
¿Cuánto cuesta construir la casa de tus sueños?
No es fácil dar un precio exacto de lo que puede costarte una casa. Aquí te damos una estimación para que puedas conocer el orden de precio de construirte la casa de tus sueños.
No es fácil dar un precio exacto de lo que puede costarte una casa. Aquí te damos una estimación para que puedas conocer el orden de precio de construirte la casa de tus sueños.
Aprende a hacer tú mismo un croquis de la casa de tus sueños para llevar una idea de cómo quieres hacerla. Seguro que ayudas al arquitecto a presentarle cómo quieres que sea el diseño de tu vivienda.
Los jardines en terreno inclinado son más difíciles de diseñar que los jardines llanos pero sin embargo, existen muchas posibilidades para lograr que un jardín en pendiente sea realmente atractivo y esté bien aprovechado.
Uno de los problemas muy habituales en casas y edificios antiguos es que los suelos estén abombados. Se trata de algo a lo que no solemos dar mayor importancia y sólo nos planteamos encontrar una solución cuando es un inconveniente para colocar un armario (¡queda inclinado!) o cuando una mesa queda descalzada.
Siempre que estemos ante un muro de carga, dada la complejidad de la operación será imprescindible contactar con un arquitecto superior o técnico para que valore realmente el alcance de vuestra reforma.
Trucos para no gastar tanta calefacción sin hacer obras de reforma integral.
Normalmente no todas las estancias de una vivienda, ya sea un piso o casa, son exteriores y por lo que carecen de iluminación natural. ¿Qué se puede hacer al respecto?
¿Estás preocupado por el consumo de agua que requiere tu jardín a causa del césped? Reducir el consumo de agua a base de minimizar o eliminar la superficie de césped sustituyéndola por otros materiales es una buena opción.
Las tuberías vistas son un plus si quieres tener una decoración original en tu baño. Además servirán para calentar la estancia y el proceso de montaje será mucho más económico. ¿Te animas?
Una solución, que siempre aconsejo a mis clientes, porque agranda el espacio en las viviendas de hoy en día, de espacios reducidos, es el uso de puertas correderas. Son prácticas y al no tener que barrer la hoja de puerta al abrirse el espacio, se aprovecha donde hay una puerta de este estilo. Son ideales para cocinas y baños.
Antiguamente, no gustaban mucho, porque la solución para ponerlas era tener que hacer un doble tabique en la pared donde se ponía el riel, que con el tiempo se caía y para arreglarlo había que romper la pared. Esto restaba también superficie a todo el largo de la pared.
Ahora existen dos posibilidades. Puertas correderas, dentro del tabique y fuera del mismo.