Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

¿Es mejor firmar un renting o comprar una furgoneta?

Comprar una furgoneta u optar por una modalidad de renting son sistemas completamente distintos. En este artículo, te explicamos los pros y los contras

Comprar una furgoneta u optar por el renting es una de las dudas que se plantean muchas empresas cuando necesitan ampliar su flota de vehículos. En este artículo, vamos a explicar en qué consiste el renting para furgonetas, su importancia y los pros y los contras, siempre en comparación con la compra. ¡Sigue leyendo para decidirte!

OBTÉN NUEVOS CLIENTES AQUÍ

Comprar tu furgoneta no es la única alternativa

La compra de una furgoneta no es la única posibilidad que existe para poder adquirir un vehículo de estas características. El renting de furgonetas ha ido adquiriendo mucha fuerza como opción entre los clientes debido a los beneficios que tiene, tal y como explicaremos más adelante. Ahora bien, ¿en qué consiste?

Se trata de una operación de alquiler a largo plazo de activos fijos (maquinaria, vehículos comerciales, equipamiento ofimático, etc.). Se caracteriza por la firma de un contrato en el que se incluye un plazo determinado y un pago de rentas o cuotas fijas. Además, en los pagos se incluyen los costes del seguro o del mantenimiento.

La importancia del renting para furgonetas reside en que las empresas no tienen que preocuparse de nada, ya que en la cuota fija mensual se incluye cualquier tipo de gasto. Por ello, la empresa no tiene que contratar un seguro, así como tampoco el pago de las posibles reparaciones o averías.

Furgoneta para empresas: ¿es mejor comprar o firmar un renting?

Ahora bien, todavía hay empresas que optan por la compra. Por ello, podemos afirmar que cada modalidad tiene sus pros y sus contras. ¡Sigue leyendo para conocer más detalles!

      • Propiedad

Comprar una furgoneta implica que tu empresa tendrá la propiedad del 100 % del vehículo. En cambio, con el renting, la furgoneta nunca es propiedad de la empresa que la necesita, sino de la entidad financiera que ofrece esta modalidad.

Las compras de furgonetas están pensadas para empresas que, ocasionalmente, necesitan un vehículo para realizar su actividad económica. En cambio, el renting está enfocado a compañías que tienen una flota considerable de vehículos comerciales (de reparto, mensajería, transporte de mercancías, etc.). Por otro lado, este tipo de empresas necesitan renovar los vehículos comerciales a medio a plazo debido a su continuo uso.

https://pixabay.com/es/photos/cami%C3%B3n-conductor-transporte-tr%C3%A1fico-4933514/

      • Financiación

En la mayoría de ocasiones, la compra de una furgoneta implica la necesidad de tener que solicitar también una financiación y, además, con los intereses correspondientes. En cambio, el renting para furgonetas no conlleva ninguna financiación ni solicitud de créditos. No obstante, la entidad financiera con la que trabaja el concesionario tiene que aprobar la operación.

      • Gastos

Cuando compras una furgoneta, hay más gastos aparte del importe total de la operación. Entre los más habituales, podemos destacar la contratación de un seguro, el pago de impuestos y las posibles reparaciones en caso de averías. En cambio, la cuota mensual y fija del renting de vehículos comerciales incluye todas las casuísticas que hemos indicado. Este aspecto supone un ahorro de tiempo y de costes para tu empresa y, además, un control del gasto.

      • Sustitución

¿Qué ocurre si el vehículo que has comprado se estropea? En este caso, tienes que buscar otras alternativas como, por ejemplo, alquilar uno mientras dure la reparación.

En la mayoría de contratos de renting para furgonetas se incluye la posibilidad de conceder a tu pyme un vehículo de sustitución mientras dure la reparación. Además, el vehículo que te facilitan suele tener las mismas características y las mismas prestaciones.

En resumen, comprar una furgoneta u optar por el renting es una decisión a valorar de forma sosegada si necesitas adquirir un vehículo comercial. Contacta con STIMAT para conocer más acerca del programa de presupuestos.

HAZ PRESUPUESTOS COMPETITIVOS CON STIMAT

Rate this post

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos