
Reformar una casa vieja
Reformar una casa vieja conlleva una inversión superior que si la vivienda no es tan antigua. Con frecuencia en los pueblos hay casas con muchos años que requieren una gran reforma.
Reformar una casa vieja conlleva una inversión superior que si la vivienda no es tan antigua. Con frecuencia en los pueblos hay casas con muchos años que requieren una gran reforma.
Al igual que ocurre con las vigas de madera o metálicas, resulta que si tu edificio tiene más de 50 años, es muy probable que tus paredes sean de ladrillo macizo.
Si los vecinos de la comunidad tenéis dificultades para acceder a las últimas plantas del edificio, sería buena idea que instalarais un ascensor. Descubre qué particularidades hay que tener en cuenta y el precio de ponerlo.
En los pisos de más de 50 años de antigüedad es posible que, sobre el falso techo, existan vigas de madera, metálicas o de hormigón. Pueden ir combinadas con bonitos techos abovedados, revoltones cerámicos o techos planos. Mostrar la estructura de la casa se consideraba como algo sin acabar, barato, sencillo y por tanto, de baja calidad. Es por esa razón, al igual que en muchos pueblos hace 30 o 40 años, que se decidiera tapar la piedra vista con mortero y dejar una fachada lisa.
Tengo que reconocer que soy una amante de los techos vistos, de cualquier tipo. Pero también hay que tener muy claro que no a todo el mundo le tiene que gustar.
Se trata de una elección muy personal y que hay que reflexionarla bien. Tendréis que tener en cuenta que dejar las vigas de madera vistas en su color natural le dará un protagonismo muy importante al techo frente el resto de la decoración.
La nueva década trae consigo infinidad de nuevos estilos. Aquí puedes encontrar algunas de las técnicas que probablemente estarán de moda a lo largo de los próximos años.
Arquitectos e interioristas pueden ayudarte en la reforma y decoración de tu casa pero, ¿cuál se adapta mejor a tus necesidades?
El gotelé es una técnica que aún permanece en mucha viviendas antiguas. Si te has comprado una casa que lo tiene y te quieres deshacer de él, aquí tienes las técnicas.
La licencia de obras es uno de los requisitos para efectuar cualquier tipo de reforma en nuestra vivienda o local. Pero siempre hay quien está dispuesto a hacer obras en casa sin licencia: Éstas son las consecuencias y excepciones.
Cuando inicies una reforma en tu casa, tienes que estar al tanto de las garantías con las que cuentas en el caso de que aparezcan problemas en los años próximos a la reforma.
Uno de los problemas muy habituales en casas y edificios antiguos es que los suelos estén abombados. Se trata de algo a lo que no solemos dar mayor importancia y sólo nos planteamos encontrar una solución cuando es un inconveniente para colocar un armario (¡queda inclinado!) o cuando una mesa queda descalzada.