Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

Las fachadas ventiladas son un sistema de construcción de fachadas con múltiples posibilidades estéticas, con una elevada calidad y con numerosas ventajas en cuanto a aislamiento técnico y acústico.

No es necesario que se trate de una obra nueva para instalar este tipo de fachadas; es posible transformar una fachada común en una fachada ventilada en un proceso de rehabilitación o reforma. A continuación, vamos a explicarte todo lo que debes saber sobre las fachadas ventiladas, en constante auge desde hace unos años.

Probar Generador de Presupuestos de Fachadas de STIMAT

fachada ventilada

Tipos de Fachadas Ventiladas

Podríamos hacer múltiples clasificaciones dentro de las diferentes fachadas ventiladas que existen en la actualidad, y cada empresa suele tener la suya propia. Por elaborar una diferenciación entre tipos de forma general, haremos una primera distinción en función del tipo de materiales que se hayan empleado y otra en función de la fijación empleada en el montaje.

En función del tipo de materiales principales empleados en las fachadas ventiladas encontramos:

  • Fachadas de cerámica: Pueden ser gres porcelánico, terracota..
  • Fachadas metálicas: Habitualmente en aluminio pulido o cinc.
  • Fachadas de piedra: Pueden ser de diferente tipo, como granito, mármol, pizarra…
  • Fachadas de madera: Una de las opciones más naturales y ecológicas. Pueden ser de cedro, castaño..
  • Fachadas de cristal: Existen una gran variedad de opciones con colores sólidos, translúcidos, con estampados traseros..
  • Fachadas de materiales compuestos: Suelen ser polímeros o plásticos.

Dependiendo de la fijación empleada en el montaje de la fachada ventilada nos encontramos con:

  • Anclaje de fijación química
  • Anclaje de fijación mecánica
  • Anclaje sobre guías
  • Anclaje sobre estructura de aluminio

tipos de fachadas ventiladas

Ventajas e Inconvenientes de las fachadas ventiladas

Después de explicaros qué son este tipo de fachadas y los tipos que hay en el mercado, vamos a hablar de las ventajas y desventajas de la aplicación de las mismas.

Ventajas

  • Consigue que la fachada tenga una mayor vida útil gracias a que la ventilación permanente de la cámara de aire
  • Mejora el aislamiento tanto acústico como térmico del inmueble
  • Mejora el embellecimiento del edificio gracias al diseño e innovación en los acabados
  • Disminuye la posibilidad de movimientos estructurales, reducen la humedad
  • Mejoran notablemente la eficiencia energética, con el consiguiente ahorro energético que esto supone.

Desventajas

  • Tienen un montaje complejo, por el tipo de estructuras y fijaciones que se emplean; por lo tanto, su correcta aplicación dependerá de la calidad de los muros sobre los que se coloque, ya que que deben tener una resistencia adecuada.
  • La financiación, la rehabilitación de este tipo de fachadas supone un coste que no todas las comunidades se pueden permitir desembolsar de forma inicial. Existe la posibilidad de acceder a las ayudas para la rehabilitación de fachadas disponibles,  pero tienen unos plazos (entre la solicitud y la concesión de las mismas) que hay que cumplir para poder recibir la cuantía necesaria para emprender las reformas y por tanto, muchas veces es la empresa constructora tiene que asumir el importe de la subvención para que la obra pueda realizarse.

ventajas fachadas ventiladas

Cómo se instala una fachada ventilada

Como en cualquier trabajo que realicemos, tiene que haber un estudio previo. Todos los factores que intervienen, por mínimos que sean, son imprescindibles para que el resultado sea impecable.

  • Muro de Soporte: El muro es el encargado de recibir las cargas del revestimiento y de ahí, transmitirlas al edificio. Ya sea de ladrillo, hormigón o otro tipo de soporte estructural, tiene que ser resistente. El soporte hay que elegirlo en función del tipo de anclaje que vayamos a emplear en la colocación de la fachada.
  • Cámara de aire y aislante: El aislante será colocado sobre el soporte, aunque en algunos casos no será necesario porque el soporte ya cumple las exigencias necesarias. Sea como sea, tiene que ser un elemento impermeable en la medida de lo posible ya que va a estar expuesto a las inclemencias del tiempo (sobre todo en el caso de las lluvias).
  • Sistema de Anclaje: El anclaje es el encargado de transmitir mecánicamente al soporte las cargas que recibe del revestimiento. Hay que distinguir dos tipos de cargas.
    • Una vertical que será el propio peso del revestimiento.
    • Otra horizontal que serán los esfuerzos transmitidos por la acción del viento. Es un elemento muy importante que no se debe descuidar en ninguno de sus más mínimos detalles. Para elegirlo, debemos pensar que las placas de revestimiento van a sufrir dilataciones a lo largo de la vida útil de las mismas, por lo que el anclaje tiene que permitir que las placas puedan tener algunos movimientos.
  • Revestimiento Exterior: Es la parte estética de la fachada y su elección será la que aportará la imagen y acabado final a la fachada. Como hemos comentado al principio, podemos distinguir múltiples tipos: de madera, cerámica, cristal.. y, dependiendo del revestimiento elegido, tendremos los diferentes tipos de anclajes que nos permitan una correcta colocación.

colocar fachada ventilada

Fórmate en la instalación de Fachadas Ventiladas y conviértete en un Especialista

Justamente el hecho de que instalar una fachada ventilada requiera de una formación y de una especialización, hace que sea muy interesante meterse en este mercado. Si nos formamos en una especialidad tendremos menos competencia porque hay menos gente dispuesta a hacer esfuerzos y a salirse de su zona de confort.

Por lo tanto si te formas vas a conseguir dos cosas muy ventajosas para hacer crecer tu empresa de reformas:

  1. Tendrás menos competencia, por tanto, más posibilidades de conseguir obras, con menor esfuerzo.
  2. Ampliarás tu mercado objetivo:  Tener varias líneas de negocio, te permite diversificar y no depender de un solo mercado.

Como sabes en el sector muchos fabricantes hacen programas de fidelización para sus instaladores. Dentro de esos programas, realizan, gratuitamente, muchas formaciones en distribuidores locales. ¡Apuntate! Adherirte y ser instalador autorizado de alguna solución es una gran oportunidad. Estate atento y anímate a formarte.

Por otro lado, existen fundaciones como la Fundación Laboral donde se realizan cursos muy completos también. Diferenciarte y especializarte siempre te ayudará. Ver curso Fachadas Ventiladas.

En concreto, desde el Marketplace de Plan Reforma hemos abierto también esa categoría y ya estamos recibiendo demanda de particulares buscando profesionales que realicen fachadas ventiladas.

Encontrar clientes filtrados dentro del MARKETPLACE

Por qué recomendar una fachada ventilada a tus clientes

Para los clientes que van realizar una obra nueva:

  • La incorporación de este tipo de fachada le va a aportar un toque innovador gracias a los diseños modernos que permiten.
  • Personalización al 100%.
  • Ahorro energético gracias al aislamiento térmico y acústico que aportan.

Si nuestro cliente por el contrario se está planteando una rehabilitación:

  • Puede instalarse incluso sobre superficies que estén relativamente en “mal estado”, sin tener que realizar costosos trabajos previos de reparación del soporte; incluso, en según que proyectos, no requieren que la superficie sea totalmente plana, lo que hace de este sistema un método de rehabilitación ideal.
  • Escaso peso de las fachadas ventiladas, que consiguen no sobrecargar en exceso la estructura.

En caso de que se trate de comunidades de vecinos:

  • No va a provocar molestias a los propietarios, ya que su instalación no necesita tiempo de secado y además se puede realizar con cualquier situación climática.
  • Al ser un trabajo que se realizar exclusivamente por la parte exterior del edificio, no interfiere en ningún momento con el uso del mismo, por lo que no necesita ser desalojado.

Pero, ¿y cuál es TU beneficio al recomendar este tipo de fachadas?

Muy fácil: el margen de beneficio. Obtendrás mayores beneficios debido a su precio más elevado en comparación con las fachadas convencionales, lo que se traduce en más dinero por realizar este tipo de trabajos.

Generar Presupuestos de Fachadas para mis Clientes

Rate this post

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos