Si para hacer tus presupuestos usas el Generador de Presupuestos de STIMAT, verás que una de las opciones es la de marcar el estado del presupuesto. Hasta ahora podías seleccionar presupuestos “en proceso”, “enviado”, “aceptado”, “rechazado” y “pausado”. Desde ya mismo encontrarás tres estados más: “en obras”, “obras finalizadas” y “obra cobrada”.
Es muy importante que mantengas actualizado el estado del presupuesto de tus clientes. No solo para ti será más sencillo saber cómo están, nosotros estamos preparando otro tipo de estadísticas. Por eso cada vez que se cambies el estado de un presupuesto podremos darte datos sobre cuánto tardas en cerrar un presupuesto, cuántos se quedan finalmente sin aceptar, los que tienes pausados…
Otra de las ventajas de cambiar el estado es que cada vez que quieras acceder a tus presupuestos, podrás filtrar mediante el estado. Es decir, si en un momento concreto te interesa ver todos aquellos presupuestos cuyo estado es “aceptados”, podrás seleccionar esa categoría de forma que solo aparezcan aquellos que tengas catalogados con ese estado.
- enviado: los que has mandado al cliente pero de los que aún no has obtenido respuesta.
- aceptado: el cliente te ha dado el visto bueno y el proyecto es tuyo.
- en proceso: estás elaborando el presupuesto pero aún no está terminado
- rechazado: el particular decide no hacer el trabajo contigo.
- pausado: obra que se retrasa en el comienzo pero que se retomará en unos meses.
- en 0bras: aquellos trabajos que ya están ejecución
- obras finalizadas: cuando la obra está terminada pero aún no se ha cobrado.
- obra cobrada: cuando ya has cobrado la obra.
A través de las estadísticas que obtendrás, tratamos de mejorar tu productividad de cara a que sepas en cada momento como es el estado de tu negocio.
Si aún no has probado STIMAT, te animamos a que te registres de forma gratuita y empieces a hacer presupuestos de prueba para que veas la utilidad y las facilidades de un generador de presupuestos de estas características.