Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

Mejora tu negocio: investiga a la competencia

Espiar a la competencia no es copiar lo que haga ella. Es mejorar las acciones que ahora mismo estás llevando tú a cabo para conseguir clientes. Toma nota de estas recomendaciones y ponlas en práctica.

Conocer la actividad de la competencia es importante para saber qué están haciendo ellos para diferenciarse del resto de negocios de la zona. No te lo tomes como ser un cotilla, simplemente te estás documentando sobre qué hacen ellos que les puede funcionar y qué puedes hacer tú para mejorar tu empresa. Obviamente también verás cosas que no te gusten de su modelo de negocio, simplemente esas cosas no las apliques al tuyo. ¿Qué puedes hacer?

Espía a la competencia

Teclea su nombre en internet

Página web

¿Qué sale de ellos cuando metes el nombre de la empresa en Google? Quédate con diferentes cosas. En primer lugar, investiga si tiene su propia página web. Si la tiene, párate unos minutos a ver qué información hay de la empresa ahí. Por lógica, estará el contacto vía telefónico y correo, pero una web de negocio debe tener más información. Por ejemplo,

  • ¿Tiene fotos con reformas que haya hecho?
  • ¿Hace un resumen del tipo de trabajos que hace?
  • ¿Tiene algún listado de precios?

Ponte en lugar del cliente y comprueba si eso es lo que te gustaría ver de una empresa de reformas en el caso de que estuvieras buscando una para hacer unas obras en casa. Por ejemplo, como cliente,te gustaría ver imágenes de trabajos hechos en otras casas. Esas imágenes te dan confianza sobre cómo son los resultados de otras obras que ha llevado a cabo. También es interesante saber qué tipo de trabajos realiza, de forma que mediante la web sepas si puede hacerte lo que necesitas en casa o tienes que contactar con otro profesional. Para terminar, normalmente no hay una lista de precios, pero los profesionales te dan todo tipo de facilidades a la hora de desplazarse a tu casa para presentarte un presupuesto sin compromiso.

Te puede interesar: qué debe contener una buena página web para una empresa de construcción, arquitectos e interioristas

Marketplace

Más allá de la página web hay empresas que confían en Marketplaces que ponen en contacto a profesionales de la construcción con particulares interesados en hacer reformas en sus casas. Introduciendo el nombre de las empresas de tu competencia, verás si ellos trabajan con este tipo de plataformas. ¿Cómo es el funcionamiento de estas páginas? Los clientes contactan con estas plataformas pidiendo profesionales de su zona que les puedan llevar a cabo los trabajos que quieren hacer en casa. En el caso de Plan Reforma, una vez filtrados y verificados estos clientes, os ponemos en contacto con ellos ofreciendo seguridad y una garantía de que los particulares quieren llevar a cabo unos trabajos en sus viviendas.

Para las empresas de construcción, es un método muy útil y sencillo, pues no sois vosotros los que buscáis a los clientes, son los clientes los que directamente se ponen en contacto con vosotros.

Si tu competencia está trabajando con portales de estas características, plantéate hacerlo tú también.

Te puede interesar: cómo sacarles el máximo partido a los portales de reformas.

Redes sociales

Estar en ellas es totalmente gratuito. Si todavía no tienes un perfil de empresa en Instagram, Facebook, Twitter y Linkedin, error. A día de hoy es muy importante tenerlos y mostrar en estos medios digitales todos los trabajos que llevas a cabo. De hecho es muy interesante ir mostrando el avance de las reformas para que los usuarios vayan viendo cómo cambian las estancias a medida que sacáis adelante el trabajo.

No hace falta que publiques contenido a diario, sin embargo, es interesante que no las tengas abandonadas porque da la sensación de dejadez. Publica tus mejores trabajos, de los que estás más orgulloso. Pero no te olvides de pequeñas reformas. No siempre los particulares están interesados en reformas integrales, sino que también pueden querer cambiar solo la cocina o el baño. Para ellos también tienes que tener contenido de calidad.

Si no tienes mucha idea sobre cómo gestionar las redes o no sabes qué contenido publicar, busca a las empresas de tu zona que son de tu competencia y estudia qué es lo que están publicando ellos. Una vez sabes esto empieza a publicar tú en las tuyas, copia lo que te gusta que hacen y si hay algo que no te gusta demasiado, mejóralo.

Te puede interesar: estar en redes sociales te hará más visible y conseguirás más clientes

¿Envían un email después de la reforma?

Probablemente tengas amigos en el sector de la construcción y puedas debatir con ellos algunas técnicas que lleváis a cabo a la hora de conseguir clientes o de mejorar la relación con ellos. Una técnica interesante, que si no haces, deberías empezar a hacerla, es la de enviar un email unos meses después de hacer la reforma. Pregúntales si ellos lo hacen y en caso de que la respuesta sea afirmativa, qué tipo de mensaje envían. Si tienes mucha confianza con ellos, incluso puedes pedirles que te lo reenvíen. Pero también puedes preguntar a gente cercana que haya hecho reformas, si han recibido algún email de la empresa que se la hizo. Te contarán cómo fue el trato y qué cosas hicieron que les llamara la atención. Eso te puede ayudar a orientarte sobre las comunicaciones que ha habido entre el cliente y el profesional desde que comenzó la relación hasta que finalizó.

¿Cómo son sus presupuestos?

Pide un presupuesto a alguien cercano que haya hecho una reforma para ver cómo lo presentan otras empresas de la construcción. Fíjate bien en todo. Pero ojo, no tienes que copiarlo. Solo estudiar y analizar qué es lo que te ha llamado la atención a ti, qué es lo que lo diferencia de los que presentas tú y qué consideras que puedes incluir en tus presupuestos a partir de ahora.

Muchas veces una obra se gana con este tipo de detalles, con acciones que no requieren el más mínimo esfuerzo pero que te pueden reportar muchos ingresos. Hay que prestarle atención hasta el más mínimo aspecto.

Te puede interesar: 4 ejemplos de presupuestos elegantes y sencillos

Rate this post

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos