
Pasillos, ¿aburridos o bien aprovechados?
Si tienes en casa un pasillo de esos “interminables” por dónde te resulta tedioso pasar, aquí te dejo unas ideas para mejorar su energía y aprovechar el espacio…
Si tienes en casa un pasillo de esos “interminables” por dónde te resulta tedioso pasar, aquí te dejo unas ideas para mejorar su energía y aprovechar el espacio…
María Sáez es una de nuestras decoradoras en Plan Reforma, viene de Alicante y está especializada en Feng Shui. En ésta entrevista nos cuenta cómo el Feng Shui nos ayuda a conectar con nuestra casa y a resolver carencias en nuestro interior.
Aunque hay cosas que no salen como queremos en un principio, todo vale y nos sirve como aprendizaje, con el tema de la pintura es bastante común equivocarnos de color ya que hay muchísima variedad y muchos parecen casi iguales, con lo que cuanto más miramos, más dudas podemos tener.
Ha llegado la primavera y con ella una explosión de color en los parques, jardines y en toda la naturaleza. Salimos del letargo del invierno…
Nos apetece estar al aire libre, disfrutar de los días cálidos y soleados y de las zonas verdes que tanto nos aportan.
Nuestra casa es una extensión de nosotros mismos por lo que habla de nosotros, de nuestros puntos fuertes y débiles, de los cambios que necesitamos para llevar una vida más plena y equilibrada.
Nuestro cerebro está continuamente expuesto a inputs, hasta cuando estamos simplemente sentados en casa, descansando en el sofá; nuestro alrededor influye mucho sobre el bienestar psicológico y físico y por lo tanto elegir la decoración más adecuada es fundamental para sentirse en forma. Es por eso que nace la neuroarquitectura, una ciencia que nos ayuda a entender los efectos de los espacios sobre nuestra salud.
El Feng Shui utiliza el método prueba y error. Durante más de 3.000 años, los distintos maestros feng shui han estado probando colores, materiales y formas que activaban energías que ellos habían identificado, observando los resultados que provocaban en la vida de las personas
Si el escritorio de tu casa es un desastre, el orden no va contigo y siempre sueles decir “Yo en mi caos encuentro lo que busco” entonces tienes que leer los siguientes 5 puntos sobre como organizar tu escritorio siguiendo los principios del Feng-Shui, la filosofía taoísta a favor de la organización armónica del espacio.
Llegamos al último post de la nuestra serie para convertir tu casa en un hogar ZEN. Si no has leído los dos anteriores posts de la serie te aconsejo parar tu lectura aquí y descubrir los dos primeros pasos.
La decoración ZEN se basa en el minimalismo, seguramente te suene la frase “Menos es Más”. El minimalismo en decoración trata de buscar la paz interior y el equilibrio gracias al orden y a la armonía.
¿Buscas profesionales para tu obra? Obtén 4 presupuestos GRATIS