El archivo BC3, también conocido como formato FIE-BDC, es un formato de archivo que se utiliza para intercambiar, de manera sencilla, información entre programas de presupuesto y base de datos de construcción. Con este tipo de archivo haremos posible la comunicación fácil y sencilla entre los diferentes canales profesionales, tales como fabricantes de productos, arquitectos, constructores, etc.
Abre gratis tus archivos en BC3 con STIMAT
Si este formato no existiera, el intercambio de información entre diferentes empresas profesionales sería mucho más complicado. Por ese motivo todos los programas de presupuestos de obras de referencia, como Presto o STIMAT, permiten importar y exportar archivos BC3.
Versiones de un archivo BC3
Como todo formato de soporte informático, el archivo BC3 sigue actualizándose y mejorando. A día de hoy, la versión vigente es la FIEBDC-3/2020.
El archivo BC3 soporta diferentes actividades dependiendo de la información con la que trabaja el profesional:
- Presupuestos: Esta suele ser la más común. Incluye una cabecera, a quién va dirigido y unos capítulos que detallan los materiales necesarios para realizar un proyecto.
- Base de datos de productos o catalogo de fabricante, los cuales aportarían la información de precios unitarios o representarían partidas de obra (incluyendo precio de mano de obra y materiales para la instalación).
- Certificación para confirmar los avances del proyecto.
Estructura de un fichero BC3
- El fichero BC3 utiliza los caracteres \ o | como separadores.
- La longitud máxima que permite es de 20 caracteres.
- No se admiten espacios en blanco en los códigos de los conceptos.
- El resumen debe ser de 64 caracteres.
- Cada registro comienza con una virgulilla (~), seguido de una letra.
- Cada registro transmitirá un tipo de información diferente.
- ~V es que el se encuentra en primer lugar y corresponde al registro de propiedad y versión (cabecera, información, formato, fecha, etc.).
- ~K da la información de cuántos números decimales se deben incorporar, como por ejemplo en el precio.
- ~C nos da la información del concepto del archivo, es decir, nos dice si se trata de materiales, capítulos o manos de obra.
- ~D es el registro “descomposición”, donde veríamos las subcategorías del concepto ~C.
- ~T Es la sección de “texto”. Es el registro descriptivo del concepto.
- ~G corresponde a la “información audiovisual”, por ejemplo, imágenes.
- ~F se corresponde con “documentación adjunta”, es decir, fichas técnicas, manuales e instrucciones de seguridad, entre otros.
Ventajas de un fichero bc3
- Facilidad a la hora de intercambiar información con diferentes profesionales.
- Es un formato compatible con los principales softwares como Gest y Constructo, Premeti o Arquímedes.
- Dará la oportunidad al fabricante de ofrecer más información sobre sus materiales y productos.
- Los productos y materiales pueden incluirse en partidas de obra.
- Cumple la normativa de la directiva Europea de contratación pública 2014/24/UE.
¿Cómo abrir un archivo BC3?
Para abrir un archivo BC3 dependerá que tipo de programa utilicemos, normalmente debemos:
- Elegir un programa compatible con BC3 (Presto, STIMAT, Premeti, SISPRE, Arquímedes…)
- abrir un archivo en blanco
- ir a la pestaña de importar
- escogeremos el archivo y aceptamos
El programa realizara de manera automática las acciones y cálculos.
Nuestro Software de generador de presupuesto y herramientas de ventas, STIMAT está configurado, tanto para importar o abrir archivos BC3 gratis, como para exportar archivos BC3. De esta manera, ayudamos a aquellos profesionales que diariamente trabajan con él a tener una conversión fluida y fácil con los demás profesionales que no utilicen STIMAT.