Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

Limpieza de obra: la importancia de rematar bien tu trabajo

Es importante realizar una buena limpieza de obra una vez finalizada, ya que te ayudará a impactar en el cliente de forma positiva. Sigue leyendo para conocer los consejos que te damos para llevarla a cabo.

Realizar una buena limpieza de obra puede tener una incidencia clave en tu labor profesional, tanto que puede determinar que los clientes se queden con una buena impresión —y decidan recomendarte— o, por el contrario, que hablen mal de ti, aunque hayas desarrollado un buen trabajo en la obra o reforma.

limpieza final de obra

¿Por qué es tan relevante la limpieza de obra?

En primer lugar, porque los clientes están deseando que su vivienda o local quede estupendo y poder disfrutarlo cuanto antes mejor. Ten en cuenta, además, que las obras siempre provocan incomodidad y cansancio en los clientes, por lo que debe evitarse a toda costa generarles nuevas dificultades una vez haya finalizado nuestro trabajo.

Con frecuencia las intervenciones y reformas van asociadas a una mudanza. Si este es el caso, tus clientes aspirarán a entrar con buen pie en la comunidad y, puesto que las obras implican inevitables ruidos, no conviene producir molestias adicionales, como ensuciar en exceso los rellanos, la entrada del edificio o el ascensor. En este sentido, también es importante prestar especial atención para no romper ningún elemento cuando se introducen y retiran los materiales o la maquinaria.

limpieza final de obra

Así pues, tanto si se trata de una reforma rápida como si implica una duración prolongada, conviene tener siempre en mente el bienestar de los clientes y vecinos.

Diferencias entre una limpieza de obra y una limpieza normal

Algunos clientes desconocen las diferencias entre una limpieza de obra y una cotidiana. Sin embargo, es obvio que existen, ya que, por ejemplo, los nuevos materiales necesitan tratamientos distintos. Además, la acumulación de polvo es mayor a la que se genera en una vivienda en el día a día y no todo el mundo está acostumbrado a retirar manchas de barniz, yeso, cemento o pintura.

limpieza de obra

De hecho, es imprescindible el uso de productos especiales a la hora de realizar una buena limpieza de obra y, por supuesto, tener un buen conocimiento de su modo de empleo. En el caso de la pintura requeriremos disolventes, siendo más delicadas las manchas de óxido, yeso e, incluso, de limpieza final de obraresiduos calcáreos, para lo cual hay toda una gama de quitacementos, desincrustantes y decapantes ácidos. Del mismo modo, no se limpiará igual un suelo si es de parquet, de mármol o de porcelanato.

En función de la complejidad, quizás sea necesario recurrir a la tecnología. Para ello existe una gran variedad de elementos, los cuales van desde los aspiradores tradicionales a las escobas automáticas, pasando por las máquinas abrillantadoras, los aspiradores de potencia industrial o las máquinas rotativas.

Claves para realizar una buena limpieza de obra

Si se trata de una limpieza especialmente compleja, una buena opción es subcontratar esta tarea a una empresa que se dedique específicamente a ello, pues el resultado siempre será más profesional y rápido. Además, te evitarás así quebraderos de cabeza y no tendrás que buscar productos y maquinaria especial.

Si optas por la opción más económica, es decir, por encargarte tú mismo, siempre podrás alquilar maquinaria a dichas empresas, ya que normalmente no vale la pena su compra para un uso puntual.

En cualquier caso, adoptar medidas preventivas en el transcurso de la obra resultará de gran ayuda de cara a la limpieza final. Por ello, si tienes que pintar, es conveniente retirar los pomos y tiradores, ya que la tarea será más sencilla y evitarás pérdidas de tiempo posteriores luchando con las manchas situadas en dichos elementos. Asimismo, la protección de las ventanas y de los cristales de ciertas puertas con cinta de carrocero es indispensable. Por supuesto, si dedicas unos minutos a limpiar los residuos al concluir tu trabajo cada jornada, la acumulación será menor y la limpieza final, bastante más sencilla.

limpieza de obra

Incluye una partida específica de limpieza de obra en tu presupuesto

Como indicábamos anteriormente, una correcta limpieza de obra redunda en la satisfacción de los clientes y en lo que estos dirán de nosotros. Precisamente por ello, nos parece fundamental dedicar una partida específica en el presupuesto de obra a este concepto, pues así tus clientes la tendrán en mente de una manera clara y serán conscientes de su coste e importancia.

Son muchos los aspectos que influyen a la hora de determinar el importe de esta partida, como los días que esperamos dedicarle, la superficie, los productos que usaremos, si será necesario alquilar una furgoneta u otro vehículo para retirar ciertos elementos…

Recuerda que con STIMAT podrás ahorrar muchísimo tiempo realizando tus presupuestos de obra gracias a su generador de presupuestos automático, pudiendo también personalizarlo con tus propios precios y partidas. ¿Te animas a probarlo gratuitamente?

QUIERO PROBAR STIMAT GRATIS y TRIPLICA TUS VENTAS

5/5 - (4 votos)

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Un pensamiento en “Limpieza de obra: la importancia de rematar bien tu trabajo

  1. TOP CLEAN

    Buen artículo.
    La limpieza tras finalizar una obra y/o reforma es clave para poder ver los resultados del hogar, comercio o local reformado.
    Todas las claves que están expuestas son clave para un trabajo óptimo y eficiente.
    Saludos.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos