Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

¿Qué es el Downselling y cómo aplicarlo con nuestros clientes de reforma?

En el contexto de las reformas, el downselling puede incluir ofrecer soluciones de bajo costo para un proyecto de reforma o sugerir alternativas de bajo costo para materiales costosos.

Downselling es una técnica de ventas en la que se ofrece un producto o servicio de menor valor al cliente cuando no está interesado o no puede comprar el producto originalmente ofrecido.

EMPIEZA A UTILIZAR ESTRATEGIAS PARA CERRAR MÁS OBRAS CON PLAN REFORMA

¿Cómo podemos aplicar la estrategia Downselling en las reformas?

En el contexto de reformas, esto podría implicar ofrecer opciones más asequibles de materiales o soluciones de diseño para un proyecto de reforma, si el cliente originalmente no puede financiar la opción más costosa. Es posible que algunos clientes estén dispuestos a reducir el tamaño de un proyecto o utilizar materiales más asequibles para alcanzar sus objetivos de reforma.

Es importante tener también en cuenta que la técnica de downselling puede afectar la percepción del valor del producto y debilitar la relación con el cliente. Por lo tanto, debes aplicar esta estrategia con sensibilidad y asegurarte de que la solución de menor valor siga siendo de alta calidad y cumpla con los estándares del cliente.

Trabaja con varios precios de productos

Trabajar con varios precios de producto en el presupuesto de una reforma puede ser una estrategia efectiva para satisfacer las necesidades y el presupuesto de los clientes. Esto implica presentarle al cliente opciones para elegir entre productos con diferentes calidades, y así evitar quedarte fuera por precio.

Además, proporcionar opciones de diferentes precios también permite al cliente ver la diferencia en calidad y valor entre los productos, lo que puede ayudar a mejorar la percepción de valor y fortalecer la relación con éste

Es importante asegurarse en todo momento de que cada opción cumpla con los estándares de calidad.Por ejemplo, al hacer un presupuesto de reforma de una cocina, se pueden presentar opciones de armarios de diferentes precios y calidades, permitiendo al cliente elegir entre armarios de madera maciza de alta calidad o armarios de aglomerado más asequibles.

STIMAT

Escucha a tus clientes

Escuchar a tus clientes es una parte importante de cualquier proyecto de reforma. Aquí os dejamos algunos consejos para que podáis llevarlo a cabo de forma satisfactoria:

  1. Establecer expectativas claras: Asegúrate de comprender las expectativas y necesidades de tus clientes antes de comenzar el proyecto.
  2. Comunicación abierta: Mantén una comunicación abierta y frecuente con tus clientes durante todo el proceso de reforma, incluidas las decisiones importantes y los cambios en el plan.
  3. Solicitar retroalimentación: Pregúntales a tus clientes sobre sus opiniones y preocupaciones en cualquier momento del proceso.
  4. Ser flexible: Escuchar a tus clientes significa estar dispuesto a ser flexible y hacer cambios si es necesario para satisfacer sus necesidades y expectativas.
  5. Mantener un registro detallado: Asegúrate de mantener un registro detallado de tus conversaciones y acuerdos con tus clientes para que, de ser necesario, puedas referirte a ellos en el futuro.

Escuchar a tus clientes puede ayudarte a entender mejor sus necesidades y expectativas, así como a proporcionar una solución que cumpla con sus requisitos. Esto también puede mejorar la relación con ellos y aumentar la probabilidad de que recomienden tus servicios a otros usuarios.

Convierte en su referente de confianza

Convertirse en un referente de confianza en el sector de las reformas requiere tiempo y esfuerzo. Aquí hay algunos consejos para lograrlo:

  1. Ofrecer un servicio excepcional: Proporciona un servicio de alta calidad y atención al cliente para demostrar tu compromiso con el éxito del proyecto.
  2. Mantener una ética de trabajo sólida: Sé honesto y transparente en todas tus interacciones con tus clientes.
  3. Ser un experto en tu campo: Mantente actualizado sobre las últimas tendencias y tecnologías en el sector de las reformas y comparte tu conocimiento con tus clientes.
  4. Proporcionar referencias y portafolios: Comparte referencias y portafolios de tus proyectos anteriores con tus clientes para demostrar tu experiencia y habilidades.

Convertirse en un referente de confianza en el sector de las reformas puede aumentar la probabilidad de que los clientes te contraten y recomienden tus servicios. Además, también puede ayudarte a construir relaciones duraderas con éstos.

Ten herramientas adecuadas en tu empresa

Tener las herramientas adecuadas en tu empresa de reformas es crucial para garantizar la eficiencia y la calidad de tus proyectos. Un claro ejemplo de ello puede ser un software que te ayude en el control total de la empresa. Hay muchos software de gestión de proyectos de reforma en el mercado que puedes considerar, por lo que es importante evaluar tus necesidades y elegir el que mejor se adapte a ellas.

Además el uso de la tecnología, como la realidad virtual, permite a los clientes ver cómo será su vivienda terminada antes de iniciar la reforma, lo que aumenta su satisfacción y reduce la necesidad de cambios costosos durante la construcción.

Llevamos más de 10 años ayudando al sector de la construcción con nuestros software de gestión de proyectos de STIMAT, que incluye todo lo que necesitas para cerrar más obras. Sus funcionalidades más destacadas son las siguientes:

  • Generador de precios y presupuestos.
  • Certificaciones y facturación desde el presupuesto.
  • Gestor de archivos.
  • Varios productos por partida, para no quedarte fuera por precio.
  • Recordatorios de Seguimiento a Clientes visuales y organizados por obras.
  • Formato con fotos e interactivo ¡diferénciate!
  • Moodboard interactivo.
Rate this post

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos