Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

Una mirada a las casas del futuro (I)

En comparación con otros sectores, la evolución en el diseño de nuestros hogares avanza a paso lento. Si bien es cierto que cada día surgen nuevos productos y tecnologías para la vivienda, con frecuencia nos cuesta introducir cambios drásticos en el espacio donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo. Pese a ello, queremos compartir con vosotros algunas de las innovaciones que se están desarrollando y que, debido a su practicidad, son firmes candidatas para integrarse en las casas del futuro.

las casas del futuro

  • Sostenibilidad y ahorro de espacio son los principales conceptos que se pretenden implementar a la hora de construir las casas del futuro

En comparación con otros sectores, la evolución en el diseño de nuestros hogares avanza a paso lento. Si bien es cierto que cada día surgen nuevos productos y tecnologías para la vivienda, con frecuencia nos cuesta introducir cambios drásticos en el espacio donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo. Pese a ello, queremos compartir con vosotros algunas de las innovaciones que se están desarrollando y que, debido a su practicidad, son firmes candidatas para integrarse en las casas del futuro.

¿Hacia dónde se dirigen las casas del futuro?

Actualmente las investigaciones para lograr viviendas más confortables se centran sobre todo en los avances tecnológicos y en las denominadas ventajas de la domótica. Además, en los últimos años se está comenzando a primar la practicidad, ya que los diseños espectaculares quedan muy bien en las fotografías, pero una casa debe ser ante todo habitable y cómoda. Del mismo modo, se deben tener en cuenta los gustos de la persona o personas que residirán en ella, por encima del criterio del profesional, aunque, lógicamente, este debe aconsejar y proponer al cliente desde su experiencia.

casas del futuro

Teniendo en cuenta estos tres pilares —tecnología, practicidad y gusto del propietario— se están desarrollando, por un lado, viviendas que priorizan el ahorro de energía, agua y espacio; y, por otro, se están borrando algunos de los límites comunes en las casas tradicionales. Una de las tendencias más frecuentes es la inexistencia o el derribo de los tabiques que separaban estancias, como, por ejemplo, una cocina y un salón. E, incluso, hay quien se atreve con la ejecución de un mueble único que combina mesa, asiento, lámpara y estantería. Es lo que hicieron Muller y Van Severen hace ya más de cinco años.

la casa del futuro

El ahorro en las casas del futuro

  • Vidrios fotovoltaicos. La economía de recursos se ha erigido en un pilar fundamental en la evolución de nuestras casas. Así pues, nos parecen realmente interesantes avances como los llevados a cabo por el abulense Álvaro Beltrán, quien ha creado vidrios fotovoltaicos capaces de acumular la energía solar en las ventanas. De esta manera, ya no es necesario colocar las típicas placas solares en los tejados de los edificios, pues las ventanas pueden desarrollar por sí mismas esta función. De hecho, el fundador de Onyx Solar, con la colaboración del también abulense Teodosio del Caño, ha conseguido que estos vidrios sean transitables, es decir, que se pueda caminar por ellos. Por tanto, pueden colocarse en la cubierta de los edificios, permitiendo el ingreso de luz y, al mismo tiempo, la acumulación de energía.

las casas del futuro

  • Passivhaus o casa pasiva. Este concepto o estándar de construcción de viviendas no es nuevo: surgió en 1988 a raíz de una charla entre los profesores Bo Adamson y Wolfgang Feist. Sin embargo, tenemos que empezar a acostumbrarnos a él, ya que a priori todos los edificios que se construyan en España a partir de 2020 debería responder al concepto de casa pasiva, esto es, presentar un consumo prácticamente nulo. Un ejemplo paradigmático de ello es la Torre de Bolueta, en Bilbao, considerada el edificio Passivhaus más alto del mundo —con 171 metros de altitud y un total de 28 plantas—, que ha sido diseñado por el estudio pamplonés Varquitectos. La filosofía de la casa pasiva prioriza la consecución de un aislamiento térmico total, el control de las filtraciones y la mejora en la calidad del aire interior. Así pues, aplicando las leyes de la física, el estudio de Sara Velázquez ha logrado reducir hasta un 75 % el consumo energético del edificio.

la casa del futuro

  • Inodoros con doble función. No es la primera vez que en Plan Reforma nos hacemos eco de los diseños con doble función, los cuales combinan lavabo e inodoro. El modelo más célebre es el W+W ideado por Gabriele y Oscar Buratti para Roca, pues cuenta con un diseño en L bastante estético y permite un ahorro considerable de espacio. Por otro lado, al filtrar las aguas grises del lavabo y emplearlas para llenar el tanque del inodoro, garantiza un gran ahorro de agua. La principal pega es, sin embargo, su elevado coste. Por ello, han obtenido mayor fortuna los modelos de la serie In-Wash, en los que se combinan las funciones de inodoro y bidet, algo que aunque todavía sorprende en Europa, es frecuente en muchos países asiáticos.

la casa del futuro

Como ves, los principales motores que impulsan el diseño de las casas del futuro son la sostenibilidad y el ahorro de espacio. ¿Qué te parecen estas innovaciones? ¿Introducirías alguna de ellas en tu vivienda?

5/5 - (3 votos)

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos