Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

Llega a más clientes con un seguro de Responsabilidad Civil para Construcción

Tener contratado un Seguro de Responsabilidad Civil en trabajos de reformas o construcción es una garantía de que, frente a cualquier problema que pueda aparecer tanto en los trabajos como en tus empleados, estarás cubierto y no deberás responder con tu propio patrimonio.

¿Sabías que si accidentalmente causas un daño a un tercero mientras trabajas estás obligado por ley a reparar el daño causado? Es lo que se conoce técnicamente como Responsabilidad Civil (RC). Si eres autónomo y no tienes seguro de responsabilidad civil, tendrás que responder con tu propio patrimonio frente a indemnizaciones tan altas que pueden implicar consecuencias graves (quedarte sin casa, sin coche…) por un simple descuido. ¿Te atreverías a conducir un coche sin seguro? En tu trabajo pasa lo mismo. La seguridad es lo más importante.

CONTRATAR UN SERVICIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

 

seguros de responsabilidad civil

TODO SOBRE LOS SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL

Si eres arquitecto, jefe de obra, decorador, interiorista, albañil o realizas trabajos de reforma como electricista, alicatador, parquetista, fontanería,…., necesitas un seguro de Responsabilidad Civil para Construcción. Es la garantía más básica para proteger tus cuentas de costosas reparaciones, indemnizaciones a terceros y complicados trámites que pueden comprometer tu calendario de obras y reformas e incluso el futuro de tu negocio. Un seguro de RC para construcción es señal de seguridad y también de profesionalidad. Una protección básica que te permite llegar a más clientes y cerrar más presupuestos, aunque no ejecutes grandes obras ni realices trabajos que impliquen tocar estructuras.

Veamos por qué.

Seguros de Responsabilidad Civil para construcción, un básico que deberías contratar

La construcción es uno de los oficios con mayor índice de siniestros en España. Implica exponerse a multitud de riesgos que, en el momento menos indicado, pueden alterar los planes de una obra: caídas que derivan en esguinces o rotura de huesos con la consiguiente baja del trabajador; instalaciones eléctricas en mal estado que provocan cortocircuitos o incendios; grietas o tuberías que filtran agua y originan inundaciones; accidentes manejando la maquinaria; derrumbamientos… Y así podríamos seguir enumerando ejemplos hasta completar la lista interminable de siniestros. Es humanamente imposible anticiparse a todos estos riesgos y mantenerte a salvo tanto a ti como a tus trabajadores (si los tienes) y clientes.

Para eso están los seguros de Responsabilidad Civil, pólizas flexibles y adaptables a tu perfil de riesgo y a los trabajos que realices. Una protección que además te garantiza indemnizaciones por daños sufridos (a parte de los causados por ti mismo) en un plazo máximo de 40 días. Si un tercero rompe tus materiales o daña tu obra, tu aseguradora te respalda económicamente. En cambio, si no estás asegurado con las coberturas de RC correspondientes tendrás que sufragar juicios de tu bolsillo y esperar años para intentar que te reparen el daño causado.

¿Qué coberturas de los seguros de Responsabilidad Civil para construcción te recomendamos contratar?

Si trabajas en obras de mejora y reforma que no implican tocar estructuras, bastaría con que contrates:

  • Responsabilidad Civil de explotación: es la más básica y obligatoria para que el Ayuntamiento apruebe cualquier permiso de obra, edificación, reforma o demolición. Cubre los daños personales o materiales a terceros que podáis provocar accidentalmente tú o tus empleados y las correspondientes indemnizaciones que se deriven de ellos.
  • Defensa jurídica: puede ahorrarte mucho dinero en caso de que necesites asistencia legal de un abogado o tengas que ir a juicio.
  • Responsabilidad Civil patronal: que se te puede atribuir a ti, como empresario o empresa en caso de reclamaciones por daños personales causados por tus empleados por acción u omisión en un accidente laboral.
  • Responsabilidad Civil post trabajos: para blindarte frente a una posible mala ejecución o resultado de una obra o reforma entre 6 meses (lo más habitual) y 2 años después de terminarla.

