Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

¿Cómo se factura el IVA reducido en reformas?

Factura con IVA reducido en reformas: Conoce las condiciones para aplicar el 10%, factura con IVA reducido en tus proyectos de reforma.

Todos sabéis que se puede aplicar el IVA reducido del 10% a vuestros clientes particulares cuando el importe de la mano de obra represente al menos el 60% del importe de la Reforma.

Donde os perdéis muchos es en cómo aplicar ese 10% en la o las facturas que le emitís a vuestros clientes. La duda habitual es si ¿hay que emitir dos facturas, una con el material al 21% (ya que vosotros sí lo compráis con el 21%) y otra con la mano de obra al 10%?

La respuesta es NO, no hay que facturar por separado mano de obra y materiales. 

En los casos que el importe de la mano de obra sea igual o superior al 60% del importe de los materiales de la reforma se podrá aplicar el IVA reducido del 10%, y éste se aplicará al total de la factura (sumando mano de obra y materiales).

iva reducido reformas

Fuente: Agremia

 Ejemplos de facturas con IVA reducido en Reformas

  1.  Reforma de un Baño:
    Mano de Obra: 1.800€ (33% del importe total)
    Materiales: 3.500€
    Importe total: 5.300€→  NO se puede aplicar el IVA reducido, la factura será de la siguiente forma:Si es una sociedad:
    Base imponible: 5.300€
    IVA (21%): 1.113€
    Total factura: 6.413€

Si facturas como autónomo:
Base imponible: 5.300€
IVA (21%): 1.113€
IRPF (15%): 795€
Total factura: 5.618 €

  1. Poner suelo laminado en un piso:
    Mano de Obra: 470€ (47% del importe total)
    Materiales: 520€
    Importe total: 990 €SI se puede aplicar el IVA reducido y la factura será de la siguiente forma:Si es una sociedad:
    Base imponible: 990€
    IVA (10%): 99 €
    Total factura: 1.089€

Si facturas como autónomo:
Base imponible: 990€
IVA (10%): 99 €
IPRF (15%): 148,5 €
Total factura: 940,5€

tipo iva reformas

Fuente: El Pais

  1. Reforma integral y cobrando por certificaciones quincenales:
    Mano de Obra: 34.000 € (47% del importe total)
    Materiales: 26.600 €
    Importe total: 60.600 €

    a)     La primera certificación incorpora el derribo, que es todo mano de obra:
    Mano de Obra: 420 € (100% importe certificación)
    Materiales: –
    Importe total: 420 €SI se puede aplicar el IVA reducido y la factura de la primera certificaición será de la siguiente forma:Si es una sociedad:
    Base imponible: 420€
    IVA (10%): 42 €
    Total factura: 462€Si facturas como autónomo:
    Base imponible: 420€
    IVA (10%): 42 €
    IPRF (15%): 63 €
    Total factura: 399€b)     Una de las certificaciones de la obra, incorpora sólo las ventanas. El precio de la instalación de las ventanas es inferior al 40% del coste del material. Aunque pueda generarnos duda, la factura pertenece a una obra entera donde sí puede aplicarse el IVA reducido.Mano de Obra: 1.150 € (27% importe certificación)
    Materiales: 3.050 €
    Importe total: 4.200 €SI se puede aplicar el IVA reducido y la factura será de la siguiente forma:Si es una sociedad:
    Base imponible: 4.200€
    IVA (10%): 420 €
    Total factura: 4.620€Si facturas como autónomo:
    Base imponible: 4.200 €
    IVA (10%): 420 €
    IPRF (15%): 630 €
    Total factura: 3.990€

facturar iva reducido reformas


¿Vas a perder dinero por facturar al 10%?

Si tú pagas los productos con IVA al 21%, pero los cobras al 10%, ¿Vas a perder dinero? La respuesta no es tan simple.  Vamos a analizar el caso más complejo, el de la reforma integral.  

