Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

Preguntas habituales de clientes: qué responder

Selección de algunas de las preguntas más frecuentes de particulares a profesionales de la construcción y la correcta respuesta para mantener una buena relación entre cliente-profesional.

Si llevas varios años en el sector de la construcción, te habrás dado cuenta que normalmente los particulares suelen tener las mismas dudas de cara a las reformas que vayan a hacer en sus casas. Es necesario tener una buena comunicación con el cliente y poder darles una respuesta rápida para demostrarles que estamos al tanto y podemos solventar todas las cuestiones que se les plantean.

ACCEDER AL CURSO COMUNICACIÓN CON CLIENTES

COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE

TEN UNA BUENA COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE

Incluso esta experiencia con los particulares te puede ayudar a elaborar tu propio documento mental de las preguntas más habituales y adelantarte a ellos para resolverle todas las dudas.

¿Cuáles son las preguntas más habituales que hacen los clientes ?

Vamos a hacer un listado de las que consideramos más frecuentes. Si tienes alguna más que aportar, ¡anímate! Ah, y comenta también la respuesta que le das. Así puedes ayudar también a otros profesionales de la reforma.

¿Cuánto tiempo calculas que va a durar la reforma?

No has empezado la reforma y ya te están preguntando cuándo la vas a terminar. Es normal, saben que van a tener la casa “empantanada” un tiempo y quieren calcular más o menos cuánto tiempo va a ser así.

La respuesta es complicada:

Tú puedes manejar unos plazos aproximados pero nunca vas a poder decirla con exactitud. Influirán muchos factores: el tamaño de la casa, los trabajos solicitados… Comunícaselo al cliente y ofrécele un abanico de fechas (cúrate en salud y tira hacia arriba, si finalmente terminas antes, mucho mejor). El particular valorará tu sinceridad: no mientas ni des plazos demasiado ajustados. Aunque el cliente no controle mucho del tema no es tonto.

¿Qué licencias o permisos necesito para lo que quiero hacer en mi casa?

Probablemente te lo pregunten. Sin embargo si notas en vuestras conversaciones que el cliente no “ha caído” en este detalle, es importante que se lo menciones (más que nada para evitar denuncias y parones a mitad de trabajo). Recuérdale que pintar, alicatar, enyesar, cambiar el suelo, las ventanas, reformar la cocina o el baño no necesitan ningún tipo de licencia.

Pero si lo que te solicita son trabajos más complicados, que requieren una documentación por parte del ayuntamiento de la localidad, coméntaselo. En función de lo que tarde en solicitarlo y en recibir la aprobación, los plazos de finalización pueden ser muy diferentes (debes avisárselo para que luego no vengan las sorpresas).

¿Y qué pasa si me aparece algún imprevisto?

Probablemente el cliente siempre intentará “cargarte” a ti el imprevisto. Pero debe quedar claro que si ocurre algo inesperado en el transcurso de las obras, vosotros no sois los responsables y el cliente por supuesto tampoco (a menos que te haya ocultado alguna información).

Como imprevisto que es, no lo puedes incluir en el presupuesto inicial. Informa debidamente al cliente de las consecuencias que puede traer este problema inesperado no solo en el plazo del tiempo de entrega sino en el incremente del precio final de la obra.

En las reuniones que tengas previas al comienzo de la obra, informa siempre sobre la posibilidad de que ocurra algo así y de cómo es tu política de resolución de la misma.

¿Me haces factura en todo?

Lo habitual es que siempre te la pidan. Es su resguardo de seguridad en caso de que surja algún problema con el paso de los meses. Infórmales de cada cuánto les irás mandado las facturas y certificaciones, así como cada cuánto se procederá los cobros por los trabajos realizados.

Es importante que quede claro todo desde el principio, tanto tu responsabilidad cumpliendo plazos y entregando facturas como la suya a la hora de ejercer el pago cuando corresponda.

Hemos hecho una selección de las preguntas más habituales. Pero estamos seguros que habrá muchas más, ¿nos ayudas a terminar este listado? ¿Cuáles son para ti las preguntas más habituales y qué respuestas das?

PRUEBA GRATIS STIMAT

También te puede interesar:

Cómo gestionar la relación con el cliente

Mejora tu negocio: investiga a la competencia

Rate this post

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

2 pensamientos en “Preguntas habituales de clientes: qué responder

  1. Manuel Perez Boluda

    En referencia al articulo de .- Preguntas habituales de clientes: qué responder
    (pintar, alicatar, enyesar, cambiar el suelo, las ventanas, reformar la cocina o el baño no necesitan ningún tipo de licencia.)
    Es incorrecto, Puesto que siempre hay que hacer un pago por tasas, mas aun si tienes que ocupar parte de la vía publica , andamios ,contenedores, grúas etc…

    Responder
    1. Plan Reforma Autor

      Gracias por la aclaración Manuel. Efectivamente en este tipo de reformas si hiciera falta algún tipo de contenedor en la casa sí se necesitará una licencia. Sin embargo, no siempre los particulares se decantan por un contenedor, prefiriendo ser ellos quienes hacen el traslado de por ejemplo los suelos que se han retirado.
      Muchas gracias por el comentario. Nos encanta que participéis ;)

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos