Probablemente antes de montar tu propio negocio, trabajaste en alguna empresa como peón. En ese caso puedes hablar de lo que se siente trabajando para alguien. Seguro que recuerdas algunas de las cosas que hacían tus jefes contigo y que no te gustaban. Ahora puede que sin darte cuenta las hagas tú con tus trabajadores. Son ellos quienes te están ayudando a sacar adelante tu trabajo, ellos son uno de los bienes más preciados que tienes. Por eso es importante que estén contentos y que no pierdan la motivación para ir a trabajar y desempeñar las funciones que les pides. ¿Cómo motivarlos?
Pon objetivos
Pero no objetivos imposibles de alcanzar, sino objetivos que se puedan cumplir contando con los medios y los recursos que hay (sé coherente). Tener un objetivo a final de mes respecto al avance de una obra puede motivar (y no trabajar sin un objetivo final). No es presión, es motivación. Puedes plantearte incluso invitar a tus empleados a tomar algo después de un día de trabajo si se ha cumplido lo que teníais previsto. Recuerda que tú también vas a trabajar por conseguir los objetivos, que ellos también noten tu implicación a la hora de sacar adelante todo el trabajo.
Da beneficios
¿Qué beneficios puedes dar a tus trabajadores sin que a ti te suponga excesivo coste? Comprar agua sobre todo para los días de calor al sol, ofrecerles merchandising como gorras que podrá utilizar mientras trabajan que además pueden darte publicidad (es posible que la lleven puesta en otros momentos del día que no sea en la obra, como en los desplazamientos).
¿Eres flexible?
El trabajo en la obra es muy diferente respecto al de una oficina. La flexibilidad de horarios no es tanta. ¿Cómo dar entonces flexibilidad a un trabajador de la construcción?
Imagina que uno de tus empleados necesita unas horas para llevar a su hijo al médico o tiene que acompañar a su madre a una consulta. En lugar de parar dos horas para comer, dile que pare menos y pueda sacar adelante esas horas sin necesidad de que se las tengas que descontar del suelo.
Esta flexibilidad y las opciones que le das para recuperar esas horas y asistir a los compromisos te diferenciará de otros profesionales, valorando así la forma de trabajar contigo.
Un trabajador contento en su puesto, puede ser una garantía de permanencia en tu empresa.
Comunicación bidireccional
Ellos saben que eres el jefe pero una forma de hacerles sentir partícipes de la empresa es escucharles a la hora de proponer alternativas u otras opciones de trabajar. Tienes que estar receptivo a la hora de recibir comentarios y opiniones sobre cómo se pueden hacer unas cosas u otras. Explota también su sabiduría y el conocimiento que han podido adquirir trabajando para otros profesionales. Quizá haya cosas en las que puedas mejorar gracias a los consejos de tus empleados.
Herramientas de calidad
Si como decimos, antes de montar tu propio negocio, trabajaste para alguien, sabrás lo incómodo que es tener que desarrollar tus tareas con herramientas que no están en buen estado. No solo porque no haces bien el trabajo, sino porque también pueden suponer un problema para tu seguridad.
Hacer una buena inversión en las herramientas de trabajo es garantizar la seguridad de tus trabajadores, evitando accidentes laborales y demostrando a tus empleados que te preocupas por ellos, más allá de facturar y ganar dinero.
Una empresa es un equipo, todos tienen que remar en el mismo sentido y lograr que así el negocio salga adelante, beneficiándose tanto los trabajadores como el propietario.
Plan Reforma ofrece garantía y seguridad desde 2012, poniendo en contacto a particulares interesados (y filtrados) en hacer reformas con profesionales de la construcción.
CONSEGUIR CLIENTES CON PLAN REFORMA
Además también hemos lanzado una formación exclusiva para profesionales en nuestra Academia PR. Hay dos cursos publicados que puedes comprar:
Curso de Comunicación con el Cliente