Es muy importante estar al tanto de las subvenciones que nos facilita el Gobierno en los programas de ayudas a la vivienda para ahorrar en la reforma, no solo por si benefician directamente a tu empresa de construcción, si no también como un punto extra o ventaja competitiva para la captación de clientes: un profesional que ayuda y aconseja es siempre mejor valorado que aquel que solo se centra en la realización del trabajo, pero además al conocerlas tendrás la posibilidad de ser más competitivo en tu presupuesto con respecto a otros profesionales.
Y tras todo lo acontecido en estos años, seguimos pasando un largo tiempo de nuestra vida en la casa, hecho que ha repercutido en un incremento de solicitudes de reformas en nuestro MARKETPLACE donde podrás encontrar clientes de calidad, 100% filtrados telefónicamente por nuestros compañeros.
CONSIGUE CLIENTES, 100% FILTRADOS
Diferentes programas para ayudar a ahorrar en la reforma
Las ayudas que pueden optar y que cubren hasta un 40% de la reforma
Programa de fomento de la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad de la vivienda.
Este programa tiene como objetivo las ayudas de las reformas para mejorar la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas unifamiliares y edificios residenciales.
Entre los requisitos para acceder a esta ayuda se encuentran:
- Que la vivienda haya sido finalizada antes de 1996.
- Que en edificios el 50% de los usuarios deben estar constituidos como domicilio habitual.
- Que el 70% de la superficie deberá ser de uso residencial.
Se subvencionarán actividades como:
- Mejora de la envolvente térmica.
- Instalaciones de nuevos sistemas de calefacción, refrigeración o generación.
Los beneficiarios de esta ayuda son:
- Comunidades de propietarios, o agrupaciones de comunidades.
- Sociedades cooperativas
- Propietarios de edificios.
- Empresas de constructoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios.
- Empresas de servicio energético.
Programa de fomento de la conservación de la mejora de la seguridad de utilización de la accesibilidad en vivienda.
Este programa tiene como objetivo financiar las ayudas para la conservación de la mejora de la seguridad de utilización de la accesibilidad en vivienda unifamiliares y edificios residenciales. Este programa también acoge a administraciones publicas, sociedades, propietarios y comunidades.
Los requisitos son los mismo que el programa anterior.
Se subvencionarán aquellas actividades como:
- Conservación de estructura, cimentación, cubiertas, fachadas o proceso de desamiantado.
- Labores de adecuación interior de la vivienda.
- Mejoras de la seguridad y accesibilidad, por ejemplo, rampas, ascensores o instalación de elementos electrónicos.
Los Beneficiarios de esta ayuda son:
- Comunidades de propietarios, o agrupaciones de comunidades.
- Sociedades cooperativas
- Propietarios de edificios.
- Empresas de constructoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios.
Programa de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural.
Este programa va dirigido para los que buscan la realización conjunta de obra de rehabilitación de edificios y de viviendas unifamiliares, y para la construcción de edificios y viviendas que sustituyan a otros previamente demolidos.
Entre los requisitos para acceder a esta ayuda se encuentran:
- Calificación energética mínima de las nuevas viviendas B
- Con carácter general 40% de la inversión, siendo del 75% de la inversion en caso de ingresos inferiores a 3IPREM o de obras de accesibilidad reducidas o sean mayores de 65 años.
- 70% de la edificabilidad sobre rasante tendrá uso residencial.
- Límite de 5 años.
Se subvencionarán aquellas actividades como:
- Aquellas dirigidas en los dos programas anteriores.
- Reformas para la adecuación a la normativa vigente.
- Obras de mejoras a la accesibilidad y sostenibilidad.
- Demolición y construcción de edificios.
Los beneficiarios son:
- Los agentes ejecutores de las actuaciones.
La cuantía de la ayuda:
- Rehabilitación: hasta 12000€ y 120€ m2 local.
- Renovación o nueva construcción hasta 30 000€ por vivienda.
- Urbanización hasta 2000 € por vivienda rehabilitada o construida.
- Realojo hasta 4000€ al año (máximo de 3) por unidad de convivencia.
- Equipos técnicos y oficinas de planeamiento hasta 1000€ por vivienda.
- Existirán incrementos de 1000€ para aquellos edificios declarados como Bien de Interés Cultural.
- Y hasta un 25% para menores de 35 años, en municipios con menos de 5000 habitantes.
¿Cómo gestionar la solicitud de las ayudas?
Tanto si quieres ayudar a tu cliente gestionando la solicitud como un servicio extra, como si les quieres dar las pautas de cómo se debe realizar esta gestión, debes saber que, todas las ayudas se deberán gestionar a través de las comunidades autónomas y para informarnos de los plazos y modelos que necesitamos para la solicitud, nos deberemos dirigir al departamento de vivienda de la localidad en la cual queremos hacer la reforma.
Estás solicitudes se puede realizar de manera telemática o presencial.
CONSIGUE CLIENTES, 100% FILTRADOS