Cuando hablamos de la ansiedad en una reforma siempre se se habla del estrés que pasa el cliente, pero nunca de la ansiedad laboral y el estrés que pueden pasar los profesionales: Existen muchos factores del entorno que también pueden causaros periodos de estrés, que os resulten difíciles gestionar.
Descubre qué es la ansiedad laboral
Las causas de la ansiedad laboral pueden surgir por cualquier factor, por ejemplo:
- Los recursos económicos son insuficientes para poder terminar el trabajo
- No te sientes cómodo en tu entorno de trabajo, ya sea por las exigencias del cliente, o del equipo de trabajo que te rodea
- Sientes que el cliente no valora el esfuerzo y el trabajo que realizas
- Salen imprevistos que no contabas en tu planning de trabajo
- No dispones de suficiente personal
- Sientes que todo se descontrola a tu alrededor
La ansiedad en el trabajo, se expresa de forma diferente según el profesional. Algunos de los síntomas más comunes son:
- Problemas para dormir
- Falta de aire, dolor de cabeza, palpitaciones, nudo en la garganta
- Incapacidad de concentrarse o tomar decisiones
- Pensamiento que algo puede salir mal o que va a ocurrir algún imprevisto en cualquier momento
- Falta de interés por realizar un trabajo bien hecho
- Obsesión por la rutina, por intentar tenerlo todo bajo control
Os dejamos a continuación algunos consejos para manejar la ansiedad laboral.
Encuentra el origen de la ansiedad laboral
Al igual que si nos duele una rodilla o la espalda buscamos qué es lo que ha provocado ese dolor e intentamos solucionarlo, debemos comprender qué es lo que sucede a tu alrededor y cuáles son las circunstancias que provocan un ese estado, puesto que la ansiedad o el estrés no es más que un síntoma del que nos avisa que algo no va bien en nuestro sistema psíquico y que debemos tratado.
Nuestro cuerpo es sabio y nos avisa con anterioridad de que una situación nos puede causar ansiedad, en las reformas muchas veces es provocada por situaciones complejas como por ejemplo tener hablar con el cliente sobre inconvenientes de la reforma o no saber cómo actuar ante las quejas y reclamaciones.
Organiza el trabajo
Como ya sabéis por experiencia, los trabajos en la reforma se pueden organizar a través de un diagrama de Gantt. Distribuye los trabajos a lo largo del tiempo para tenerlos controlados, pon algunas semanas más que puedan cubrir los imprevistos que la reforma puede ocasionar. De esta manera, reducirás el estrés por el tiempo de entrega.
Define las tareas: hazte listas
Organiza a tu cuadrilla y a ti por tareas pendientes en el día. Haz una lista de lo que se tiene que hacer y táchalas una vez realizadas. Si cada trabajador sabe cuáles son las labores que deben hacer durante el día, te recomendamos poner las tareas que resulten más sencillas al principio, de esta manera reducirás la ansiedad sabiendo que los trabajos se van sacando adelante y los objetivos se van cumpliendo
Como dice el refrán “Divide y vencerás”
Ten tiempo para ti mismo
Es muy importante que una vez que termine la jornada laboral, centres tus pensamientos en otras actividades propias como, por ejemplo, realizar ejercicio entre 30 o 60 minutos diarios. Esto te ayudará a aclarar tu mente y liberar tensiones. Si no es posible asistir a un gimnasio o clase dirigida, puedes salir a caminar para despejar la mente.
Habla con un profesional
Si ves que todo puede ir más allá, es importante que hables con un profesional para que te ayude a gestionar la ansiedad y te proporcione herramientas para poder sobrellevar los ataques. Además, una persona fuera de tu entorno puede hacer que te sientas más cómodo a la hora de expresar tus sentimientos, puesto que no te juzgará.
Cada persona es un mundo y cada ansiedad puede brotar de una manera diferente. Para lo que a algunos un profesional es una tontería, para otros puede ser un mundo. No te avergüences por sufrir ansiedad o algún ataque de estrés, es más normal de lo que crees y no por eso eres más débil. Recuerda que no debes callarlo, ya que eso empeoraría la situación y generaría mayor estrés.