Mano de Obra: 34.000€ (47% del importe total) Puede haber 3 casos:

  1. Lo haces tú mismo todo: Por tanto ese dinero irá directamente a tu cuenta bancaria y te habrás aplicado los impuestos (IRPF) correspondientes. NO tienes que pagar IVA porque tu no te vas a hacer una factura a ti mismo.
  2. Tienes a gente en plantilla Tienes que tener muy controlado tu precio / hora de coste. Este debe incluir todos los gastos, directos e indirectos, seguridad social de la empresa, etc. Lo explicamos en este post. NO tienes que pagar IVA porque tus empleados no emiten una factura a tu empresa.
  3. Subcontratas a alguien Te aplicará IVA al 21% de la instalación à Pagas 7.140€ de IVA.

 Materiales: 26.600 € los tendrás que comprar en un distribuidor y éste te aplicará el 21% de IV à Pagas 5.586€ de IVA.

Factura a tu cliente: 60.600€ + IVA à Ingresas 6.060€ de IVA.

Por lo tanto para cada caso:

  • Ingresas 6.060€ de iva, pagas 5.586€ te quedas más o menos igual, no tendrás que pagar IVA trimestral
  • Ingresas 6.060€ de iva, pagas 5.586€ te quedas más o menos igual, no tendrás que pagar IVA trimestre
  • Ingresas 6.060€ de iva, pagas 7.140€+5586€ = 12.723 €, te toca soportar 6.663€ de IVA.

Si no tienes demasiados gastos por otro lado, recuerda que no percibirás ese IVA hasta julio del año siguiente. Importante: subcontratar y aplicar IVA reducido tiene sus problemas.

 Si subcontratas sistemáticamente, debes tener un colchón en el banco suficiente que deberá ser mayor que si lo hicieras tú mismo o con gente en plantilla, hasta que ingreses el IVA siguiente, en julio del año siguiente. Por supuesto, tienes que tener en cuenta que es más complicado gestionar bien la caja de esta forma, que si cada trimestre, más o menos, te quedas a 0 entre el IVA soportado (el de las compras) y el IVA repercutido. (de tus ventas a clientes).

QUIERO DESCARGAR EXCEL DE EJEMPLO

Si subcontratas de forma puntual, puedes aprovechar ese trimestre para comprar herramientas, acopiar materiales para obras futuras, contratar software que te ayude a aumentar tu productividad, es decir, incrementar tus gastos. Puede parecer una contradicción, pero si tienes intención de comprarlo de todos modos, esto te ayudará a poder equilibrar el IVA en ese trimestre y no tener que esperar 1 año hasta poder percibirlo.
autónomos empresas reformas y obras

PRUEBA STIMAT, PROGRAMA DE PRESUPUESTOS Y HERRAMIENTA DE VENTAS PARA REFORMISTAS

Otra solución es que el cliente pague él a la subcontrata y tú negocies un porcentaje con el cliente como gestor de la obra, ya que esos honorarios SÍ los puedes facturar al 10% (en caso de que la obra cumpla los requisitos). Es una solución transparente y sencilla.

¿Entonces vale la pena facturar una reforma con el iva reducido del 10%?

Facturar al 10% siempre es interesante porque reduces, de un plumazo, tu presupuesto en un 11%. O ganas un 11% de margen. Si las obras las haces tú o tienes gente en plantilla, ¡adelante! Vas a tener una gran ventaja competitiva.  

OBTÉN CLIENTES 100% FILTRADOS EN EL MARKETPLACE

Si subcontratas muy a menudo, tienes que valorar de forma realista tu capacidad de gestionar tu caja. Si no tienes a nadie que la controle y te lo tienes que hacer todo tú (recuerda que un contable no te controla las previsiones de caja normalmente) y estas cosas te cuestan o te dan pereza, NO apliques el IVA reducido. Puedes meterte en el típico problema que de repente vas viendo que facturas y facturas pero que ves que te vas quedando sin caja y no entiendes por qué y es cuando empiezas a coger obras para pagar facturas de obras anteriores con el adelanto de las futuras. Algo terriblemente peligroso.

Recuerda que  STIMAT, nuestro programa de presupuestos y herramienta de ventas te calcula automáticamente si puedes aplicar o no el IVA reducido y gestionar subcontratas.

PROBAR STIMAT GRATIS 

3/5 - (3 votos)

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos