Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

Errores al hacer un presupuesto de reforma

Debemos saber realizar un presupuesto de reforma con los mínimos errores, en el siguiente post te mostramos algunos de los errores más frecuentes que puede hacer un profesional

El momento más importante para una empresa de reformas es la elaboración del presupuesto de reforma, puesto que es lo que va a determinar el cierre de la venta o no. Es por eso que debemos tener cuidado con los errores que podemos cometer en su elaboración.

HAZ TU PRESUPUESTO DE REFORMAS SIN ERRORES

Errores en un presupuesto de reforma y sus consecuencias

¿Dónde es más habitual cometer errores ?

  • Unidades de partidas de obra:Es importante no equivocarse a la hora de poner la unidad. Poner “m2” en vez de “m3”, por ejemplo, puede llevarte a perder mucho dinero. No es lo mismo un metro cuadrado de zapata que un metro cúbico.
  • Precio de la obra:Algunos seguís usando Word para hacer un presupuesto. Word es el peor programa para hacer presupuestos que podéis usar ya que no te suma los conceptos. Entonces cuando haces alguna modificación tienes que estar sumando de nuevo todos los totales. Obviamente equivocarte en le Precio de la obra es el mayor de los problemas.
  • Precio de mano de obra:Saber calcular correctamente cuál es tu precio hora en función del salario de tus empleados (o el tuyo propio) y tus costes generales o de estructura, por un lado, y por otro, cuánto vas a tardar en realizar ese trabajo es crucial para poner un precio mano de obra correcto.
  • Descripción de cada partida:Tenemos que revisar siempre muy bien la descripción de la partida para que realmente sea acorde con el precio que estás presupuestando. A veces tendemos a copiar y pegar descripciones, para “hacer bulto” pero luego no presupuestamos acorde a esa descripción. El cliente puede luego reclamarnos (con razón) que nos adecuemos a la descripción. Por ejemplo, poner 3 manos de pintura, cuando realmente estás contando hacer 2.
  • Olvidar alguna partida: Este es el error más común. Olvidarse alguna partida necesaria para realizar un trabajo que nos ha pedido el cliente puede llevarnos a la aparición de extras que en muchos casos deberemos asumir nosotros.

Consecuencias de cometer estos errores

Existen dos consecuencias graves de cometer errores durante la fase de presupuestación. En primer lugar y más evidente, el económico, es decir, perder dinero o disminuir el beneficio que tenías pensado para tu obra con las consecuentes repercusiones en tu tesorería. Tenemos que tener en cuenta que el cliente acepta un presupuesto detallado y, salvo que pueda ser comprensible, no tiene por qué aceptar TUS errores. Por lo tanto, cometer errores va a repercutir directamente sobre el beneficio de tu obra.

Pero casi más importante que este primer punto es el segundo: Quedar mal delante de tu cliente. Por un lado equivocarse te hace ofrecer una imagen poco profesional y por otro lado es un foco de conflicto con tus clientes. Y ya sabes que un cliente satisfecho es la forma más económica de captar nuevos clientes.

5 consejos para evitar estos errores

Para evitar estos errores vamos a darte algunos consejos para evitar o minimizar la posibilidad de cometer errores en el presupuesto.

  1. Lo primero, REPASA el presupuesto. Repasa las descripciones, las mediciones y que las unidades sean las correctas.
  2. Si dispones de plantillas bien elaboradasde otros presupuestos, utilízala para realizar los nuevos. Así te aseguras de que estén todas las partidas.
  3. Para aquellas partidas que no tengamos con plantillas y tengamos dudas sobre algunos precios, puedes utilizar bancos de precios de construcción. Sobre todo para poner una descripción detallada. Pero recuerda leerla y entenderla bien para poner tu precio acorde a dicha descripción. Si no tienes claro que como tú sueles hacerlo, es como está descrito es mejor o que pongas tú propia descripción (aunque parezca más simplona) que que pongas una descripción que no se ajuste a tu forma de trabajar habitual.
  4. Realiza lineas de medición,así calcularás correctamente la cantidad total de cada partida de forma más sencilla. Además, te resultará más fácil ver si te has equivocado o te has olvidado de contar alguna estancia.
  5. Utiliza un Generador de presupuestos, como por ejemplo, nuestra herramienta de ventas y generador de presupuesto, STIMAT. Este tipo de herramientas generan un presupuesto desglosado y con mediciones para que no te olvides de ninguna partida principal, ya tiene las partidas con una descripción y unidades correctas.

STIMAT

EMPIEZ A UTILIZAR STIMAT

Rate this post

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos