Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

Desglosar los presupuestos de reformas: ventajas e inconvenientes

Descubre cuándo interesa enviar un presupuesto de reforma desglosado y cuando es mejor hacerlo sin ese desglose. De está manera aprenderás cuando es el mejor momento de hacerlo y los motivos. Esta decisión te ayudará a cerrar más obras

A menudo, los profesionales del sector de la construcción os preguntáis si es mejor presentar a vuestros clientes el presupuesto de reforma desglosado o, por el contrario, hacerlo más esquemático, sin que el cliente pueda conocer en profundidad todos los detalles de cada capítulo y partida. Muchos sois los que optáis por no desglosar, ya sea porque de esta forma hacéis los presupuestos más rápido, o bien porque así le ponéis más difícil al cliente la comparación con otros presupuestos. Por eso, os dejamos las principales ventajas e inconvenientes de hacerlo de una manera u otra.

ENTRA EN STIMAT Y HAZ UN PRESUPUESTO DESGLOSADO

Ventajas de realizar un presupuesto de reformas desglosado

  • Calcular bien el presupuesto. Construir un presupuesto desglosado no solo ofrece más información al cliente, sino que a ti te va a ayudar a no olvidarte nada en el presupuesto, y de esa manera no cometerás errores que después pueden salirte caros.
  • Profesionalidad. El hecho de hacer un presupuesto desglosado ayuda a transmitir al cliente tu profesionalidad y, sobre todo, el conocimiento y experiencia que posees sobre los trabajos que vas a realizar en su reforma.
  • Transparencia. ¡El que no esconde es porque no tiene nada que esconder! El particular suele agradecer el esfuerzo del profesional por ser lo más transparente posible, tomándolo como una muestra de que no quiere venderle gato por liebre.
  • Flexibilidad con las opciones de acabados. Hoy en día, el cliente dispone de más recursos que nunca para consultar productos a través de Internet, e incluso los precios de venta al público (PVP). Por ello, ofrecerle varias alternativas de productos, y que él mismo pueda sugerir otras, transmitirá por tu parte flexibilidad y aumentará las posibilidades de que finalmente seas tú el profesional en quien acabe confiando.
  • Diferenciación entre tus competidores. Damos por hecho que no todos los profesionales le darán al cliente el presupuesto desglosado, por lo que eso te hará diferenciarte de tu competencia, aumentando la información sobre ti y consiguiendo que destaque sobre otros.

Al final lo que más cuenta es la confianza, el particular elige aquel profesional no solo por precio, sino por la afinidad y la sensación de confianza, así que poder demostrarle que eres una persona profesional y transparente es fundamental. Por otro lado, el hecho de poder adaptarte a sus necesidades de precios, ofreciendo varias opciones de acabados, te ayudará a que el cliente vea que puedes ir bajando o subiendo de precio según lo que necesite.

ESTIMADO

¿Cuáles son los inconvenientes de desglosar los presupuestos de reformas?

Pero no podemos olvidar que le estamos dando al cliente un presupuesto que va a comparar con otros profesionales, por lo que también hay algunos inconvenientes sobre desglosar tan detalladamente un presupuesto. Estos son algunos de ellos:

  • Facilitas el trabajo a tu competencia. Si ofreces el presupuesto con las mediciones, el cliente puede usarlo para dárselo a otro profesional que no necesitará dedicar tanto tiempo como el que tú sí has dedicado. Seguramente lo habéis vivido en primera persona, o lo ha padecido algún compañero de profesión. Esta situación provoca frustración, ya que sois vosotros los que habéis trabajado las mediciones (haciendo la visita, realizando los cálculos…).
  • Regalar tu conocimiento técnico. Parecido a lo que hemos mencionado anteriormente. Con tu desglose facilitas el trabajo no solo a un profesional, también a todos los que consulte el particular.
  • Descubrir tus marcas. En tu presupuesto puedes mencionar las marcas con las que trabajas y que luego el particular vaya por su cuenta al distribuidor, lo compre y tú no puedas llevarte el margen de beneficio.

¿Cómo presentar un presupuesto desglosado?

Una vez entendidas las ventajas e inconvenientes de ofrecer un presupuesto desglosado, la pregunta es cómo y cuándo presentarlo a tus clientes:

La primera opción es el momento de la visita. Una vez hecha las mediciones, enséñale en ese momento el presupuesto desglosado. De esa manera, verá cómo trabajas y los diferentes acabados y precios que puedes ofrecerles al momento.

Una vez que vayáis avanzando en el proceso de venta y estéis más cerca de cerrar la obra, envíale el presupuesto desglosado, pero sin mediciones. Esto le dará la información necesaria al cliente para saber cuál es el precio de cada partida y si es viable o no el poder realizarla, sin facilitar el trabajo a otros profesionales. Si por el contrario no te ha dado la opción de realizar una visita, envíale el presupuesto sin desglosar y realiza un seguimiento para conseguir la visita.

Con STIMAT, el programa de presupuesto y herramienta de ventas de Plan Reforma, esta tarea es muy sencilla, ya que gracias a sus diferentes generadores de presupuestos, podrás hacer de forma rápida el calculo del presupuesto en el mismo momento de la visita. Además, cuando quieras enviárselo al cliente, dispones de un MODO CLIENTE que puede ser configurado según el nivel de desglose que quieres para cada presupuesto, pudiendo modificar dicha configuración de forma sencilla en cada nuevo proyecto.

PROBAR ESTIMADO GRATIS

3.4/5 - (7 votos)

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos