Para prevenir cualquier cambio inoportuno durante la realización de cualquier proyecto, ya sea a corto o largo plazo, y del tamaño de la empresa, te aconsejamos que utilices el enfoque SMART, en el que harás la gestión de proyectos de reformas a través de objetivos. Sus siglas corresponden a los siguientes conceptos:
- Specific (Específico)
- Measurable (Medible)
- Attainable (Alcanzable)
- Realistic (Realista)
- Timely (Temporal)
El significado de cada término está aplicado al ámbito de la construcción
Específico
Se recomienda ser precisos y comprensibles por todos los miembros que van a formar parte da la empresa. Ejemplo: No tiene sentido que pongas “conseguir más clientes” ¿Qué significa eso? ¿Cuántos clientes quieres conseguir?
Para poder realizar un plan de acción sería aconsejable decir que tu objetivo de este año es “conseguir un 12% más de clientes”. En Plan Reforma te podemos ayudar con este tipo de objetivos gracias a nuestros MARKETPLACE, en el cual podrás encontrar clientes 100% filtrados por nuestros profesionales.
Aumentar tu cartera de clientes con el MARKETPLACE de Plan Reforma
Medible
Si no podemos medir el objetivo, no sabrás a ciencia cierta si has cumplido el objetivo o no. En el ejemplo anterior es sencillo, puesto que hemos puesto un parámetro contra el año anterior. Sin embargo, es posible que los objetivos sean más genéricos, y valorar los resultados pueden no depender únicamente de un porcentaje.
Por ejemplo: “Ser empresa de construcción de referencia en la mente de los clientes”. En este caso, deberemos analizar diferentes factores tales como encuestas a final de obra, opiniones de web, clientes que vienen de recomendación, etc.
Lo que es importante es que las metas sean medibles para poder saber si hemos conseguido o no el objetivo.
Alcanzable
No es malo ser ambicioso, pero recuerda que los objetivos son un reto que debemos cumplir. Por ello, te recomendamos que evalúes la situación actual de tu empresa y los números de años anteriores, así conseguirás saber cuáles son los objetivos que están en tus manos y cuáles no.
Realista
Esta condición va de la mano con la anterior, ya que tus capacidades y las de tus trabajadores tienen un límite. Además, ten claro que vas a tener que lidiar con diferentes inconvenientes.
A la hora de establecer tus objetivos es necesario conocer las barreras que tiene tu empresa. No obstante, no te pongas límites a ti mismo, son cosas totalmente diferentes el saber hasta donde realmente puede llegar tu empresa, y el decir no puedo conseguirlo. Creer que puedes conseguir el objetivo es lo más importante.
Por ejemplo, si el año pasado conseguiste 5 reformas integrales, este año no te pongas como objetivo conseguir 15, será mas real que lo pongas de manera gradual podríamos poner 7 reformas.
Temporal
No te recomendamos que pongas los objetivos a largo plazo (por ejemplo, de 5 año), puesto que se empezara a distorsionar en el tiempo. Por eso, es más factible dividir el propósito en pequeños microobjetivos de metas 1 año o semestral. Por ejemplo, en el supuesto del inicio de incrementar un 12% en clientes, podrías poner “ganar 3 cliente más al año”.
De este modo, conseguirás estar motivados conforme vayas consiguiendo el objetivo y tendrás menos probabilidad de abandonar.
Objetivos SMART aplicados a una reforma
Por supuesto, este tipo de objetivos también lo puedes aplicar en proyectos individuales de reforma, veámoslo con un ejemplo:
Especifico
Habla con el cliente acerca de qué quiere reformar de su vivienda, deja que explique que reforma quiere hacer y conoce el porque quiere realizarla, así podrás conocer cual es el objetivo principal y de esa manera conseguirlo.
-
- ¿Qué partes de la casa quiere reformar?
- ¿Qué quiere conservar y qué no?
- ¿Los materiales y calidades que quiere utilizar?
- ¿Cuál es el fin de llevar a cabo la reforma?
Comunica toda la información de los objetivos que queremos cumplir en esta reforma a aquellos profesionales que van a participar. (Instaladores, trabajadores…)
Medible
Toma las medidas y presupuesta los cambios que quiere hacer el cliente en su reforma.
-
- ¿Cuántos metros cuadrados de suelo necesitamos?
- ¿Botes de pinturas?
- ¿Número de ventanas que quiere cambiar?
- ¿Metros de cambio de instalación en la electricidad?
Alcanzable
Asegúrate que todo lo acordado sea aceptado y firmado por el cliente, tanto lo acordado desde el inicio, como los cambios que se vaya produciendo durante la reforma, así nos evitaremos malentendidos con los clientes.
Realista
Con tu experiencia previa en otras reformas, define fechas adaptadas para cada partida de obra y así adelantarte a cualquier inconveniente que puede surgir.
-
- ¿Cuánto tardan los muebles de la cocina?
- ¿Cuántas personas puedo tener trabajando en el mismo proyecto?
- ¿Tiempo de entrega del material?
Temporal
Al igual que la anterior, utiliza tu experiencia previa para añadir un planning o timing del proyecto para identificar los plazos de ejecución y fechas de entrega del proyecto.
-
- ¿Cuánto dura cada fase del proyecto?
- ¿Cuándo recibir las entregas de materiales?
- ¿Cuándo realizar el pedido?
- ¿Pagos de la reforma?