Contenido especializado para hacer crecer empresas y profesionales que realicen reformas y obras residenciales

venta vivienda

  • Según Solvia, la venta de viviendas superará el medio millón al finalizar el año
  • La dinámica alcista va acompañada de una subida de la demanda y, por consiguiente, del incremento de los precios

Los datos del Instituto Nacional de Estadística confirman la recuperación del sector inmobiliario, pues reflejan un incremento del 14,6 % en la compraventa de viviendas durante el 2017, siendo su cifra de operaciones (464.423) la mayor desde el 2008. Las estadísticas facilitadas por Solvia Reserach el pasado mes de junio pronostican para el 2018 un aumento del 7,2 % con respecto al año pasado, o lo que es lo mismo, una cifra de operaciones de 565.000.

sector inmobiliario

Los principales factores que explican esta subida son, como no podía ser de otra forma, la recuperación económica y el incremento del empleo. Sin embargo, también influyen otros aspectos, como la presencia de tipos de interés bajos o la tendencia a comprar viviendas como forma de inversión.

compra pisos

El precio de la vivienda también sube

Los datos referentes al precio de la vivienda confirman igualmente su incremento. El Colegio de Arquitectos fijó en 7,6 % el aumento de los mismos durante el 2017, reafirmando la tendencia de recuperación que se lleva produciendo desde 2013 y 2014.

comprar vivienda

De cara al 2018, Solvia pronosticó un aumento del 6,1 % para el conjunto del país, si bien los grandes focos de crecimiento se concentran en Madrid, Cataluña y las Islas Baleares.


Los principales factores que explican esta subida son la recuperación económica y el incremento del empleo


Por su parte, Bankinter se muestra un poco más conservador, apostando por un incremento de en torno al 4 o 5 %. La hipótesis de la entidad madrileña prevé un leve frenazo en los datos relativos al segundo semestre.

Viviendas de segunda mano versus obra nueva

Sin duda, la compraventa de vivienda de segunda mano constituye el pilar más sólido dentro del sector. De hecho, en 2017 tuvieron lugar un total de 381.163 transacciones, siguiendo con la tendencia alcista imperante desde hace cinco años.

vivienda obra nueva

Del mismo modo, se pronostica un crecimiento del 21 % para la venta de vivienda de obra nueva de cara al 2018, lo cual, según Solvia Research, supone el 10 % de las cifras absolutas.


La compraventa de vivienda de segunda mano constituye el pilar más sólido 


Por tanto, pese al crecimiento de ambos sectores, la compraventa de vivienda de segunda mano se erige en el gran motor, muy lejos ya de las cifras de 2008, cuando la compra de vivienda de obra nueva llegó a encabezar las estadísticas.

Otros datos que explican la recuperación

Los datos relativos a créditos hipotecarios ayudan también a entender cómo se está recuperando el sector. Así pues, frente a las 282.707 hipotecas firmadas el 2016, Solvia aventura un cierre de 2018 con un total de 356.000 créditos nuevos.

Por comunidades autónomas, Andalucía lidera el ranking de la compraventa de viviendas registradas el pasado año, con un total de 88.657, seguido de cerca por Cataluña, Madrid o Valencia.

compraventa viviendas

Asimismo, no debemos pasar por alto los números referentes a la compra de viviendas en nuestro país por parte de extranjeros, ya que en 2017 tuvieron lugar 61.000 operaciones, suponiendo un 13,11 % de los registros totales. Ingleses, franceses y alemanes son los que más compran en territorio nacional.

Por otra parte, el precio del alquiler subió un 8,9 % en 2017 y se prevé un aumento del 7,8 % para el 2018. En definitiva, las estadísticas no hacen sino confirmar un periodo de bonanza para el sector inmobiliario, lo que supone sin duda una gran noticia para todos sus profesionales.

5/5 - (4 votos)

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestra Newsletter para PRofesionales de las Reformas

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma PRO es una parte del Universo Plan Reforma y pretende ayudar a los profesionales del sector de la construcción en lo que más importa: Aumentar sus ganancias, ya sea ayudando a encontrar clientes filtrados o a hacer hacer presupuestos más elegantes e impactantes y de forma más rápida y fiable, así como a conectarlos con sus distribuidores y fabricantes.

STIMAT es un intuitivo programa para hacer presupuestos de reformas 100% profesionales cuyo objetivo es ayudar cerrar más obras y a ahorrar tiempo.

 

Tiene el único Generador de Presupuestos totalmente Personalizable; Se puede poner opciones de productos en cada partida; Genera un Moodboard o Render, automáticamente; Tiene,  una Base de Precios de distribuidores (+50000 ref. actualizadas);Y es totalmente profesional: importa/exporta formatos BC3 desglosados, Excels, genera certificaciones y facturas desde el presupuesto.

 

Sé diferente, sé mejor, destaca de tus competidores.

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos