Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

Excavación de zanjas y drenaje en proyectos de renovación

La excavación de zanjas y drenaje son dos tareas imprescindibles a tener en cuenta en cualquier proyecto de renovación de una vivienda

La excavación de zanjas y la instalación de sistemas de drenaje son dos tareas imprescindibles a tener en cuenta en cualquier proyecto de renovación de una vivienda, espacio comercial o infraestructura. Y es que son fundamentales para asegurar unos cimientos sólidos y un ambiente sin humedad. Continúa leyendo si quieres saber más sobre qué son y para qué sirven estas labores, así como para conocer las mejores prácticas para que tu remodelación sea todo un éxito.

La importancia de la excavación de zanjas y el drenaje

 Un proyecto de construcción o rehabilitación ha de contar siempre con un plan para gestionar las aguas pluviales y subterráneas que puedan acumularse alrededor de los cimientos de la vivienda o infraestructura. Es por ello por lo que la instalación de un buen sistema de drenaje resulta imprescindible para que el proyecto sea seguro, saludable y duradero. Y es que si no se ejecuta correctamente, las aguas acumuladas en los cimientos pueden dar lugar a una humedad excesiva, filtraciones y, en el peor de los casos, daños estructurales. Así, se corre el riesgo de que el suelo se erosione y se formen charcos, arruinando la estética del lugar.

Del mismo modo que los sistemas de drenaje, la excavación de zanjas también resulta imprescindible para que cualquier proyecto de construcción o renovación sea un éxito. La excavación de zanjas garantiza el funcionamiento óptimo de todo tipo de infraestructuras en lo que se refiere a servicios subterráneos. Y es que tienen la función de albergar la instalación de nuevos sistemas de tuberías de agua, electricidad o gas de forma subterránea, así como de dar acceso a la reparación de los mismos en cualquier momento presente o futuro.

Mejores prácticas para la excavación de zanjas y drenaje

Como sucede en cualquier tarea de construcción o renovación, el primer paso a la hora de enfrentarse a un trabajo de excavación es llevar a cabo una planificación detallada.

Así, antes de ponerse a excavar zanjas o a instalar sistemas de drenaje, es necesario realizar, entre otras cosas, estudios geotécnicos e hidrogeológicos que permitan saberlo todo sobre las características del suelo en el que se asienta la vivienda o infraestructura, así como localizar y analizar las posibles fuentes de agua subterránea cercanas. Esta tarea facilitará en gran medida el trabajo posterior.

Una vez superada la fase de planificación de la excavación, con toda la información sobre la mesa, es hora de definir qué herramientas, materiales y recursos humanos serán necesarios para llevarla a cabo. Un aspecto que, como es lógico, siempre dependerá del tamaño del proyecto y de la dificultad del mismo. No obstante, si algo es claro en este tipo de tareas es que será necesario emplear maquinaria pesada. Equipos diseñados especialmente para este tipo de trabajos que contribuyan a lograr la máxima eficiencia y que garanticen la seguridad del personal y del entorno.

Ejemplo de equipos imprescindibles para llevar a cabo estas tareas son las miniexcavadoras. Estas máquinas son pequeñas, maniobrables e ideales para realizar diferentes trabajos como zanjas en obras de saneamiento o espacios verdes, nivelación, excavación, elevación o perforación. También son perfectas para desarrollar sistemas de drenaje gracias a su precisión y capacidad para trabajar en todo tipo de entornos, incluso aquellos que ofrecen una movilidad reducida.

alquiler-miniexcavadora-cadenas-3500-gamrentals

Asimismo, contar con una miniexcavadora en un proyecto de este tipo es un proceso sencillo y accesible para todos los bolsillos gracias a las distintas formas de adquisición que existen hoy en día. Si el trabajo únicamente se desarrollará de forma puntual, no conviene adquirir la máquina en propiedad pues no tendrá suficiente uso para justificar su inversión. No obstante, alquilar miniexcavadoras es un trámite sencillo y  que no requiere de una gran inversión. Optando por esta modalidad, te estarás haciendo con un equipo de elevada potencia y un rendimiento excepcional

a un precio mínimo, sin tener que preocuparte por gastos imprevisibles e incluso su mantenimiento. Además, las miniexcavadoras están especialmente pensadas para desarrollar trabajos en espacios reducidos y zonas de difícil acceso, así como trabajos de movimiento de tierras.

Por norma general, una máquina miniexcavadora incluye una cabina amplia y espaciosa que garantiza la máxima eficiencia, aportando al operario un plus de comodidad a la hora de trabajar. A esto hay que sumarle su capacidad de excavación y su visibilidad 360 grados, que aportan una utilidad extra. Así, la maquinaria designada para llevar a cabo el proyecto sería la indicada para lograr el éxito en el menor tiempo posible.

Factores a tener en cuenta durante la excavación

En el momento en el que se comienza con la excavación, tras realizar la planificación previa, también se han de tener en cuenta distintos factores para que todo salga según lo previsto. Resulta imprescindible estudiar las leyes ambientales y regulaciones locales antes de comenzar a trabajar. Y es que algunas áreas están sujetas a restricciones sobre la excavación o manejo de aguas residuales, exponiéndose a multas o problemas legales quienes no cumplan con lo establecido.

Posteriormente al desarrollo del trabajo, es recomendable poner en marcha un plan de mantenimiento que garantice el buen funcionamiento de las tareas realizadas con el tiempo. Estas labores de prevención ayudarán a que no se den obstrucciones y serán fundamentales para asegurar que el sistema de drenaje continúa protegiendo la edificación del agua y la humedad.

Rate this post

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos