Ser autónomo significa entregarse en cuerpo y alma a tu actividad profesional y, además, dedicar muchas horas extras a asuntos vinculados a la gestión de tu negocio, como la facturación y la contabilidad. Siendo conscientes del tiempo que roban estas tareas y de la importancia de tener todo en regla y ordenado, usar un programa de gestión para empresas de reformas puede ser una gran solución, pues te permitirá automatizar procesos y optimizar mejor tus horas de trabajo. En este artículo te contamos cuáles son los programas de gestión para empresas de reformas más usados entre los profesionales del sector.
1. Contaplus
Conocido ahora como SAGE 50cloud, Contaplus es uno de los programas de gestión más antiguos y utilizados por empresas de todo tipo, fundamentalmente porque para usarlo no son necesarios grandes conocimientos sobre contabilidad.
Contaplus permite a las empresas controlar automáticamente las operaciones de compra y venta, generar informes contables para el Impuesto de Sociedades y elaborar los principales modelos necesarios para la presentación trimestral del IRPF (115 y 130) y del IVA o IGIC (303, 340, 347, 390, 415, 420).
Su tarifa Essential (para un único usuario) sale actualmente por 45,36 € al mes (499 € al año); la Standard, por 105,36 €/mes (1159 €/año); y la Premium, por 158,09 €/mes (1739 €/año).
2. Factusol
Factusol presenta funcionalidades similares a las de Contaplus, permitiendo gestionar los cobros y pagos de clientes y proveedores, controlar inventarios y realizar albaranes y facturas que incluyan el logo de tu empresa. Todo ello desde la Nube. Además, cuenta con una interfaz muy similar a la utilizada por programas como Microsoft Excel o Microsoft Word, y se conecta fácilmente a Office, permitiendo importar desde Excel y exportar en formato PDF, así como vincularlo a los principales gestores de e-mail.
Sus tarifas pueden personalizarse en función de tus necesidades, dependiendo del número de usuarios que lo utilicen, de si gestionas más de una empresa y de si quieres contar o no con soporte técnico. También ofrece la posibilidad de pagarlo de forma mensual o anualmente.
3. Holded
Se trata de un programa de gestión para empresas que se autodefine como un software “funcional y bonito”. Frente a las otras alternativas comentadas en este artículo, Holded destaca por su diseño intuitivo y por sus prácticas funcionalidades de cara a gestionar la facturación de tu empresa. Con Holded podrás personalizar las facturas con tu logo y colores corporativos, automatizar su envío (de manera puntual o recurrente), ofrecer diferentes opciones de pago a tus clientes y vincular las facturas con los movimientos de tu banco online.
Además, Holded se actualiza continuamente buscando adecuarse al máximo a las necesidades de cada empresa, ofreciendo también facilidades para gestionar tu equipo y controlar inventarios, calendarios y proyectos.
A nivel de precios, Holded tiene una versión gratuita (para 2 usuarios y un total de 50 documentos) y otras cuatro tarifas de pago, saliendo la versión más completa por 150 €/mes (IVA no incluido).
Si trabajas en el sector de la construcción y has aterrizado en este artículo buscando ahorra tiempo, seguramente te interesará probar gratuitamente STIMAT, el programa para hacer presupuestos de reforma y obra nueva de Plan Reforma. Y es que con STIMAT reducirás hasta en un 80 % el tiempo que empleas elaborando presupuestos.
Combinar un programa de gestión para empresas de reformas con STIMAT puede ser la solución definitiva para centrarte plenamente en lo que más importa: tu negocio.