Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
cocina

Home Tour: Vivir en 30 metros cuadrados

No hacen falta muchos metros cuadrados para conseguir una vivienda bonita e interesante. En este Home Tour nos adentramos en un piso que integra todo lo necesario para la vida en sólo 30 metros cuadrados.

La vivienda que visitamos hoy es muy diferente a las anteriores. Esta es muy pequeña, diminuta. Lo tiene todo para vivir en 30 metros cuadrados.

Se articula alrededor de una caja negra donde se guarda la cama (no se puede llamar dormitorio) y el baño. Una de las mejores decisiones cuando tenemos un espacio tan reducido es agrupar los espacios que se quiere cerrar al resto como baño (o sólo zona de inodoro) o dormitorio. De esta manera se deja espacio libre, una gran cantidad de espacio que hacen que la percepción de la vivienda sea de un espacio grande.

¿CUÁNTO TE COSTARÍA REFORMAR TU HOGAR?

Esta es una vista de la cocina con el módulo al lado. La elección de los materiales, así como de los colores hace que se integre muy bien con el contenedor; el roble en el suelo, el gris oscuro de la encimera y de la caja de la cama encajan entre sí, dando profundidad y calidez al mismo tiempo.

En este caso nos centramos en la caja negra, que está frente a la entrada. Se trata de un volumen que esconde espacio de almacenaje y la zona de noche. Todo queda muy escondido y recogido en este volumen.

Aquí podemos ver toda la capacidad de almacenaje que tiene este volumen; debajo de la cama, en las escaleras… La puerta del fondo es el paso al baño.

Vista frontal de la cama, con el hueco que hace de mesita de noche.

En esta imagen se aprecia mejor el hueco de la cama que hace de mesita de noche. Los mecanismos eléctricos también son del mismo gris oscuro.

Vista del armario y de los escalones que llevan a la cama.

El baño, de dimensiones reducidas, está revestido con una cerámica que imita al mármol, una tendencia de lo más actual.

Vista de la entrada, con las paredes sin acabar. En este caso estaban revestidas de papel pintado, retiraron el papel pintado y se quedaron tal cual, con las marcas de las rozas que han tenido que hacer para meter las instalaciones eléctricas. Esto da a la vivienda un aspecto de vivienda antigua, muy del estilo de las venecianas, dando así calidez al interior.

OBTÉN PRESUPUESTO PARA REFORMAR TU CASA

Detalle de la encimera y de la zona del grifo, con la pared sin acabar. En este caso se aprecian algunas palabras escritas en la pared, de la que se observan restos de pinturas y otros acabados.

Con un poco de ingenio y de valentía, se pueden hacer interiores tan especiales como este. Queda por ver la comodidad y usabilidad de la vivienda para el día a día, pero hay que decir que es una apuesta atrevida y original ante todo.

Todas las fotos son de AD. El estudio que ha diseñado este espacio es Batiik Studio

4.5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos