
Reformar la cocina
La cocina es probablemente la habitación más concurrida de la casa, es aquella estancia donde preparamos nuestra comida diaria, se friegan los platos y es allí donde rápidamente desayunamos cada mañana antes del trabajo.
La cocina es probablemente la habitación más concurrida de la casa, es aquella estancia donde preparamos nuestra comida diaria, se friegan los platos y es allí donde rápidamente desayunamos cada mañana antes del trabajo.
Estos son solo algunos de los métodos que puedes emplear para conseguir una correcta distinción entre las zonas comunes de tu hogar. Existen muchas más que puedes poner en práctica sin necesidad de costosas reformas. Con un poco de imaginación y respetando siempre la regla de la coherencia con tu entorno, lograrás el resultado que esperas
No hace falta tener un loft para poder apreciar las ventajas de los espacios compartidos: amplitud, mayor luminosidad y estética contemporánea. Y todo eso puedes tenerlo también en tu mini piso, ¿cómo? Uniendo los ambientes.
A la hora de iniciar el proyecto de una reforma de cocina se debe tener muy claro que distribución se va a escoger. Para ello deben tenerse en cuenta varios factores entre los que se encuentran la superficie de la estancia, el tamaño disponible y las necesidades a cubrir.
Cuando pensamos en viviendas en París nos imaginamos grandes salones con enormes ventanas, molduras y un estilo clásico. Pero también hay pisos de 90m2 donde viven
Si hay una estancia de nuestro hogar que debe renovarse, ya sea tanto en imagen como en equipamiento, es la cocina. El uso diario, la evolución de los electrodomésticos y el deterioro de los nuestros, obligan a que llegue un día en el que debamos plantearnos una reforma de cocina.