En vuestros años como profesionales de la construcción probablemente habréis dado con todo tipo de clientes interesados en reformas: el exigente, el que tienes que estar detrás de él, el tiquismiquis… y el cotilla, esa persona que parece interesada pero en realidad lo que hace es husmear, haciéndote perder a ti el tiempo. ¿Cómo detectarlo? Vamos a darte algunas pautas para que te des cuenta si vas a presentarle un presupuesto a un cliente cotilla.
PREPARAR PRESUPUESTOS EN UN MINUTO
Pregunta a tu cliente interesado en reformas: ¿qué presupuesto tienes para la reforma?
A menos que des con un cliente que no tenga problemas con la cantidad que le vayas a presupuestar, lo más normal es que trabajes con clientes interesados en reformas que tengan un precio máximo pensado para llevar a cabo la reforma. Si es rotundo a la hora de decirte que no le importa el coste, que la va a llevar a cabo –> CLIENTE INTERESADO.
Si por el contrario, el supuesto cliente interesado en reformas comienza a divagar y a darte respuestas inconclusas y para nada cerradas, probablemente esté pensando en hacer la reforma (o no) pero quizá no ahora sino más adelante –> CLIENTE COTILLA.
Interésate en si la casa es suya o será para alquilar o vender.
Te dará pistas sobre la calidad de los materiales que elegirá y sobre todo si le corre prisa o no. Normalmente cuando alguien reforma una vivienda para que entren a vivir otros, pondrá calidades de materiales más bajas que si fuera a vivir él. También te ayudará a saber qué tipo de presupuesto presentarle.
¿Tiene tu cliente interesado en reformas una fecha pensada para que la reforma esté terminada?
El cliente que por ejemplo, quiere tener la vivienda terminada para dentro de 5 meses, es un cliente que está decidido a llevarla a cabo, pues tiene una fecha prevista –> CLIENTE INTERESADO.
En esta pregunta también puedes interesarte por si es una vivienda en la que viven o por el contrario, la acaban de comprar y quieren reformarla antes de entrar a vivir. Si es el primer caso, es más que probable que el cliente interesado en la reforma tenga un esquema mental con las fechas de la reforma pues tendrá que abandonar la vivienda durante el periodo de obras y alquilar otra vivienda o irse a la de un familiar –> CLIENTE INTERESADO.
Si por el contrario, es una vivienda en la que no viven, puedes encontrarte con clientes muy interesados en la reforma (parejas que van a casarse, familias que se desplazan por trabajo…) y que necesitan la casa en una fecha concreta aunque no viven en ellas. Pero también puede ser que no les urja y simplemente estén tanteando el mercado reformista para tener una idea aproximada de lo que les costarían estos trabajos –> CLIENTE COTILLA.
Cómo presentar el presupuesto a los clientes de reforma
Una vez has detectado más o menos el interés del cliente, llega el momento de mandarle el presupuesto. ¿Cómo hacerlo? Si está interesado, probablemente querrá que se lo des en persona para volver a hablar contigo, en este caso enséñale el presupuesto desglosado y enseña todas las opciones de precio y calidades que tienes. Si ves que por el contrario, no lo está tanto y te pide que se lo envíes por email hazlo sin desglosar, sin mediciones o incluso agrupando capítulos.
Presentación del presupuesto
Imagina que te has comprometido con el cliente en presentarle el presupuesto en tres días. Han pasado cuatro pero no lo has hecho. Si este cliente te llama recordándote que no se lo has mandado –> CLIENTE INTERESADO.
Sin embargo, si lo deja pasar, es que verdaderamente no tenía tanto interés en llevar a cabo la reforma –> CLIENTE COTILLA.
Seguimiento del cliente interesado en reformar
Este es un punto fundamental para saber si el cliente está verdaderamente interesado. Si después de enviárselo, no te da señales de vida. Le llamas y no responde. No pierdas más tiempo con él. Simplemente facilítale el NO. Escríbele por Whatsapp: “Hola Roberto. He estado llamándote pero no me respondías. Supongo que no estás interesado. No te preocupes, era un presupuesto sin compromiso”
Sabéis que muchos clientes tienen reparos en decir que no les gusta tu presupuesto, simplemente facilítale el no. Tu no perderás más tiempo.
Si crees que no tiene suficiente liquidez
Si te encuentras en la situación en que el presupuesto se pasa por poco de lo que tenía pensado, puedes ayudarle recomendándole la financiación de STIMATpay.
Presupuestos rápidos = Menos tiempo gastado
Cuando te encuentres con clientes interesados en reformas dudosos o que simplemente te dé la sensación de que son cotillas, puedes presentarles un presupuesto rápido con STIMAT. Con este generador de presupuestos ya tendrás configurados tus precios, solo tendrás que introducir las mediciones y seleccionar los materiales y su calidad. Invertirás no más de 2 minutos. ¿Para qué gastar el tiempo con alguien que sabes que no está verdaderamente interesado? Son horas que perderías para nada.
Elaborar tus presupuestos con STIMAT, no solo te facilita la tarea de hacer este documento, también puedes agilizar los trámites cuando te encuentras con clientes que no están verdaderamente interesados en las reformas y o único que hacen es cotillear.
PREPARAR PRESUPUESTOS EN UN MINUTO