Por su parte, si te dedicas a obras en exteriores y estructurales, nuestro consejo es que contrates un Seguro Todo Riesgo de Construcción y Montaje para proteger la obra que estás realizando frente a daños materiales (cortocircuitos, subidas de tensión, acciones mecánicas exteriores, rotura de materiales… ). Es un seguro que también incluye tu Responsabilidad Civil y la de tus trabajadores frente a daños a terceros en obras de construcción.

Puede ser interesante que también eches un ojo a las coberturas de Responsabilidad Civil por daños colindantes a edificios contiguos a la obra que ejecutas; Responsabilidad Civil complementaria de realización de trabajos de derribo y/o demolición previos a la ejecución de la obra; y Responsabilidad Civil Subsidiaria de Subcontratistas para tener un respaldo frente a los daños por actos de terceros que dependan de ti.

Además del seguro básico de RC en Construcción y el todo riesgo, también existen el seguro decenal de la construcción (con cobertura de 10 años desde la construcción del inmueble y obligatorio en promociones destinadas a la venta de viviendas), el seguro de edificación y obra civil y también la póliza de accidentes de convenio para construcción (obligatoria en la mayoría de convenios sectoriales de la construcción para proteger a los trabajadores).

Si tienes dudas sobre tu caso concreto, puedes contactar con SingularCover en ayuda@singularcover.com y te asesorarán gratuitamente.

¿Qué obras puedes asegurar como autónomo de la construcción?

Las que necesites. Dicho en otras palabras: se pueden asegurar todas las obras de edificación (para viviendas, centros comerciales, centros escolares, centros hospitalarios, auditorios, etc.) y cualquier tipo de obra civil (urbanizaciones, carreteras, autovías, obras ferroviarias, conducciones, etc.). Un requisito importante es que se debe contratar la póliza antes de empezar los trabajos y, para daños en la construcción que afecten a la propia obra, la suma asegurada debe coincidir con el valor de construcción en la fecha de terminación de la obra (no hay que guiarse ni por el valor indicado en el proyecto, que suele ser más bajo, ni por el valor de venta, que tiende a ser más alto).

El precio del seguro de construcción se calcula en función del riesgo que entrañe la obra o reforma.

En definitiva, contratar un seguro de responsabilidad civil si trabajas en construcción y reformas es la mejor manera de asegurar que tu obra se va a realizar en tiempo y presupuesto aunque surjan imprevistos que, sin seguro, tendrán un precio incalculable. Sobre todo pensando en la mala publicidad y la pérdida de negocio que causa un cliente insatisfecho.

En una obra hay muchos profesionales implicados: desde arquitectos, constructores, promotores, albañiles… Todos ellos deben tener su responsabilidad civil cubierta para evitar problemas. Ya no solo pensando en ellos mismos, sino para cumplir con las exigencias legales (existen seguros obligatorios para promotores y arquitectos, por ejemplo) y financieras de la obra (cuando los bancos financian los trabajos suelen pedir el seguro de construcción todo riesgo como garantía para recobrar sus créditos en caso de cualquier tipo de daño). La gran ventaja de estos seguros es que puedes personalizar tu póliza de Responsabilidad Civil para pagar únicamente por las coberturas que tu negocio o profesión necesita. No se trata de que pagues de más, sino mejor.

Por tu tranquilidad y profesionalidad, te recomendamos que asegures las obras y reformas en las que trabajas. Tus cuentas lo van a agradecer y tus clientes sabrán recompensarlo.

CONTRATAR UN SERVICIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

Rate this post

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Un pensamiento en “Llega a más clientes con un seguro de Responsabilidad Civil para Construcción

  1. Asemas

    Muy buenos consejos para todos aquellos profesionales del sector de la construcción que se planteen contratar un seguro. Nos parece especialmente importante que los profesionales de la arquitectura se planteen seriamente la idea de contratar un seguro de responsabilidad civil para arquitectos.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos