ACTUALMENTE, Y QUE ESTILO DESEA TENER .

    Responder
    1. Plan Reforma Autor

      Muchas gracias por tu aportación Kika. Nos encanta que nos deis vuestra opinión y cómo trabajáis para así poder hacer un artículo mucho más completo. Es una forma también de ayudaros entre vosotros. Te lo agradecemos mucho.
      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos