Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

Realizar un presupuesto de obra conlleva una inversión de tiempo considerada excesiva en muchos casos por parte de los constructores. Además, a menudo resulta complicado encontrar un programa de presupuestos de obra que se adapte totalmente a nuestros requerimientos. Por ello, en Plan Reforma queremos ofrecerte una comparativa de los programas de pago más relevantes en la actualidad, como ya hicimos anteriormente con los mejores programas gratis para hacer un presupuesto de reformas.

1- Los clásicos: Microsoft Excel y Microsoft Word

Un gran porcentaje de profesionales continúa utilizando los dos programas de pago más clásicos del mercado. Por un lado, Microsoft Excel permite la elaboración de tablas y el uso de fórmulas, sin embargo, implica un gasto de tiempo muy alto respecto a otras herramientas.

como hacer presupuesto obra

Ejemplo de presupuesto de obra realizado con Excel

presupuesto de reforma

Ejemplo de presupuesto de obra realizado con Word

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, Microsoft Word presenta unas funcionalidades mucho más limitadas en materia de creación de presupuestos, obligándonos a realizar los desgloses de las partidas calculadora en mano. Nuestro consejo es que, si estás buscando cómo hacer un presupuesto de obra de forma más rápida y cómoda, estudies las siguientes opciones. No obstante, quienes deseen seguir utilizando estos programas pueden utilizar la plantilla de Word para presupuestos de obra o la plantilla de Excel, ambas facilitadas gratuitamente por Plan Reforma.

  • Lo mejor: No requieren mucho tiempo de aprendizaje, ya que la mayoría de los usuarios los utiliza cotidianamente.
  • Lo peor: No son programas específicos para hacer presupuestos de obras, no tienen bases de datos con precios actualizados y es necesario partir siempre de la misma plantilla.

2- Presto

Presto es uno de los programas más completos actualmente, pues cuenta con funcionalidades potentes a la hora de trabajar, como la conexión BIM, que sin duda sistematiza y acelera el proceso de desarrollar planos. También dispone del diagrama de Gantt, herramienta que facilita la medición del tiempo que dedicaremos a cada tarea, permitiendo también facturar y exportar en formato compatible con Excel o BC3.

programa para hacer presupuesto obra

PRESTO

Las principales carencias de Presto son que no nos permite crear un sitio de cliente ni generar presupuestos. Además, tampoco cuenta con una base de datos con los precios de los productos actualizados anualmente. No obstante, posiblemente el hándicap más importante de esta herramienta es su elevado precio de compra, el cual se sitúa en el rango superior a 1.000 euros.

  • Lo mejor: Dispone de funcionalidades muy prácticas, como la conexión BIM y el diagrama de Gantt.
  • Lo peor: Su elevado coste y que aprender a utilizarlo resulta complicado.

3- STIMAT

STIMAT es un programa de reciente creación pensado para generar presupuestos de obra, el cual destaca por su facilidad de uso. Asimismo, cuenta con una amplísima base de datos con precios de distribuidores y de mano de obra actualizados semanalmente, lo que significa que no tendrás que hacer cálculos adicionales para valorar, por ejemplo, los costes añadidos por distribución. Ofrece también la posibilidad de ampliar esta base de datos con tus propios precios y de guardarlos, lo que te resultará especialmente cómodo cuando necesites usarlos en otro proyecto.

programa presupuestos obras

 

Por otra parte, tiene un generador de presupuestos automático y personalizable (con tus propios precios y partidas) que permite aplicar márgenes de beneficio en cada una de estas. Además, ofrece un formato de presupuestos diferenciador que busca sorprender a tu cliente. STIMAT es un programa 100 % online, es decir, no necesita ser descargado para trabajar desde cualquier lugar.

Uno de sus puntos destacables es la opción de que el cliente pueda “jugar” desde casa con el presupuesto, eligiendo entre los diferentes materiales y calidades que tiene el profesional y que el particular pueda configurar así e presupuesto en función de sus posibilidades económicas.

Pese a ser un programa online, de momento no cuenta con un diseño responsive, o lo que es lo mismo, su diseño no se adapta a cualquier dispositivo. Por otro lado, el hecho de estar en la nube impide su utilización si te encuentras en algún sitio sin conexión a Internet.

  • Lo mejor: Tiene un generador de presupuestos automático y personalizable, permite acceder a precios de distribuidores (no sólo de tarifas) y de mano de obra actualizados periódicamente y, además, ofrece un formato diferenciador para impresionar al cliente.
  • Lo peor: No puede usarse si no dispones de conexión a Internet.

PRUEBA STIMAT GRATUITAMENTE

4- Cype

Cype es otro de los programas con mayor número de usuarios, ya que tiene unas funcionalidades muy prácticas, entre ellas un generador de presupuestos. A ello debemos sumarle la posibilidad de aplicar márgenes de beneficio y el hecho de contar con una base de datos con precios de tarifa actualizados. Para generar presupuestos con Cype debemos usar su herramienta Arquímedes.

como hacer presupuestos de obras

Arquímedes

Las principales contrapartidas de la combinación Cype+Arquímedes son que no se pueden personalizar los presupuestos ni generar un sitio de cliente. Su precio de compra se encuentra en el rango que va de los 500 a los 1.000 euros.

  • Lo mejor: Permite generar presupuestos y tiene una base de datos con precios de tarifa actualizados anualmente.
  • Lo peor: No permite personalizar tus presupuestos.

5- BrickControl

Entre los aspectos positivos de este programa se deben tener en cuenta su base de datos con precios de tarifa actualizados cada año y el hecho de contar con diagrama de Gantt, así como la ventaja de poder exportar a Excel y BC3.

como hacer presupuesto de obra

BrickControl

Sin embargo, sus principales pegas son que carece de conexión BIM y que no cuenta con modalidad de suscripción anual, situándose en el rango de precio de 500-1.000 euros.

  • Lo mejor: Permite aplicar margen de beneficio a los presupuestos.
  • Lo peor: No dispone de conexión BIM y su generador de presupuestos no es personalizable.

6- SQL (Distrito K)

Se trata de una opción muy similar a la anterior, pues cuenta con una base de datos con precios de tarifa actualizada anualmente y posee diagrama de Gantt, careciendo de conexión BIM y de sitio de cliente. Asimismo, no ofrece al usuario la posibilidad de suscribirse anualmente. En cuanto al precio, es un poco más elevado que el de BrickControl, aunque se sitúa también entre los 500-1.000 euros.

  • Lo mejor: Cuenta con una base de datos de precios de tarifa actualizados anualmente.
  • Lo peor: No permite crear sitio de cliente ni ofrece conexión BIM.
como hacer un presupuesto de obra

SQL (Distrito K)

7- Premeti

Pese a no hallarse entre los programas más conocidos, Premeti es un software bastante completo para el rango de precios en el que se sitúa (0-500 euros), ya que cuentan con conexión BIM, diagrama de Gantt y permite importar/exportar a Excel o formato BC3.

En referencia a sus carencias, debemos señalar la imposibilidad de su generador de presupuestos para personalizarlos, no permitiendo tampoco la generación de un sitio de cliente.

como hacer presupuesto obra

Premeti

  • Lo mejor: Sus funcionalidades son bastante completas si tenemos en cuenta su precio, incluyendo, por ejemplo, conexión BIM y diagrama de Gantt.
  • Lo peor: No permite personalizar presupuestos ni crear un sitio de cliente.

5/5 - (6 votos)

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos