Cada día hay en el mercado más aplicaciones que buscan simplificar la vida de los arquitectos y los profesionales de la construcción. En efecto, lejos quedan aquellos tiempos en que los planos solo podían realizarse a mano, cuando cualquier mínimo error implicaba rehacer buena parte de nuestro trabajo. La tecnología y la sociedad digital aportan grandes ventajas a nuestra vida personal y laboral, sin embargo, a veces no es fácil orientarse entre una oferta que llega a resultar abrumadora. Por ello, queremos ponértelo fácil seleccionando para ti las mejores apps para arquitectos, estudiantes de arquitectura y profesionales de la construcción.
A360 (Android-iOS)
Esta app de la compañía Autodesk te permitirá ver y editar desde el teléfono móvil archivos 2D y 3D, independientemente del software con el cual hayan sido generados. Destaca por su facilidad de uso, permitiéndonos hacer un seguimiento del proyecto estemos donde estemos, tanto con la tablet como con el móvil. Asimismo, almacena la información en la nube y da la posibilidad de compartir los archivos con nuestros colegas, quienes, tras revisarlos, pueden comentarlos en tiempo real.
BIMx (Android-iOS)
La aplicación BIMx cuenta con una tecnología que integra la navegación 2D y 3D, con la que se busca cerrar la brecha entre el estudio de arquitectura y el emplazamiento de la obra. Para ello, dispone de una revolucionaria experiencia de uso que nos permite volar interna y externamente por las maquetas virtuales y pulsar en marcadores 3D que nos enlazan a planos 2D. De esta manera, podemos acceder a los planos de 2D y analizar cada detalle, o bien seleccionar determinados elementos constructivos —o incluso del mobiliario— y obtener toda la información cargada previamente.
Autodesk Sketchbook (Android-iOS)
Disponible tanto para Android como para iOS, se trata de una herramienta pensada para fomentar y plasmar la creatividad en el momento en que esta se presente, ya sea en el autobús o en una cafetería. Así pues, con un lápiz táctil y nuestro teléfono podemos crear dibujos a nivel profesional, ya que proporciona una gran variedad de pinceles —en torno a 120— y funcionalidades para personalizar colores, predecir trazos y corregir formas.
Concepts (iOS)
Con características similares a la anterior, aunque solo disponible para el sistema operativo iOS, es una de las mejores aplicaciones para arquitectos, ilustradores, diseñadores y, en definitiva, creadores de toda índole. De hecho, la emplean firmas tan reconocidas como Disney o PlayStation. Concepts incluye, entre otras funcionalidades, un lienzo infinito, pinceles orgánicos y herramientas de medición y alineación, así como la posibilidad de aplicar múltiples capas. Además, los usuarios pueden exportar sus diseños en formatos estándares o vectoriales, como PNG, PSD, SVG y DXF.
Morpholio Trace (iOS)
Además de constituir una práctica herramienta de trabajo, ideal para esbozar y dibujar, incluso apoyándonos en reglas virtuales, lo que más nos ha llamado la atención de Morpholio Trace es que permite aplicar la realidad aumentada para diseñar sobre un espacio existente. Es decir, genera una retícula sobre una habitación determinada, por ejemplo, nuestro salón, y nos da la posibilidad de dibujar sobre ella y de estudiar cómo quedaría un determinado mueble en esa estancia.
Magicplan (iOS-Android)
Al igual que Morpholio Trace, esta app emplea la realidad aumentada para hacer planos de habitaciones. Aunque el procedimiento resulte algo complicado al principio, ofrece mediciones bastante precisas. Para ello, se deben fotografiar las esquinas de la estancia que queremos medir, insertar virtualmente las puertas y calibrar la aplicación. Una vez generado el plano, lo podemos exportar en formato JPG, PDF o DXF.
Como ves, en la actualidad puedes encontrar múltiples herramientas destinadas a simplificar tu trabajo. Esto es precisamente lo que Plan Reforma ha pretendido con el lanzamiento de STIMAT, un programa para generar presupuestos de obra y reformas 100 % online, lo que te permitirá ahorrar muchísimo tiempo en esta tarea. Además, su generador de presupuestos, automático y personalizable, incluye una base de datos con precios de distribuidores y de mano de obra que se actualiza semanalmente. Si no quieres perder más tiempo haciendo presupuestos de obra, ¡prueba gratuitamente STIMAT, el programa de presupuestos de reformas que no tendrás que aprender a usar!