¿Es posible aumentar los beneficios en tus obras? Seguro que esta pregunta te ha venido a la cabeza en más de una ocasión. Y en Plan Reforma te damos la respuesta: Sí, es posible. Hoy queremos daros algunos consejos que puedes aplicar para conseguir sacar el máximo rendimiento, lo que se traduce en más dinero para ti. Puede que algunas ya las sepas, otras no, pero en cualquier caso llevarlas a cabo es más fácil de lo que parece a priori. Porque la base ya la tienes: recursos, profesionalidad y eficiencia. Ahora hay que fijarse en otros detalles que puede que otros reformistas pasen por alto pero que sin duda van a ayudarte a marcar la diferencia. Veamos cuáles son:
PRUEBA EL GRUPO DE COMPRAS DE STIMAT
1. Ahorra en la compra de los materiales
Saber comprar los materiales a buen precio te ayudará a sacar un mayor beneficio. Además, desde Plan Reforma contamos con varias herramientas que te ayudarán a recibir descuentos que irán directamente a tu bolsillo. ¿Cómo? A través del nuevo Grupo de Compras de STIMAT. Por ejemplo, con él podrás comprar todos los materiales de una obra de golpe y conseguir automáticamente descuentos exclusivos para ti. Esta nueva herramienta también te ayudará a ahorrar tiempo, por lo que podrás abarcar más obras y aumentar beneficios.
2. Ahorra nº de desplazamientos para ir a buscar materiales
Muchas veces pensamos que nuestro tiempo no nos cuesta dinero y que los kilómetros que hacemos, tampoco. Pero cada hora que “desperdiciamos” puede traducirse en un día al mes que dejamos de ser productivos y, por lo tanto, dejamos de ganar dinero. Ese día malgastado igual tiene coste de luz, agua, alquiler, etc… Así que sí, tu tiempo tiene un gasto directo. Si intentas no malgastar minutos, conseguirás aumentar los beneficios en tus obras. Por esta razón, cada kilómetro que puedas ahorrarte, será también un ahorro directo en carburante y en amortización de tu coche. Cuantos menos desplazamientos hagas a lo largo del año, más durará tu coche, ¿verdad? Y para ello te damos 2 opciones:
-
- o bien compras todos los materiales online a la vez (con nuestro Grupo de Compras te costará un minuto), o, al menos, trata de hacer una única lista de la compra de materiales, adquirirlos de golpe y acopiarlos en la obra.
- Y si eso no fuera posible, agrupa las compras de varias obras para no tener que ir cada dos por tres a tu almacén.
3. Consigue que tus clientes elijan productos más caros
cuando un producto es más caro, es porque suele ser más bueno y de mayor calidad. Por eso aquí hay una relación win-win en la cual tú podrás aumentar el margen de beneficio, el cliente tendrá instalado materiales más fiables y con más durabilidad y el fabricante podrá ofrecer una mayor garantía y servicio post venta.
4. Convence a tus clientes a hacer más obra
Una vez que el cliente decide a hacer obra, ¿por qué no hacerlo todo a la vez? En la actualidad, y más ahora tras la pandemia de la covid-19, una casa es más que un lugar donde dormir y comer, es un lugar en el que sentirse seguro y protegido. Así que si tu cliente decide hacer reformas, ¿por qué no animarlo a llevar a cabo algunas más? Ayúdale a planificar las obras para que no se alarguen en el tiempo y le genere incomodidad, pues convivir con reformas, ruido, polvo y desbarajuste en casa solo puede crear más estrés. Planifícales la ejecución de forma clara y concisa y agradecerán tu ayuda. Muéstrale confianza y practicidad y lo agradecerán. Además, actualmente existen opciones de financiación que le ayudarán si no disponen del cash suficiente.
5. Convence a tus clientes de hacer alguna inversión más sostenible
Tienes que demostrar que estás al día de todos los cambios y novedades que ocurren en el mundo de la construcción. Es por esto que cuando el cliente se decida a hacer una obra, recomiéndales soluciones más sostenibles. Puede que a priori piense que son más caras, pero si se le explica bien, verán la necesidad de construir una vivienda más eficiente que les permita ahorrar más energía (y por tanto reducirán sus facturas de suministros) y recursos con el mínimo impacto medioambiental. Ejemplos como el aislamiento de fachadas o paredes, ventanas de doble cristal, el buen aprovechamiento del sol, el uso de materiales eco-friendly o apostar por la domótica, son algunas de las reformas que va a beneficiarles no sólo a ellos, sino también a ti.
6. Fórmate y explica las subvenciones que existen en tu Comunidad Autónoma o ciudad
Convence a tus clientes de reformar para mejorar la eficiencia energética para así obtener ayudas y subvenciones: diles que ya es hora de adaptar su casa a las nuevas necesidades energéticas más sostenibles y amables con el medio ambiente. Explícale que el Gobierno está impulsando multitud de ayudas para rehabilitar y regenerar el parque inmobiliario español y reducir las emisiones de dióxido de carbono mediante la ejecución de proyectos de ahorro y eficiencia energética. Con estas ayudas, ellos tendrán la percepción real de no tener que invertir tanto de golpe y tú tendrás más posibilidad de llevar a cabo más obras, lo que se traduce en más ingresos.
7. Ofrece el mejor servicio al cliente
Este punto es esencial. Varios estudios indican que el 86% de los clientes están dispuestos a pagar hasta un 25% más para tener una mejor atención. Y es que un cliente satisfecho vale por dos. Con esta estrategia pueden, por un lado, darte más trabajo o encargarte más obras, y por otro pueden llevarte otros clientes futuros. Cuanto más sana, fiable y estable sea la relación, más beneficio va a traerte. Garantizado.
¿Qué te parece? ¿Pensabas que no había modo de aumentar tus beneficios con las obras que llevas a cabo? Hay muchas opciones que harán felices no solo a ti, sino también a tus clientes. Infórmate de nuestras herramientas digitales como el Generador de Presupuestos o el Grupo de Compras de STIMAT y consigue ser más competitivo en el mercado.