Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
azotea

Reformas en los hogares después de la COVID

¿Qué reformas se han llevado a cabo con más frecuencia en el último año como consecuencia de la pandemia? Estos son algunos de los cambios que han sufrido los hogares españoles

Ya ha pasado un año desde que el confinamiento diera comienzo y tuviéramos que estar casi tres meses encerrados en nuestras casas por la seguridad de todos. Esto supuso un descubrimiento para muchos de que sus casas no estaban preparadas para pasar tanto tiempo en ellas. Por eso, a partir de ese momento comenzaron a llevarse a cabo todo tipo de reformas para mejorar aquellos problemas en el día a día. Hace unos meses publicamos un artículo donde hablábamos sobre las reformas post confinamiento que se estaban llevando a cabo.

¿CUÁNTO CUESTA HACER UNA REFORMA INTEGRAL?

Pero, ¿qué proyectos se continúan haciendo después de un año de coronavirus?

Dedican espacios al trabajo

Despacho en cada. Foto by: p9arquitectura.XYZ

Hasta 2020 la mayoría de los trabajadores desempeñaban sus funciones en una oficina externa de su casa. Pero la COVID ha cambiado nuestra forma de vida, trasladando los despachos a espacios de nuestra vivienda. Por eso, los habituales trasteros o dormitorios que no estaban ocupados, se han transformado poco a poco en pequeñas oficinas de forma que las estanterías y los escritorios son los protagonistas. Este tránsito ha sido paulatino: en unos meses la habitación ha ido viendo cómo se incorporaban nuevos elementos para crear el despacho. En otros casos, se ha debido hacer, incluso, alguna pequeña obra para levantar un espacio y adecuarlo como oficina.

Te puede interesar: Decoración de despachos, ¿cómo crear el espacio ideal para trabajar en casa?

Abrir ventanas

Y no nos referimos a ventilar, que también es importante para conseguir una atmósfera limpia y sobre todo exenta de virus (y en concreto del virus en el que estás pensando). Nos referimos a la apertura de ventanas en paredes donde actualmente no hay. Evidentemente esta obra no se puede hacer en cualquier sitio, sobre todos si vives en un edificio de pisos. Pero si tu residencia es una casa antigua con pocas ventanas o espacios bastante oscuros, es frecuente abrir una ventana para conseguir más iluminación. Por supuesto, es necesario contactar con un arquitecto que determine en dónde es mejor llevar a cabo este proyecto.

Te puede interesar: abrir una ventana en una fachada

Jardines y patios

Terraza con tarima. Foto by: DCORE

Durante los tres meses que permanecimos en casa sin salir, muchos echamos de menos tener un balcón o una terraza desde donde tomar el aire fresco y evadirnos un poco del interior de la vivienda. Pero quienes sí tenían, se dieron cuenta de que quizá no estaba en las mejores condiciones, por lo que también consideraron oportuna la opción de reformarlo y acondicionarlo mejor para un uso más frecuente. 

Azotea by Noogar

Durante todo este año se ha visto cómo las terrazas, los balcones o patios iban tomando un aspecto diferente: los suelos “en bruto” se transformaban por un suelo mejor cuidado para el exterior , el mobiliario lo han cambiado por uno más nuevo y renovado que le dé un estilo diferente… Todos conocemos a alguien que ha llevado a cabo estos trabajos, ¿verdad?

Para poder conseguir un espacio exterior bien distribuido y decorado, te animamos a que pidas presupuesto a un paisajista que te ayudará a aprovechar al máximo el espacio y las posibilidades que tiene tu jardín o patio.

El hall

Foto by: MASTER PLANNER REFORMAS

O también conocido en español, el recibidor. Desde hace un año, en muchos hogares los recibidores se han convertido en espacios de desinfección, incorporando incluso algún que otro mueble para dejar las prendas que traemos de la calle y evitar que entren al resto de la casa por un posible contagio a través de la ropa o los zapatos. ¡Ah! Y sin olvidar los geles hidroalcohólicos que ya se han convertido en un adorno más en el hall de la mayoría de las casas.

Te puede interesar: cómo amueblar tu recibidor de manera efectiva

Sin embargo si en tu caso lo que necesitas es una reforma un poco más profunda, te recomendamos que contactes con un profesional de tu zona que te ayude a detectar las carencias de tu casa y entre ambos podáis hacer frente a los posibles cambios que sean necesarios.

PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA

Rate this post

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos