Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
avatar buscador resultados

Etiqueta: Concursos

Premios Cataluña Construcción 2017

El CAATEEB convoca la XIV edición de los Premios Cataluña Construcción con los que queremos reconocer el esfuerzo de los profesionales que con su trabajo han contribuido a mejorar la calidad, la gestión y la sostenibilidad, la innovación y la seguridad.

Leer más

Nani Marquina, nueva presidenta del FAD: hacia la internacionalización

Nani Marquina, un nombre conocido en el mundo del diseño de alfonbras ha sido la escogida para dirigir duranto los próximos 4 años el FAD (Fomento de las Artes y del Diseño).

El FAD, fundado en 1903, es una asociación privada e independiente sin ánimo de lucro. Tiene por objetivo promover el diseño y la arquitectura en la vida cultura y económica del país mediante 6 asociaciones que representan las 6 disciplinas del diseño: Industrial, comunicación visual y artes gráficas, arquitectura e interiorismo, arte y artesanía, joyería, imagen y moda.

Los cuatro pilares sobre los que se apoyó su candidatura fueron:

Leer más

Nuevo concepto de hostel: cafetería, coctelería y tienda de productos frescos

DIGA, un grupo formado por interioristas de Galicia realiza un concurso semanal sobre interiorismo a través de su grupo de Facebook. La finalista de esta semana es Verónica Rodríguez, con su proyecto final de Máster en Arquitectura y Diseño Interior de la Universidad de Salamanca.

La finalista de ésta semana es Verónica Rodríguez con su proyecto final de Máster en Arquitectura y Diseño Interior de la Universidad de Salamanca.

PROPUESTA
La propuesta para éste proyecto se basa en la realización de un local multiusos cuyas funciones vayan desde cafetería -bar de zumos-coctelería hasta tienda de productos frescos y suvenires a upequeño hostel. Además, se propuso la creación de éste espacio ligado y respetuoso con la arquitectura popular gallega, fusionándola con un interiorismo fresco y contemporáneo, cuyo diseño gire en torno al mundo de las frutas.

Leer más

Rehabilitación y ampliación de una masía en Castellón

El proyecto aborda la rehabilitación de una agrupación de masías (masada). Uno de los condicionantes de partida y exigencia principal del propietario era mantener la estética original de la masada, de importante valor sentimental para éste. El conjunto alberga 4 edificios: vivienda principal, vivienda de invitados, vivienda para caseros y un área de espacios comunes con salón-comedor, zona de descanso y barbacoa. La vivienda principal era el edificio más deteriorado, y por tanto, en la que se ha realizado un mayor grado de intervención. Se ha tratado de realizar un proyecto que conservara ese carácter rural, pero que a la vez se reconociera como una actuación de arquitectura contemporánea. Todo ello se ha logrado mediante la utilización de dobles alturas, con grandes acristalamientos que inundan de luz las estancias y el uso de materiales como el acero, el hormigón o la piedra.

Leer más

Bodega en Benissalem, Mallorca

Toni Morlà y Xisca Morey diseñaron esta espectacular bodega en Benissalem, Mallorca para la elaboración de vino.

El edificio se diseñó siguiendo los criterios de funcionalidad del programa demandado por sus clientes: sostenibilidad y ecología.
Funcionalidad
Por una parte, se desarrola la zona estrictamente dedicada a la elaboración del vino (recepción de la vendimia, fermentación, crianza, embotellaje, almacenamiento, control de calidad y servicios) y por la otra, se desarrolla la zona destinada a la representación.

Leer más

Vivienda unifamiliar en parcela triangular

El estudio de arquitectura 2gv fue uno de los finalistas de la segunda edición del concurso de arquitectura Plan Reforma 2013. El jurado valoró la dificultad de diseñar una vivienda unifamiliar en una parcela triangular (de unos 500m2) y la buena resolución de la distribución de la vivienda.

Leer más

Rehabilitación del Palau del Ossets, Castellón

Jaume Sanahuja fue otro de los finalistas del concurso Plan Reforma de interiorismo 2013, con la rehabilitación del Palau dels Ossets en Forcall, Castellón.

La edificación responde a la tipología de palacio renacentista aragonés, estructurado en cuatro niveles: la planta baja solía estar semienterrada, donde se disponían las caballerizas, el almacenaje y estancias para la servidumbre, también contaba con un importante zaguán y escaleras principal y secundarias. Sobre esta planta, y con acceso desde la plaza, se situaban los aposentos de verano y zonas de servicio. La planta principal estaba formada por el recibidor, la capilla, la sala con ventanas y cortejadores, la cámara, las alcobas y la cocina. La planta bajo cubierta remataba la fachada con la galería de arquillos.

Leer más

Proyecto contract: Tienda de ropa en Malasaña

Mercedes Corsino fue una de las finalistas de nuestra IIa edición del concurso Plan Reforma de Interiorismo 2013 con este maravilloso proyecto de una tienda de ropa con muebles-culumpio.

La reforma se realizó en una antigua fábrica de empanadas, en el céntrico barrio de Malasaña, y convirtió el espacio en tienda de moda femenina.

Leer más

Reforma de una casa en Madrid

Esther Sánchez Lastra, es otra de las interioristas que quedó finalista en nuestro pasado Concurso de Interiorismo de Plan Reforma 2013 con el proyecto de reforma de una casa en la sierra madrileña. Según nos cuenta ella misma la finalidad de esta reforma era:

El objetivo de esta reforma, además de actualizar todas las instalaciones de la vivienda, cerramientos, sistemas de climatización, etc, el objetivo más importante era:

Recuperar la vista del jardín para que se pudiera disfrutar de él, desde cualquier sitio del salón.
Hacer un salón versátil, con una sola identidad, pero con distintos ambientes
Ampliar el salón incorporándole el porche sin que se notara el cambio de altura de techos.

Leer más

Contract: interiorismo comercial, una buena inversión para tu negocio

Maria Esteban Reche, Interiorista & Escaparatista & Visual Merchandiser, del estudio catalán m2estudio, fue una de las finalistas de nuestra IIa edición del concurso de interiorismo Plan Reforma 2013 con el proyecto del restaurante Bitte, en la barcelonesa calle Londres, 87.
Maria nos cuenta por qué es importante invertir en un buen diseño a la hora de empezar un negocio:
Habitualmente caemos en el error de creer que invertir en imagen responde a razones más superficiales que al éxito de tu negocio. Es decir, se podría etiquetar, erróneamente como un “capricho”. Pero en realidad podemos asegurar que invertir en imagen es imprescindible y que, además, es una inversión con retorno. Exponemos 10 razones:

Leer más