La vivienda que visitamos hoy es muy diferente a las anteriores. Esta es muy pequeña, diminuta. Lo tiene todo para vivir en 30 metros cuadrados.
Se articula alrededor de una caja negra donde se guarda la cama (no se puede llamar dormitorio) y el baño. Una de las mejores decisiones cuando tenemos un espacio tan reducido es agrupar los espacios que se quiere cerrar al resto como baño (o sólo zona de inodoro) o dormitorio. De esta manera se deja espacio libre, una gran cantidad de espacio que hacen que la percepción de la vivienda sea de un espacio grande.
¿CUÁNTO TE COSTARÍA REFORMAR TU HOGAR?
Esta es una vista de la cocina con el módulo al lado. La elección de los materiales, así como de los colores hace que se integre muy bien con el contenedor; el roble en el suelo, el gris oscuro de la encimera y de la caja de la cama encajan entre sí, dando profundidad y calidez al mismo tiempo.
En este caso nos centramos en la caja negra, que está frente a la entrada. Se trata de un volumen que esconde espacio de almacenaje y la zona de noche. Todo queda muy escondido y recogido en este volumen.
Aquí podemos ver toda la capacidad de almacenaje que tiene este volumen; debajo de la cama, en las escaleras… La puerta del fondo es el paso al baño.
Vista frontal de la cama, con el hueco que hace de mesita de noche.
En esta imagen se aprecia mejor el hueco de la cama que hace de mesita de noche. Los mecanismos eléctricos también son del mismo gris oscuro.
Vista del armario y de los escalones que llevan a la cama.
El baño, de dimensiones reducidas, está revestido con una cerámica que imita al mármol, una tendencia de lo más actual.
Vista de la entrada, con las paredes sin acabar. En este caso estaban revestidas de papel pintado, retiraron el papel pintado y se quedaron tal cual, con las marcas de las rozas que han tenido que hacer para meter las instalaciones eléctricas. Esto da a la vivienda un aspecto de vivienda antigua, muy del estilo de las venecianas, dando así calidez al interior.
OBTÉN PRESUPUESTO PARA REFORMAR TU CASA
Detalle de la encimera y de la zona del grifo, con la pared sin acabar. En este caso se aprecian algunas palabras escritas en la pared, de la que se observan restos de pinturas y otros acabados.
Con un poco de ingenio y de valentía, se pueden hacer interiores tan especiales como este. Queda por ver la comodidad y usabilidad de la vivienda para el día a día, pero hay que decir que es una apuesta atrevida y original ante todo.
Todas las fotos son de AD. El estudio que ha diseñado este espacio es Batiik Studio