Muchas veces uno de los peores tragos para los constructores no tiene nada que ver con las obras en sí. La elaboración de un presupuesto de reforma es un arte que no todo el mundo domina pero imprescindible en la profesión. Además, es muy difícil encontrar programas que te ayuden con esta tarea, más aún si no queremos pagar nada por ellos; por eso hemos querido hacerte una lista con los mejores programas gratis para hacer presupuestos de reformas que puedes encontrar a tu disposición en la red.
1. STIMAT
Quizá el software para elaborar presupuestos de reformas y obra nueva más innovador y ¡se puede usar en parte de forma gratuita! STIMAT está orientado no sólo a hacer presupuestos profesionales, sino además, para ayudar a venderte mejor. También presenta funcionalidades destinadas a agilizar el proceso de elaboración de presupuestos y a mejorar la rentabilidad de los proyectos presupuestados. Con una base de datos que acumula más de 35.000 productos y partidas con sus respectivos precios, STIMAT permite conocer dónde es posible adquirir los productos a mejores precios, maximizando tu beneficio. Por otro lado, también es posible añadir y personalizar tus propios precios y partidas de manera que estén ahí cada vez que necesites elaborar otro presupuesto. Todo 100% online, sin necesidad de descargar nada, y con un diseño cuidado e interactivo que garantiza una buena impresión frente al cliente, llegando incluso a permitirle calcular el IVA reducido.
- Lo mejor: te ayuda a cerrar más obras, pudiendo poner varias opciones de acabados en cada partida, algo que no hemos encontrado en ningún otro programa; Un generador de precios intuitivo y rápido; Su amplísima base de datos que, además, permite ser ampliada con tus propios precios. Un programa que continúa presentando novedades: presenta certificaciones, facturas, gestiona subcontratas, servicio de cobro y pago (STIMATpay), financiación a clientes… Funcionalidades que hacen de STIMAT un software muy completo, con modalidad gratuita bastante amplia y alojado en la nube, de forma que podrás acceder a él desde cualquier lugar.
- Lo peor: No puede usarse si no dispones de conexión a Internet.
2. Open Office Calc
Una de las herramientas para hacer presupuestos de reformas más socorrido es el popular Microsoft Excel, el cual, a pesar de que todos lo conocemos, no es un programa gratuito. Por suerte, podemos contar con su “clon” gratuito, llamado Open Office Calc, un programa que forma parte del paquete de software libre (y por tanto, 100% gratis) Apache Open Office. Este programa es prácticamente idéntico a Excel, contando con las mismas funciones a la hora de crear tablas y fórmulas, incluso es capaz de leer y escribir el formato de archivo .xls y .xlsx del programa de Microsoft, por lo que es compatible con la multitud de plantillas para presupuestos que existen ya preparadas en la red.
- Lo mejor: Es una alternativa gratuita al tradicional Excel, con todas sus funciones de cálculo.
- Lo peor: No es realmente un programa pensado específicamente para hacer presupuestos de obra.
3. Open Office Writer
Open Office Writer Se trata de otro programa de código abierto y gratuito de la familia Open Office, pero esta vez es un “clon” de Microsoft Word, programa que muchos utilizan para elaborar presupuestos ya que también ofrece la posibilidad de crear tablas y emplear fórmulas en ellas, aunque con muchas más limitaciones que en Excel. También existe la posibilidad (nada recomendable, pero utilizada) de escribir el desglose de las partidas y sacar los costes totales calculadora en mano, aunque de esta manera nos estamos ahorrando poco trabajo. Sea como sea, igual que en el caso anterior, en internet podemos encontrar multitud de plantillas en formato word que son compatibles con este programa.
- Lo mejor: Es una alternativa de libre acceso al conocido procesador de textos de Microsoft.
- Lo peor: No es un programa de cálculo y mucho menos está dirigido a la elaboración de presupuestos de obra.
4. Quercusoft
Este software de presupuestos cuenta con una versión gratuita funcional, que cuenta con diferentes funciones como la generación de listados de análisis de precios unitarios para usar en los presupuestos, listados con la cantidad total de insumos y recursos requeridos para llevar a cabo una obra o la posibilidad de duplicar presupuestos para estudiar diversas variantes del mismo. Aunque en los primeros usos puede resultar tedioso de usar por sus múltiples parámetros, no tiene límite en cuanto a la cantidad de presupuestos, así que esta herramienta es una alternativa gratuita para todo aquel que tiene que presupuestar una obra.
- Lo mejor: Es un programa gratis para hacer presupuestos de reformas y obras. Está específicamente diseñado para esa función.
- Lo peor: Puede dar algún problema de instalación, como reportan algunos usuarios, y en un primer momento puede resultar abrumador, con una difícil curva de aprendizaje al principio. Además el soporte técnico y algunas funcionalidades solo son accesibles desde la versión “Premium” (de pago).
Un pensamiento en “2023: mejores programas gratis hacer presupuestos reformas”
todo estos aportes nos ayudan a poder superarnos mas muchas gracias