Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

¿Cómo hacer presupuestos de obra para conseguir más clientes?

El presupuesto es una parte esencial de la impresión que se lleva el cliente de ti. Si quieres empezar a obtener más clientes atrayéndolos gracias a los presupuestos deberías poner en práctica estos consejos.

Cuando intentamos captar un nuevo cliente, hay tres puntos que marcan la diferencia: la primera impresión, la impresión a lo largo de la visita de obra y la impresión a través del presupuesto de la obra.

Estamos muy acostumbrados a trabajar durante la visita para convencer al cliente de nuestra profesionalidad, quizás hasta sabemos cómo dar una buena primera impresión mediante un buen perfil profesional online, el envío de un portfolio o una buena conversación telefónica. Lo que no tenemos tan por la mano es el tratar de cautivar a nuestros clientes a través de nuestros presupuestos de reforma.

CONSIGUE MÁS CLIENTES, REGÍSTRATE EN PLAN REFORMA

Os explicamos cómo hacerlo:

  • Estructura clara y sencilla

Es muy posible que tu cliente nunca haya visto un presupuesto de reforma y tenemos que intentar no abrumarlo con cosas que no entiende.

Hay que procurar no agrupar en una misma partida conceptos que tienen poco que ver, pero también tenemos que intentar no detallar más de lo necesario. Al cliente le importa qué suelo le pones, el alicatado del baño, el modelo de inodoro, el mueble de cocina… Es importante que todos estos elementos estén claramente diferenciados en partidas independientes de tu presupuesto de obra. En cambio, cuando hablamos de ciertas instalaciones, seguramente no hace falta que le definas todas las características técnicas de una toma de tierra.

Algo tan sencillo como numerar las páginas i incluir un resumen al principio y luego adjuntar el desglose por partidas puede marcar la diferencia.

  • Transmitir confianza

Ligado al punto anterior, tenemos que procurar que el presupuesto sea claro para que el cliente no sienta que estás intentando desorientarlo con tantas cifras.

Hay dos cosas que tu cliente quiere saber: Qué materiales vas a usar y cuánto le vas a cobrar. Tenemos que intentar que estos dos conceptos queden muy claros y no se pierdan en una maraña de información.

Si tu presupuesto de obra está desordenado y con una estética poco cuidada el cliente entenderá que tu forma de trabajar es esa. Hay que intentar que tu presupuesto hable por ti.

No escondas el precio total de la reforma. Es lo que al cliente le interesa y tiene que leerse de forma clara. No es lo mismo decir que el presupuesto final es: 12500+4000+i.v.a que decir que el presupuesto final es: 16.000€ + IVA = 19.360€

  • Imagen corporativa

Recuerda que el cliente puede estar recibiendo, en el mejor de los casos, dos o tres presupuestos como el tuyo y quieres que sea capaz de identificarte entre tus competidores. Por eso en la primera página o incluso en cada página del presupuesto de reforma deberías incluir tu logotipo, nombre de empresa y teléfono de contacto. Eso sí, recuerda que tu marca no es lo más importante del presupuesto así que no hace falta que ocupes con ella la mitad del folio.

  • ¿Qué debe contener un presupuesto de reformas?

Para terminar pensamos que no está de más recordar los aspectos fundamentales que deben aparecer en tu presupuesto:

  • Nombre y apellidos o denominación social, domicilio, identificación fiscal y número de teléfono de contacto de tu empresa de reformas.
  • Número del Registro Empresarial, en el caso de que sea preceptiva su inscripción en los registros.
  • Nombre, domicilio del cliente, descripción del servicio solicitado y dirección del lugar donde debe ser realizado, en el caso de que sea distinto al de residencia, indicando características, calidades y resultado final.
  • Cantidad, calidad y precio de los materiales a emplear.
  • Precio de la mano de obra por hora, día, metros, superficies, volúmenes u otro tipo de tarifas usuales en el tipo de servicio a realizar.
  • Fecha aproximada de comienzo y finalización de las obras.
  • Precio total del servicio, impuestos incluidos.
  • Duración de la garantía del servicio.
  • Periodo de validez de la oferta realizada en el presupuesto.
  • Fecha y firma o sello del prestador del servicio y, en un lugar situado junto a estos, un espacio recuadrado reservado para la firma del cliente, donde expresamente debe constar en letras mayúsculas, correspondientes en tamaño a las empleadas en el resto del documento, la frase “PRESUPUESTO RECIBIDO ANTES DE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS”.
  • De usarse materiales usados, constará en un espacio recuadrado, y en letras mayúsculas correspondientes en tamaño a las empleadas en el resto del documento, la frase “AUTORIZO LA UTILIZACIÓN DE MATERIALES USADOS” ; dentro del recuadro habrá un espacio reservado para la firma del cliente, en señal de conformidad.

Sabemos que para conseguir un cliente tenéis que quemar antes mucho papel a base de presupuestos de obra, por eso recomendamos tener una plantilla cómoda y lo más estandarizada posible que permita crear estos presupuestos de forma más o menos ágil y cómoda.

5/5 - (3 votos)

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos