Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
avatar buscador resultados

Etiqueta: patios

5 consejos para tus plantas de exterior

La semana pasada os dimos algunos consejos para plantas de interior, sin embargo, los buenos días ya están casi-casi por aquí y si tienes un balcón, una terraza o un jardín, puedes ponerte el sombrero del jardinero porque ya toca poner tu espacio verde al punto. Sembrar, ver crecer y madurar una planta representa una ilusión tal que hasta mejora la salud, literalmente nos quita el stress. Que quieras tener plantas sanas para decorar o para tener un huerto urbano o campesino, unos consejos expertos nunca vienen mal.

Leer más

10 viviendas en Japón que funden el adentro y el afuera

Proyectada en otro contexto cultural, con aspiraciones diferentes a las nuestras, es normal que la arquitectura japonesa nos sorprenda muchas veces, por no decir siempre. Si se trata de arquitectura doméstica, al ser el universo privado y familiar donde más se conservan y expresan las características de cada cultura, hay muchos aspectos de cada proyecto, por pequeño que sea, que nos llaman la atención.

Leer más
Paisajismo, Arquitectura, Diseño, Construcción, flora, Decoración, Interiorismo, Plantas, sostenibilidad, materiales, balcón, verde, patio, Paisajista, terraza, paisaje urbano, urbanismo, estudio de paisajismo, paisaje rural, interiores, escuela de jardinería, jardinería paisajismo, diseño de jardines, empresas de jardinería, jardines verticales, productos fitosanitarios

10 razones para contratar a un paisajista

Mucha gente cree que tiene un hermoso jardín con sólo poner unas cuantas plantas en su patio o balcón y no olvidarse de regarlas. Seguramente es importante dar a tus plantas todo el cariño que necesiten, pero diseñar un jardín es trabajo de un verdadero profesional. En el post de hoy te indicamos las razones para contratar un profesional del diseño y presumir de tu jardín.

Leer más

10 trucos para ampliar tu pequeño jardín

Soy de los que piensan que es un lujo tener un jardín, aunque sea pequeño. Y es que el ser pequeño también tiene sus ventajas como la intimidad y menor trabajo de mantenimiento, y con estos sencillos trucos que te aportamos, podrás aprovecharlo mejor y ampliar la sensación de espacio.

1.- !Un básico y muy desconocido! el trampantojo, también usado en interiores, es un recurso clásico que se ha utilizado desde la antigüedad en los jardines. Se trata de pinturas en un muro, simulando una ampliación del jardín, o un paisaje exterior o otra sala que se pierde en la distancia y que como su propio nombre indica es “una trampa al ojo”, creando falsas perspectivas de profundidad o lejanía.

2.- Otro truco visual es el engaño óptico. Es un recurso que consiste en crear falsas perspectivas mediante objetos de decoración de tamaños diferentes de los habituales y que visualmente darán la sensación de estar más lejos de lo que están en realidad. Objetos alejados, por ejemplo al final de un camino remarcando la perspectiva también generan amplitud. Las plantas de hojas pequeñas suscitan un efecto ‘psicológico’ de lejanía, lo contrario que las especies con hojas grandes, que ahogan la sensación de espacio vital.

Leer más

10 preguntas que te hará tu paisajista para diseñar tu jardín

Ya pasado el verano, de vuelta a la cómoda rutina, los niños en el colegio, los horarios marcados, las tardes se acortan y los arboles empiezan a cambiar de color.

Ahora es un buen momento para empezar a planificar el cambio en tu jardín y tenerlo listo la próxima primavera. Ves preparando las respuestas a las 10 preguntas que te hará tu paisajista en la entrevista para diseñar tu jardín, te las adelantamos.

1. El uso: ¿Para qué quieres el jardín?

Parece una pregunta muy tonta pero es la más importante. Un jardín puede tener múltiples usos y no todos los priorizamos de la misma manera, sobre todo cuando el espacio es limitado. Se trata de tener pensado para qué vas a usar el jardín: para ser contemplado desde el interior como una extensión de tu casa, para que los niños jueguen, para comer y cenar, para tener espacios de relax, para reunirme con la familia, para hacer deporte, para refrescarme, un rincón especial de lectura, tener un huerto de aromáticas, para tomar el sol, … Esto nos determinará la zonificación del jardín y el tipo de elementos a tener en cuenta.

Leer más

Cómo convertir tu rincón preferido en un espacio Chill Out

Vamos a la creación paso a paso, para ello, primero deberemos tener claro en qué espacio se quiere crear y qué queremos conseguir con ello.

¿Donde podemos crear estos espacios?

1.- En la terraza
Se puede realizar perfectamente colocando unos sofás con cojines y, en medio, una mesita baja tipo japones. Unas velas darán el toque zen al ambiente, al igual que la colocación de plantas será un imprescindible para crear la armonía decorativa.
2.- En el salón

Siguiendo la misma tónica del uso de mueble bajo con cojines, y dependiendo del estímulo que busquemos ya sea para recuperar nuestras energías y optimismo con colores vibrantes.
Ya sea con colores más cálidos y tenues que nos ayuden al relax y descanso.

Leer más

Diseño de jardines en clave de otoño

Tenemos la suerte de vivir en un clima donde no sólo en primavera y verano, sino también en otoño, e incluso en invierno podemos disfrutar del jardín.

Y aunque la temperaturas a primera hora o por la noche descienden considerablemente, con algunos trucos o un buen diseño para tu jardín puedes alargar el disfrute.
Desayunar, tomar el sol, comer al aire libre, relajarte con un libro a primera hora de la tarde son actividades que puedes seguir disfrutando en tu rincón favorito de la casa.

Y no todo el mundo sabe que en otoño, en nuestro clima mediterráneo, después de la parada vegetativa del verano debido a las altas temperaturas, las plantas renacen. Es como una segunda primavera, aunque más suave que nos permite disfrutar del un jardín exuberante.
Con las primeras lluvias se refresca el verdor de algunas especies mientras que otras pasan a su máximo esplendor. Las gramíneas permanecen tostadas del sol de verano, los arces y algunos robles, la grevíllea, el liquidámbar o el ciruelo rojo, destacan por sus tonalidades rojas y otros completan la paleta cromática con sus amarillos, algunos arces, las hayas, los álamos, los ginkgos, castaños de indias o el granado entre muchos.

Leer más