Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

¿Tienda a pie de calle o distribución online?

Tradicionalmente la compra de materiales se ha hecho en tiendas a pie de calle pero internet ha cambiado estos comportamientos. Ahora los clientes se decantan por tiendas online que les ahorra el tiempo de hacer el desplazamiento. ¿Cuál es mejor?

Muchos distribuidores en especial pero también profesionales de la reforma, tienen tiendas a pie de calle donde venden y ofrecen información sobre sus servicios y productos a los clientes interesados. Pero la revolución de lo digital y online ha provocado que en paralelo hayan aparecido multitud de tiendas ofreciendo lo mismo. En este momento puede haber profesionales interesados en abrir una de estas tiendas u optar por transformar la que tienen física por una digital. Llegados a este punto es importante ver qué ventajas y características tienen cada una de ellas.

 

Tiendas a pie de calle

Representan al comercio tradicional, el de siempre. Desde que tenemos uso de razón hemos acudido a ellas para comprar cualquier tipo de producto. Pero si piensas durante un segundo, verás que muchas de las tiendas en las que comprabas hace unos años han desaparecido y en parte ha sido por la aparición de las tiendas online (en la que probablemente también adquieres productos a menudo).

Ventajas de las tiendas a pie de calle

  • Mayor visibilidad. Está claro que con un escaparate donde muestres los productos que vendas (azulejos, baldosas, herramientas…) lograrás llegar a mucho público. Además no siempre serán las mismas personas las que caminen por esa calle, por lo tanto, cada día podrás impactar en gente diferente.
  • Menor competitividad. Normalmente y hablando de un sector como el de la construcción, no habrá negocios similares que puedan hacerte la competencia. Es decir, que si poco a poco vas construyendo de ti un nombre,  podrás convertirte en un referente en tu sector dentro de la zona en la que te mueves.
  • Mayor cercanía con el cliente. Atención personal. Tanto como profesionales como particulares cuando nos encontramos al otro lado del mostrador, sabemos que la atención es muy importante. Que vosotros, especializados en la materia atendáis y resolváis las dudas de los particulares es clave para las ventas. Muchos clientes llegan con dudas sobre qué materiales escoger así como las características que diferencian a unos productos de otros. El conocimiento que tenéis sobre esto, es un punto  a vuestro favor frente a las tiendas online.
  • Acceso al producto. Aunque no tengáis en el almacén todos los materiales, normalmente una muestra de cada material si mostráis en tienda. Esto implica que el cliente podrá verlo in situ sin después llevarse sorpresas una vez reciba el pedido. Por eso todavía en el sector de la construcción los particulares optan por desplazarse hasta tiendas físicas para adquirir determinados materiales.

Desventajas de las tiendas a pie de calle

  • Alquileres. A menos que el local en el que tienes montada la tienda sea de tu propiedad, mes a mes tendrás que hacer un desembolso económico en concepto del alquiler más todos los gastos que lleva la propia tienda (luz, agua, mantenimiento…) e incluso el sueldo de la persona o personas que tengas contratadas para que gestionen la atención al público.
  • Incremento del precio. Cuando la tienda genera tantos gastos, el profesional se ve en la obligación de incrementar el precio de los materiales que venda. Esto puede hacer que el cliente finalmente no haga la compra a pesar de haber recibido la mejor atención en tienda.

La alternativa a la tienda física es la creciente tendencia del comercio online. Aunque pueda parecer algo extraño  cuando se trata de comprar materiales de construcción online, al igual que ha ocurrido en infinidad de negocios y sectores, las tiendas digitales se están convirtiendo en una alternativa real a lo tradicional.

Tiendas online

Ventajas del comercio online

  • Reducción de costes. El coste de instalaciones físicas es cero (porque no hay) y no tendrás que pagar ningún sueldo a quienes se encarguen de la atención al público, como sí ocurre en las tiendas. La inversión de puesta en funcionamiento es mínima por lo que los beneficios que obtendrás serán mayores.
  • Mayor alcance de público. Internet no tiene límites ni fronteras. Sin embargo la audiencia de una tienda física queda reducida a las personas que paseen por la zona. Con el comercio digital llegarás a un público mayor y podrás distribuir tus materiales a cualquier parte del país, internacionalizándolo si se pudiera dar la ocasión.
  • Abierto 24 horas. Los posibles clientes podrán visitar tus catálogos y hacer las compras que consideren oportunas en cualquier momento del día. Ten en cuenta que muchos particulares por sus horarios de trabajo, no pueden desplazarse hasta una tienda física. En este caso, las páginas online serán su única alternativa para comprar materiales.
  • Estadísticas y análisis. Estas páginas web permiten la instalación o descarga de otros programas que ayudan en el análisis del comportamiento del usuario cuando navega por la página. En base a los resultados obtenidos se puede saber qué parte es la más visitada, en cuál permanecen más tiempo y otros muchos más datos interesantes para la evolución de la tienda online.

Desventajas de las tiendas online

Comprar online

  • La página se puede caer. Seguramente que como usuario alguna vez habrás intentado entrar a una web y te daba algún error que te impedía entrar. Si esto ocurre en tu tienda online perderás durante el tiempo que dure la caída a posibles clientes que quieran acceder a tu tienda. Y si no eres tú quien gestiona los servidores, tendrás que comunicar la incidencia a tu proveedor y esperar que la resuelvan.
  • Competitividad. Poner en funcionamiento una tienda online es cada vez más frecuente y las facilidades se multiplican. Esto implica que la competitividad se multiplica y los usuarios tendrán cientos de webs entre las que elegir.
  • Frialdad en el trato. Aunque cuentes con una excelente atención al cliente vía web o telefónica, no será nunca lo mismo que el trato en persona. Esta condición puede hacer que finalmente el cliente se decante por buscar una tienda física en la que pueda probar en persona el  producto.

Aunque las tiendas físicas generen más confianza al particular, lo cierto es que la falta de tiempo de muchos clientes les impide poder desplazarse hasta una de ellas, quedándose finalmente con la opción de comprar por internet. Esta posibilidad también os permite a vosotros como profesionales el poder ahorrar unos costes que en la red no tendréis. Además con programas de presupuestos como STIMAT, podréis subir todos vuestros catálogos de productos de construcción de forma que los profesionales puedan ofrecérselos a los clientes interesados en una reforma.

PROBAR STIMAT GRATIS

4.8/5 - (4 votos)

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos